Como es costumbre cada año, los Cowboys celebrarán su juego de día de Acción de Gracias como locales en el AT&T Stadium. Esta es una tradición que comparte junto a los Detroit Lions, quienes también tienen un juego como local en esta fecha. En esta ocasión, los New York Giants serán los rivales de turno en un duelo con implicaciones de cara a la lucha divisional y el pase a los playoffs.
Durante la historia, los encuentros del equipo vaquero en Acción de Gracias han dejado recuerdos memorables y otros no tan agradables para los fanáticos. A continuación, daremos un repaso al origen de esta tradición de los Cowboys y sus juegos más destacados en el marco de esta festividad.
Who you got this Thanksgiving? 🦃 🍁@Giants x @dallascowboys on FOX! pic.twitter.com/LaSsaCI0DM
— FOX Sports: NFL (@NFLonFOX) November 24, 2022
Origen de la tradición y primer juego de Dallas en Acción de Gracias
Desde 1920, la NFL ha programado juegos el Día de Acción de Gracias cada año. Sin embargo, con el paso de los años, dos equipos se volvieron fijos en esta festividad teniendo juegos como local: los Lions desde 1934, y los Cowboys desde 1966. Ambos, vale mencionar, juegan ese día en horas de la tarde. Años después, en 2006, la liga incluyó un tercer juego en esta festividad, el cual se lleva a cabo en horario estelar y sin equipos fijos.
Aunque los Lions fueron el primer equipo en tener localía fija en esta fecha, que los Cowboys también adoptaran esta tradición en 1966 sorprendió a muchos. Tex Schramm, presidente y gerente general del equipo en aquel entonces, tenía experiencia en marketing y radiodifusión. Por lo tanto, sabía que jugar en esa fecha sería una gran forma de promocionar y darle exposición nacional a un equipo con apenas seis años de vida en la NFL.
Schramm propuso esta idea a la liga, pero los dueños de otras franquicias no estaban del todo convencidos por lo que implicaba jugar un jueves: viajes, tiempo de preparación, etc. No obstante, Schramm se ofreció como voluntario a probar esta idea, siempre que la NFL garantizara que los Cowboys jugaran fijos como locales en Acción de Gracias todos los años, al igual que los Lions.
De esta manera, los Cowboys tuvieron su primer juego en este día festivo el 24 de noviembre de 1966 ante los Cleveland Browns. El resultado de esta prueba fue todo un éxito: récord de asistencia de público en el Cotton Bowl para el momento con 82.259 fanáticos, y victoria de Dallas por 26-14.
November 24, 1966#Thanksgiving #Browns #DallasCowboys from the Cotton Bowl under the lights.
The most important game the #Cowboys have played in the #NFL
Bob Lilly is a force in this game.#1966ThanksgivingThread#1966CowboysBrownsThread pic.twitter.com/IICJ2VmhLt— Old Time Football 🏈 (@Ol_TimeFootball) April 2, 2021
Desde entonces, los Cowboys juegan cada año en esa fecha a segunda hora, después del juego de los Lions. Solo en dos ocasiones el equipo vaquero no jugó en día de Acción de Gracias: en 1975 y 1977. En esos años, la NFL le dio la localía en esa fecha a los St. Louis Cardinals. Sin embargo, este equipo no logró los mismos niveles de audiencia de los Cowboys.
En total, los Cowboys tienen récord de 31-22-1 de por vida jugando el Día de Acción de Gracias. Vale mencionar que la última victoria de los vaqueros en esta fecha tuvo lugar en 2018 contra los entonces Washington Redskins. Por lo tanto, esta es una racha que Dallas espera poner fin en 2022.
Juegos más destacados de los Cowboys en Acción de Gracias
Desde ese primer juego de Acción de Gracias en 1966, Dallas ha tenido encuentros memorables en esa festividad. Por supuesto, hay otros que han sido más amargos. A continuación, repasamos algunos de los juegos más destacados de los Cowboys en esta fecha a lo largo de la historia.
