(Nota de la redactora – esta es la parte uno de dos artículos acerca del estado de la NFC Este en el 2019)
Considerada como la división más competitiva en las dos décadas pasadas tras alternarse la corona entre los cuatro equipos por los últimos 15 años, la NFC Este se espera sea, de nuevo, una de las divisiones más reñidas aunque para este año la contienda aparente ser entre solo dos equipos.
Los vaqueros y las aves tienen todo para pasarles por encima a sus rivales divisionales; sin embargo, no está de más analizar lo que todos los equipos traen a la mesa esta temporada, junto con sus debilidades y fortalezas para así saber lo que nos espera a partir de septiembre.
Cuatro periodistas del sitio web deportivo “The Athletic” especializados en cada uno de los equipos de la división, como lo son: Jon Machota (Cowboys), Zach Berman (Eagles), Dan Duggan (Giants), Rhiannon Walker (Redskins) han proporcionado la siguiente información para que le demos un vistazo a mayor profundidad a cada uno de los equipos.
1. Una resumen de la pre-temporada en una palabra
Cowboys: Perfeccionamiento. El “proceso” de Jason Garrett parece estar ya en su fase triunfal. Se han puesto los cimientos y parece no haber debilidades importantes. Hubo varios cambios en el equipo esta pre-temporada, pero el más grande fue la llegada de un nuevo coordinador ofensivo, Kellen Moore; tras su llegada, sí, habrá algunos ajustes ofensivos pero no es de esperarse un cambio radical, simplemente ahora será una ofensiva más dinámica. El objetivo de los Cowboys este año es dar el siguiente paso, entiéndase por siguiente paso avanzar más allá de la ronda divisional.
Eagles: Carson. Toda esta pre-temporada giró en torno al mariscal de campo Carson Wentz, quien cabe destacar, acabó las dos últimas temporadas lesionado. A pesar de ello los Eagles extendieron su contrato por cuatro años y $128M de dólares además de dejar ir a Nick Foles como agente libre, el reemplazo número 1 de Carson y MVP del SB LII. No cabe duda que el equipo tuvo como foco principal a Wentz al fortalecer toda la ofensiva en torno a él, añadiendo a los receptores DeSean Jackson y J.J. Arcega-Whiteside, y a los corredores Jordan Howard and Miles Sanders. Ahora la presión está sobre Wentz para que vuelva a su forma de MVP, y los Eagles parecen no tener dudas al respecto.
Giants: Transición. Esta pretemporada, el gerente general Dave Gettleman ha tomado el camino de la reconstrucción. Gettleman intercambió a Odell Beckham Jr (siete meses después de firmar la extensión de $90M de dólares) y al linebacker Olivier Vernon a los Browns, además permitió que el tres veces llamado al Pro Bowl, Landon Collins, llegase a su rival divisional, los Redskins como agente libre. Pero por encima de todo esto se encuentra el hecho de que todo parece indicar que el veterano de 15 temporadas Eli Manning acabará su historia con el equipo y cederá la titularidad a un mariscal novato que fue 6ta selección en el draft, Daniel Jones.
Redskins: Esperanza. Lo que queda en un equipo que terminó la temporada pasada liderando la lista de clubes con el mayor número de jugadores inhabilitados por lesión. Sin embargo, esta pre-temporada le ha dado posibilidades a los fans de Washington de soñar con un futuro mejor: trajeron a Landon Collins para fortalecer esa posición de profundo. Luego reclutaron al mariscal de campo y producto local Dwayne Haskins y a Montez Sweat, quien debería ayudar a compensar la pérdida de Preston Smith. El corredor Derrius Guice generó una gran expectación con sus vídeos sobre su recuperación de una ruptura de ligamento cruzado anterior, y cuando Washington volvió a firmar a Adrian Peterson, le dio a los fanaticos aún más expectativa sobre lo que puede llegar a hacer esta dupla en el futuro.
2. Asignatura pendiente
Cowboys: Jason Garrett entra en el último año de su contrato, y no hay garantía de que obtendrá otro. Los Cowboys tienen que jugar bien para que Garrett pueda entrenar más allá de su novena temporada completa con el club. Como mínimo, Dallas necesita llegar a los playoffs en temporadas consecutivas por primera vez desde 2007. Después de eso, Garrett tiene que demostrar que puede conseguir otro Trofeo Lombardi para el equipo.
Eagles: El equipo de Philadelphia entra a los campos de entrenamiento con bajas notables acarreadas de la temporada pasada. El guardia Brandon Brooks, el tackle defensivo Fletcher Cox, el ala defensivo Derek Barnett, el apoyador Nigel Bradham, los esquineros Ronald Darby y Jalen Mills y el profundo Rodney McLeod, aunque la mayoría debería volver este verano. Lo que se busca evitar es que ocurra lo mismo que el año anterior, que tengan un pobre inicio el cual se le atribuye a la gran cantidad de jugadores titulares que se encontraban lesionados.
