Inicio Opinión ¿Por qué sería entendible que Dak Prescott se negara a jugar bajo...

¿Por qué sería entendible que Dak Prescott se negara a jugar bajo la etiqueta de jugador franquicia?

10140
3

Aclaración. Según varios reportes, Prescott estaría dispuesto a no jugar la próxima temporada sin un contrato multianual. Por esta cuestión la mayor parte de los fanáticos se muestran muy descontentos. Si bien no suelo defender a Dak e incluso soy crítico de él creyendo que su rendimiento no fue tan bueno como sus números, en este artículo voy a dar mi punto de vista sobre por qué hay que entenderlo si esa fuera su postura.

Muchos creían que el contrato de Dak Prescott estaba a punto de extenderse cuando recién había comenzado la temporada pasada. En su momento Jerry Jones dijo que estaba muy cerca de suceder. Sin embargo, quedó demostrado que eso fue simplemente un método de presión mediática más del dueño de los Cowboys.

Un ejemplo similar fue la famosa frase de “Zeke who?” en la pretemporada. En el caso de Elliott está claro que lo único que hizo fue costarle más dinero a Dallas. Por cómo se dieron los acontecimientos no hay dudas de que esa estrategia con Prescott tampoco funcionó. Porque transcurrió ya toda una campaña y todavía el mariscal de campo franquicia sigue sin extender su contrato.

Por lo que se sabe, eso da la sensación de no estar muy cerca. Al menos no mientras ambos lados continúen sin ceder nada. Entonces lo más probable hasta aquí es que Dallas le asigne la etiqueta de jugador franquicia a Dak cuando se habilite esa opción entre el 25 de febrero y el 10 de marzo. Eso implicaría que el QB esté vinculado por un año más con la franquicia, evitando que llegue a la agencia libre. Ahí seguramente se dará inicio a una nueva etapa de conflictos.

Prescott estaría dispuesto a no jugar la próxima temporada sin un contrato multianual, según indican varios medios. Y aunque sea algo impopular, yo estaría de acuerdo con que haga eso. Es antipático y, en realidad, iría contra las reglas teniendo en cuenta que él estaría bajo contrato. Pero los jugadores, como cualquier trabajador, tienen que defender lo que creen que se merecen de la manera que lo consideren conveniente.

Pienso que lo primero que hay que tener en cuenta es que no es una cosa o la otra. Que un jugador busque conseguir un mejor salario no significa que para él eso sea más importante que ganar. Por más críticas que se le puedan hacer, lo que no deja dudas es que Prescott es alguien muy inteligente y centrado. Es alguien que se nota que siempre intenta hacer lo mejor para el equipo.

Pero un deporte como el fútbol americano es demasiado físico como para no pensar en asegurarse el futuro personal cuando exista esa posibilidad. Hay muchos casos que le darían la razón, pero no hace falta irse muy lejos. Alcanza con mirar el caso de Jaylon Smith, por ejemplo. El LB estaba proyectado para ser un pick Top 5 en el draft 2016. Sin embargo, en su último juego a nivel universitario sufrió una lesión que podría haber concluido su carrera.

Por fortuna se pudo recuperar, pero no se puede garantizar nada en la NFL. A su vez, la carrera de la mayoría suele durar diez años en promedio, como mucho. Es cierto que los quarterbacks extienden sus trayectorias un poco más, pero aún así deben intentar conseguir la mayor cantidad de dinero posible en ese tiempo.

Es muy fácil apostar con el dinero o la salud de los demás. Para Prescott no participar como mínimo del campamento de entrenamiento es la mejor forma que tiene de hacerse respetar. Incluso aunque sí piense en ser parte, es una buena estrategia para presionar y conseguir lo que quiera. Es totalmente lógico aunque no sea una medida muy popular.

No hay que olvidarse que fue una selección de cuarta ronda, por lo que en la temporada 2019 cobró 2.025.000 dólares. Para cualquier persona común y corriente, como probablemente seamos nosotros, eso es mucho dinero. Sin embargo, esa cifra es incluso menor que la que cobran muchos de los pateadores. Teddy Bridgewater, el QB suplente de los Saints, percibió 7.250.000. Por citar un ejemplo de alguien que no es titular y ganó más dinero que Dak.

Tranquilamente podría haber hecho esto la campaña pasada, pero decidió apostar por él mismo y arriesgar su futuro. Personalmente creo que su rendimiento no fue el mejor más allá de lo que digan los números. También creo que no merece ganar lo mismo que Russell Wilson o Aaron Rodgers. Pero eso no significa que no entienda la decisión de no jugar si no obtiene un contrato multianual. Aparte hay un antecedente que lo favorece.

Elliott estuvo de huelga porque sabía que el equipo lo necesitaba y tarde o temprano iban a terminar pagándole. Aunque la ventaja que tiene Prescott sobre los Jones es muchísimo mayor. Por empezar, los Cowboys podían darse el lujo de no tener a Zeke en el campamento de entrenamiento porque la función del corredor es bastante individual. Sin embargo, intentar ensamblar un plan de juego en ausencia del QB no tendría sentido alguno.

A eso hay que sumar que hay un nuevo head coach. Aunque Mike McCarthy no es el único integrante novedoso. Casi todo el staff está compuesto por personal recién llegado.
Por eso es que la situación es muy complicada como para que los Jones logren escaparse sin pagar muchísimo dinero.

Tal como comenté en este artículo, Jerry tiene que entender que esta negociación no va a finalizar de otra manera que no sea firmando una extensión multianual. Puede optar por dejarlo ir, pero deportivamente sería un precio mucho más elevado. Hay que recordar que no es tan sencillo encontrar un mariscal de campo franquicia.

3 COMENTARIOS

  1. Insisto si se tiene que ir pues adiós, claro que se va a batallar pero existen los buscadores de talento que pueden encontrar un buen jugador que llene el hueco.

  2. Entonces para que sirven las reglas, si no las van a respetar.
    De cualquier manera una lesión puede llegar, hasta en una pretemporada del primer año.
    Para mi ese chantaje a la Institución es inadmisible.
    Por otra parte se llevaría la mitad del presupuesto de todo el equipo, ¿Y los otros 20 agentes libres?

  3. Entonces para que sirven las reglas, si no las van a respetar.
    De cualquier manera una lesión puede llegar, hasta en una pretemporada del primer año.
    Para mi ese chantaje a la Institución es inadmisible.
    Por otra parte se va a llevaría la mitad del presupuesto de todo el equipo, ¿Y los otros 20 agentes libres?

Comments are closed.