1970 – Cowboys 16, Packers 3: Primera victoria de Dallas ante Green Bay
Como sabemos, los Packers son uno de los equipos con los que Dallas tiene mayor rivalidad fuera de su división. Desde el primer choque entre ambos en 1960, Green Bay había ganado todos los juegos contra el equipo vaquero. Entre ellos, dos finales de campeonato en lo que conocemos hoy en día como la Conferencia Nacional.
Sin embargo, ese dominio llegó a su fin en 1970. El día de Acción de Gracias, los Cowboys vencieron por 16-3 a los Packers en el Cotton Bowl. Sin embargo, derrotar por primera vez a Green Bay no sería el único hito vaquero ese año. Dallas llegaría al primer Super Bowl de su historia en esa campaña, y allí caerían ante los Baltimore Colts por 16-13.
Today in 1970: The Packers fall to the Cowboys, 16-3, in the team's first Thanksgiving game in seven years. Donny Anderson accounts for 80 of Green Bay's 129 offensive yards in the loss. To date, the game is one of two Turkey Day meetings between Green Bay and Dallas (also 1994). pic.twitter.com/neUTqhGE1A
— Packers History (@HistoricPackers) November 26, 2019
1974 – Cowboys 24, Redskins 23: Un héroe inesperado llamado Clint Longley
El juego de Acción de Gracias de 1974 es uno de los más recordados en la historia de los Cowboys. Esto no solo se debe a la épica remontada ante los Washington Redskins, sino ante el improbable gestor de la misma: el mariscal de respaldo Clint Longley.
Tras cinco minutos del tercer cuarto, los Redskins iban ganando por 16-3. En ese momento, el mariscal vaquero Roger Staubach salió lesionado del encuentro tras recibir un golpe de parte del linebacker Dave Robinson. Esto llevó a Longley a hacerse cargo de la ofensiva, encabezando una inesperada remontada que coronó con un pase para touchdown de 50 yardas a Drew Pearson a 28 segundos del final. Sin duda, un juego memorable.
Thanksgiving Day 1974.. Clint Longley Rallies the Cowboys in a Comeback Win Against the Redskins #CowboysNation pic.twitter.com/gYysgXSIVi
— GSH (@gman416) October 17, 2019
1989 – Eagles 27, Cowboys 0: El infame “Bounty Bowl”
El siguiente juego a destacar tuvo lugar en 1989 contra los Philadelphia Eagles, el cual pasó a conocerse como el “Bounty Bowl”. Jimmy Johnson, entonces head coach de Dallas, acusó al entrenador rival Buddy Ryan de poner una “recompensa” a sus jugadores si golpeaban a ciertos jugadores vaqueros. Entre los supuestos objetivos de Ryan, vale mencionar, estaban el mariscal Troy Aikman y el pateador Luis Zendejas.
Tras estas acusaciones, hubo cruces de declaraciones entre ambos entrenadores después del encuentro. Esto hizo que el ambiente para el segundo duelo de la campana entre ambos, que tendría lugar en Philadelphia, se calentara. Y fue tanto así, que los fanáticos locales lanzaron bolas de nieve, hielo y cervezas a la banca del equipo vaquero. De hecho, Johnson y el punter Mike Saxon estuvieron entre los agredidos por los fans locales. Tras esto, este segundo juego en 1989 pasó a conocerse como el “Bounty Bowl II”.
Thanksgiving Day 1989 … Bounty Bowl … The Hate Between The Cowboys And Eagles Is Real #CowboysNation pic.twitter.com/DbPc4snilY
— GSH (@gman416) October 29, 2019
1993 – Dolphins 16, Cowboys 14: El error de Leon Lett en la nieve
Otro juego “infame” de Dallas en Acción de Gracias tuvo lugar en 1993. Sin embargo, lo infame esta vez se debió a lo deportivo… y al clima. Ese día, el césped del Texas Stadium estaba totalmente cubierto de nieve. Esto hizo que el juego entre Dallas y Dolphins fuera muy incómodo, con los resbalones a la orden del día. Pero lo más insólito ocurrió al final.