Giants: Todas las señales apuntan a que esta temporada será la última de Manning. El dos veces Jugador Más Valioso del Super Bowl está en la última temporada de su contrato y Jones está esperando entre bastidores. Los Giants poseen récord de 47-65 y sin victorias en los playoffs en las siete temporadas desde que ganaron el Super Bowl XLVI. A Manning y a la organización les encantaría tener una temporada de despedida magnífica, pero hechos recientes indican que es muy probable que la historia no termine de manera tan feliz. La pregunta más importante que se plantea en esta temporada es cuánto tiempo esperarán los Giants para darle la oportunidad a Jones.
Redskins: Hay muchos signos de interrogación en cuanto a la ofensiva, siendo el más importante determinar quién será el mariscal de campo. Washington también necesita decidir quién será el guardia izquierdo titular (Ereck Flowers o uno de los dos novatos, Wes Martin y Ross Pierschbacher). Además se debe llegar a algún tipo de acuerdo con Trent Williams que lo mantenga en el equipo o muy bien lo envíe a otra franquicia.
3. Novato sensación
Cowboys: El tackle defensivo Trysten Hill fue la primera elección de los Cowboys en el draft de este año, pero parece que el corredor Tony Pollard tendrá un impacto inmediato mayor. No le quitará el puesto a Elliott, sino que será usado de varias maneras, no solo como corredor sino también como receptor. Los Cowboys no han tenido ese tipo de corredor desde Lance Dunbar en 2016. Los equipos ya saben qué esperar de Elliott, Witten, Cooper, Cobb y Gallup; mientras que Pollard podría terminar siendo una valiosa pieza de ajedrez para Moore que mantendrá a las defensas contrarias adivinando.
Eagles: Al elegir a Miles Sanders en la segunda ronda, los Eagles hicieron su mayor inversión en un corredor desde LeSean McCoy en 2009. Las comparaciones con McCoy no acabarán para Sanders, quien tendrá la oportunidad de contribuir desde el primer día a pesar de haber sufrido una lesión en el tendón de la corva.
Giants: La tercera selección de primera ronda de los Giants tiene todo para ser el que ocasione un mayor impacto inmediato en el equipo. Jones llamará la atención de muchos, pero comenzará la temporada en el banquillo. Mucho se espera de Dexter Lawrence, la elección número 17, pero formará parte de una rotación y además, el impacto de un defensa interior normalmente no sobresalta. En cambio el esquinero Andre Baker figura como el centro de atención desde el primer día, será lanzado a los leones desde el primer día, pero tiene lo necesario para responder de manera efectiva.
Redskins: Es el mundo de Haskins y nosotros sólo vivimos en él. Sólo Robert Griffin III ha sido bienvenido por los fans y los medios de comunicación de Washington con tanta emoción. Tendrá que salir y vencer a Case Keenum por la titularidad, lo cual muy seguramente logrará.
4. Batallas entre compañeros a seguir
Cowboys: La mayoría de los titulares serán los mismos que el año pasado, pero hay una posición en particular que llama la atención por la profundidad que presenta este año y es la de receptor abierto. Amari Cooper, Randall Cobb y Michael Gallup son los tres primeros y nada cambia allí. Pero cuentan con mucha más talento en esa posición donde tienen nombres como Tavon Austin, Jon’Vea Johnson, Reggie Davis, Noah Brown, Lance Lenoir y Cedrick Wilson. Con tantas opciones sería interesante qué jugadores sean los capaces de resaltar.
Eagles: Los Eagles tienen seis esquineros con los argumentos suficientes para optar por la titularidad. Ronald Darby y Jalen Mills fueron los titulares en los últimos dos años, aunque ambos están saliendo de lesiones muy fuertes así que se espera que entren en competencia directa con Sidney Jones, Rasul Douglas, Avonte Maddox y Cre’Von LeBlanc.
Giants: Los Giants no tienen muchos puestos titulares en disputa, pero si habría que resaltar uno sería el del centro titular. Halapio entra a los campos de entrenamiento con una ligera ventaja sobre su competencia Spencer Pulley, pero esto puede que no se decida hasta dentro de unas semanas.
Redskins: Todas las miradas estarán puestas en la batalla de quarterbacks entre Keenum, Haskins y Colt McCoy, si este se encuentra completamente sano para el campamento. Casi no hace falta decirlo, pero gran parte del éxito de Washington este año depende de quién gane esta batalla.