Con la victoria de los Titans por 20 a 17 a los 49ers el jueves en la noche, ya los Cowboys aseguraron el puesto en la postemporada. Algo que se les negaba desde la campaña 2018. Gracias al gran trabajo del equipo como un todo, de un gran trabajo defensivo y en hacer mayor énfasis a los equipos especiales, los Cowboys ya estarán en la próxima fase del campeonato.
Igualmente, no hay que olvidarse del hecho que en este momento ostentan la segunda posición en la Conferencia Nacional, con un triple empate con los Buccaneers y los Cardinals. Si bien es cierto que Tampa Bay le ganó el encuentro en la semana 1 a los Cowboys, por ser triple empate acá no influye el duelo directo sino el récord ante rivales de Conferencia. Y en este tópico Dallas se lleva a Tampa y Arizona por delante con un récord de 8-1. Los mismos Packers tienen ocho victorias y dos derrotas ante rivales de la NFC. Así que de resbalarse en el calendario y Dallas ganarlo todo, el equipo de la estrella solitaria podría quedarse con el primer puesto.
The Cowboys have clinched a playoff berth for the first time since 2018.
Dallas currently sits as the No. 2 seed in the NFC playoffs and still has a shot at the No. 1 seed. The Cowboys are one game back of the Packers with three games remaining.
— Jon Machota (@jonmachota) December 24, 2021
Así que acá hay algunos escenarios posibles. Si Dallas llega a tener el primer puesto de la NFC, tendría una semana de descanso. Mientras que esperaría por el rival con el número mayor de entre todos los que queden de las eliminatorias directas. Igualmente, con un segundo o tercer puesto irían por el equipo que esté en la posición siete o seis respectivamente. Si terminara la temporada regular en este momento, se estarían viendo las caras con los Minnesota Vikings en el AT&T Stadium.
Ahora bien, hay que enfocarse en el presente y los Cowboys deben terminar de demostrar su poderío este domingo por la noche ante el equipo de Washington en condición de locales. Y no solo se habla de una victoria que les de el liderato absoluto de la NFC Este. Sino un resultado contundente que los haga ver como un equipo a temer en la postemporada que está por venir.
Porque el gran detalle de las tres últimas victorias de los Cowboys es que la ofensiva no se ha visto tan contundente como en el arranque de la campaña. Y eso es algo que genera alta preocupación tanto dentro del mismo equipo como los fanáticos. La defensiva es quien ha dado su mejor cara y ha impedido que Saints, Washington y los Giants hayan buscado el resultado positivo estas últimas semanas. En 39 posesiones en total, la ofensiva vaquera tan solo ha realizado cinco anotaciones. Y eso claramente prende las alarmas con respecto a la siguiente fase.
Volviendo con el duelo ante Washington, este equipo otorgó el martes ante los Eagles un total de 534 yardas. En resumen, es la oportunidad perfecta para que la ofensiva vaquera despierte y tenga un resultado sobresaliente ante un rival de división. Si vuelve a suceder lo que ha pasado en las tres últimas semanas, los problemas seguirán allí.
Y es que el gran dilema acá es que si la ofensiva no reacciona a tiempo, cuánto más va a aguantar la defensiva hasta que un equipo realmente fuerte le pueda tomar la medida. Se supone que tiene que haber un balance entre ambos lados del balón. Y a pesar que la defensiva ha estado intratable, con 12 recuperaciones en tres encuentros, la ofensiva no está aprovechando esto.
Por lo tanto, preocupa mucho la producción de Prescott. En sus últimos cinco choques tiene 136 pases completos de 206 intentos, lo que se traducen en 66% para 1257 yardas, cinco anotaciones y cinco intercepciones. Pero lo que hace más ruido todavía es la ganancía de yardas por intento de pase. De tener un gran 8,1 en los inicios de la temporada ha bajado a 6,1 en su última tanda de encuentros.
Por supuesto, algunas defensivas han sabido jugar contra la ofensiva vaquera y eso se ha notado. Tras la derrota en la semana 9 ante Denver, se ha visto que algunos equipos han dejado a cuatro o cinco defensores en lo más profundo del campo. Todo con el objetivo que Prescott no haga lanzamientos profundos a sus receptores.
COLE HOLCOMB PICK-6!
Back-to-back #WashingtonFootball TDs makes it a 7-point game.
📺: #DALvsWAS on FOX
📱: NFL app pic.twitter.com/JfA5mMmLaS— NFL (@NFL) December 12, 2021
Washington realizó algo similar, haciendo que el linebacker del medio hiciera coberturas en vez de estar pendiente del juego por tierra vaquero. Sin embargo, Prescott ante los Giants estuvo haciendo pases cortos en el medio que dieron muy buenos resultados. Ante la victoria con el equipo de Nueva York por 21 a 6, puede que las defensivas rivales tengan que volver a evaluar esto. En consecuencia, Dak podría volver a tener la oportunidad de hacer pases profundos si las defensivas enemigas adelantan líneas.
Con respecto al tema de la postemporada, si hablamos de unos posibles rivales entre los Vikings, 49ers o cualquiera de la división, Dallas no debería tener problemas. Sin embargo, si deben considerar mejorar en los aspectos ofensivos si desean vencer a los rivales fuertes de la Conferencia. Sin lugar a dudas, no la tendrían nada fácil ante equipos como los Packers o los Buccaneers. Y especialmente con estos dos, se puede esfumar la idea de volver al Super Bowl desde el año 1996.
Dallas tiene los ingredientes necesarios para estar en el SoFi Stadium el próximo 13 de febrero. No obstante, si este domingo ante Washington la ofensiva no llega a ser contundente, tendrá serios problemas. No son un equipo que se vea perdiendo en la primera ronda de la postemporada. Pero ante unos Rams por ejemplo, se la podrían ver complicada en la ronda divisional. Y de esta forma, quedar por fuera del duelo de campeonato, que sería el paso de antesala al Super Bowl.
De cualquier manera, no hay que ser pesimistas y entender que igual el equipo está ganando. En donde Prescott y el resto de la ofensiva haga su trabajo, no deberían haber problemas con lo que falta del calendario y los rivales de la siguiente ronda. Pero para ello, necesitan ser más contundentes y ante Washington será una gran prueba que termine de evaluar la producción ofensiva.
A su si su brazo no es de pasadores no llegaría los manzamie tos desde la yarda 40 de su territorio hasta la anotación contraria, o sea que si hace un pase de más de 60 yardas no tiene brazo, quieres al hombre biónico entonces para que haga pases de anotación a anotación.
Y ya les demos tramos a todos que ganamos más de 10 juegos, ahora sí los comentaristas de ESPN todos calladitos cuando al principio decían que solo ganarían cuando mucho 5 juegos.
Vamos a seguir callando bocas hasta que ganemos el campeonato de la conferencia nacional esta temporada.
Vamos vaqueros con todo por el título.
Arriba mis vaqueros…
Dak. No es un pasador elite y los buenos equipos con defensas. Respetables saben de las deficiencias
De Prescott. Es ahí. Q si a Elliott no corre como
Sus primeros años. A dak se le congestiona lo e dicho
El brazo de Prescott. No es de pasadores
Elite. Véanlo es un. Pasador. Amarrado de su cuerpo
Comments are closed.