Los Cowboys tenían la victoria en sus manos tras bloquear un intento de gol de campo de 41 yardas de los Dolphins. Sin embargo, con segundos aún en el reloj, el liniero defensivo Leon “Big Cat” Lett fue por el balón resbalando sobre la nieve y provocando accidentalmente una nueva oportunidad ofensiva para Miami. Esto permitiría a los visitantes un nuevo intento de gol de campo, esta vez de 19 yardas. Y no fallaron.
Miami Dolphins vs Dallas Cowboys (Thanksgiving Day 1993) Leon Lett No!!!!! pic.twitter.com/72vTVPPbcC
— Old Time Football 🏈 (@Ol_TimeFootball) February 28, 2020
1994 – Cowboys 42, Packers 31: El gran juego de Jason Garrett
Para el día de Acción de Gracias de 1994, los Cowboys llegaban con las bajas de su mariscal titular Troy Aikman y del respaldo Rodney Peete. Debido a ello, el encargado de enfrentar a los Packers sería el tercer mariscal (y futuro head coach) del equipo: Jason Garrett. Este no solo fue su segundo juego como titular en la NFL, sino también el juego de su vida.
A pesar de comenzar el encuentro con una intercepción y de ir perdiendo 17-6 al medio tiempo, Garrett encabezaría una remontada épica. Esto convirtió el juego en un auténtico tiroteo contra los Packers liderados por Brett Favre. La actuación de Garrett fue clave para una ofensiva que anotó 36 puntos en la segunda mitad, logrando así un record para el equipo vaquero en ese momento.
#TBT to Thanksgiving of 1994 when @dallascowboys HC Jason Garrett led America's team to an epic second half comeback. pic.twitter.com/4AdQ5PskRi
— NFL Films (@NFLFilms) November 28, 2019
1998 – Vikings 46, Cowboys 36: La revancha de Randy Moss
En 1998, el juego de Acción de Gracias entre Cowboys y Vikings tuvo un protagonista: Randy Moss. El joven receptor era deseado por muchos equipos en el Draft de ese año, y Dallas era uno de los más interesados. Sin embargo, los problemas fuera del campo de Moss incidieron en que los vaqueros y otras franquicias decidieran no elegirlo.
Luego que Minnesota seleccionara a Moss con la selección global #21, el jugador afirmó que los equipos que lo descartaron se arrepentirían de ello. El equipo más mencionado por Moss fueron los Cowboys, afirmando que la dirigencia le mintió al decirle que lo elegirían. Pues bien, el novato tuvo su revancha ese mismo año.
En el juego de Acción de Gracias contra Dallas, Moss registró tres recepciones para 163 yardas y tres touchdowns, todos estos de más de 50 yardas. Esta actuación del entonces novato fue clave para la victoria de Minnesota por 46-36. Aparte, Moss se convirtió en el primer novato con tres TD en un juego durante esta fecha festiva. Sin duda, una dura bofetada para los Cowboys y su dirigencia.
Three catches. Three TDs. 163 yards.
The Cowboys passed on @RandyMoss in the draft.
So when he took the field in Dallas on Thanksgiving of his rookie year, he ripped them up. (Nov. 26, 1998) @Vikings pic.twitter.com/3chjj0l8tp
— NFL Legacy (@NFLLegacy) November 22, 2018
2006 – Cowboys 38, Buccaneers 10: La explosión de Tony Romo
En 2006, un semidesconocido Tony Romo comenzaba a erigirse como el mariscal franquicia de los Cowboys. El #9 venía de lograr actuaciones impresionantes contra los Panthers y los Colts en sus primeros juegos como titular en Dallas. Sin embargo, su actuación consagratoria tendría lugar en el juego de Acción de Gracias de ese año contra los Tampa Bay Buccaneers.
Ese día, Romo completó 22 pases de 29 intentos, lanzando para 309 yardas y cinco touchdowns. El QB empataría así el récord de la franquicia de más pases de anotación en un juego, igualando en ese momento a mariscales como Troy Aikman y Danny White. Desde entonces, solo dos mariscales han igualado ese hito en el equipo vaquero: el mismo Romo en 2013 y Dak Prescott en la temporada 2021.
On Thanksgiving. In only his 5th career start…@tonyromo tied a @dallascowboys record with 5 passing TDs against the Buccaneers in 2006! #TBvsDAL (via @nflthrowback) pic.twitter.com/hYR92CpESl
— NFL (@NFL) August 29, 2019
2012 – Redskins 38, Cowboys 31: El juego de RGIII y la pausa de una tradición
El juego de Acción de Gracias de 2012 tuvo como figura destacada a Robert Griffin III, mariscal de Washington. El entonces novato completó 19 pases de 27 intentos, lanzando para 304 yardas y cuatro touchdowns. Esta actuación, combinada con las capturas e intercepciones de la defensa sobre Tony Romo, llevaron a la victoria de los visitantes por 38-31.
Este, vale destacar, fue el último juego hasta la fecha de los Cowboys con sus cascos blancos y uniformes retro. El equipo vaquero mantenía la tradición de rendir homenaje a sus primeros uniformes cada año en el juego de Día de Acción de Gracias. Esta tradición se vio interrumpida luego que la NFL impusiera la regla de “casco único” desde 2013. Dicha regla tuvo vigencia hasta 2021, y es por ello el equipo vaquero retomará esa tradición en 2022.
Redskins vs. Cowboys.
Thanksgiving, 2012 pic.twitter.com/tSgVmHQECE
— Washington Window (@WasWindow) August 25, 2021
2018 – Cowboys 31, Redskins 23: Última victoria en Acción de Gracias hasta la fecha
La última victoria de Dallas en el Día de Acción de Gracias tuvo lugar en la temporada 2018. En esa ocasión, el equipo vaquero venció a Washington y se mantuvo en la lucha para llegar a los playoffs.
Ese día, Dak Prescott completó 22 pases de 31 intentos, lanzando para 289 yardas y dos touchdowns. La jugada del encuentro la protagonizó Prescott junto al receptor Amari Cooper, esto producto de un pase para touchdown de 90 yardas. Tras ese juego en 2018, Dallas encadena tres derrotas consecutivas en Acción de Gracias. Dichas derrotas fueron a manos de Buffalo (2019), Washington (2020) y Las Vegas (2021).
😱 ¡90 YARDAS! 😱#NFLxFOX La defensa de Redskins es de 'mantequilla'…
La recepción más larga en la carrera de Amari Cooper pic.twitter.com/0iiP1oLzGD
— FOX Sports MX (@FOXSportsMX) November 23, 2018
¿Qué ocurrió en 2021?
El juego de Acción de Gracias de 2021 contra los Raiders, sin duda, fue uno de los juegos más amargos de los Cowboys en la pasada campaña. A pesar de las bajas de los receptores Amari Cooper y CeeDee Lamb, Dallas dio pelea en un juego reñido que se fue a tiempo extra. Sin embargo, cuatro interferencias de pase del esquinero Anthony Brown, incluyendo una en OT, pusieron la victoria en bandeja de plata al equipo de Las Vegas.
No obstante, el corredor Tony Pollard logró ese día una de las mejores jugadas de su carrera en la NFL. En una jugada de equipos especiales, Pollard logró un impresionante retorno de 100 yardas para touchdown que metió a Dallas en el encuentro en el tercer cuarto.
🚨TONY POLLARD 100 YARDAS de RETORNO y TOUCHDOWN🚨pic.twitter.com/JqZa8adCC3
— La Trinchera (@LaTrinchera__) November 26, 2021
Este año, Cowboys y Giants prometen un duelo bastante atractivo para el Día de Acción de Gracias. Ambos equipos llegan con récord de 7-2 y con aspiraciones de seguir en camino hacia los playoffs. Aparte, este juego tendrá la particularidad de ser un posible duelo por el receptor y agente libre Odell Beckham Jr., quien tiene a ambos equipos como sus posibles destinos de cara al final de esta temporada. Sin duda, la mesa estará servida.
Una gran victoria solo q sigue el gran problema de los castigos de la ofensiva y de la defensiva…..y otro problema es el entrenador con esas decisiones tan absurdas de jugarsela en su propio campo eso hay q corregirlo
Comments are closed.