Inicio Noticias Analizando a los corredores: ¿Cómo fue el nivel, quién se puede ir...

Analizando a los corredores: ¿Cómo fue el nivel, quién se puede ir y quiénes estarían disponibles?

2412
1

Con la temporada finalizada es tiempo de ver cómo fueron los rendimientos en cada puesto. Saber quiénes serán agentes libres será otra parte de la serie porque el armado del próximo roster es un elemento muy importante. Eso incluirá qué jugadores de otros equipos podrían estar disponibles. Hoy: running backs.

¿Quiénes forman parte de este grupo?

Ezekiel Elliott, Tony Pollard y Malik Davis. Rico Dowdle y Qadree Ollison tuvieron muy pocos snaps en apenas algunos juegos. Sin embargo, no serán tenidos tan en cuenta porque ni siquiera recibieron un acarreo.

¿Cómo fue el rendimiento de los corredores de los Dallas Cowboys?

El nivel de los corredores en la temporada fue muy dispar. En su cuarto año en la franquicia, esta fue la única vez que Pollard tuvo más snaps que Elliott. La distribución fue 569 a 558 en su favor, aunque eso resultó algo nuevo por el poco uso que le habían dado antes. Se había ganado participación con su contribución, pero recién en esta ocasión recibió oportunidades valorables.

En la estadística simple de yardas por tierra no hubo tanta diferencia porque Pollard tuvo 1007 y Elliott 876Zeke hasta tuvo más anotaciones por esa vía con 12 comparado con las nueve de su compañero, aunque la diferencia de productividad fue absoluta. Por aire Pollard tuvo 371 y el egresado de Ohio State 92, haciendo la diferencia en yardas totales superior a 400.

Un área en la que se notó el impacto de uno con respecto al del otro fue la eficiencia para correr el balón. La explosividad de Pollard se reflejó en su excelente cifra de 5.2 yardas por intento. Su habilidad le permitió conseguir varios avances de más de 50 yardas que algunos derivaron en touchdown. Elliott en cambio tuvo un promedio muy bajo de 3.8 que hizo que tuviera menos yardas a pesar de tocar el balón 38 veces más por la vía terrestre.

Siendo una dupla funcionaron de manera complementaria. A pesar de que Elliott tuvo problemas para lograr un impacto como el que supo aportar, cerca de las diagonales fue muy eficaz a diferencia de lo que le pasó a Pollard en esa zona donde la potencia es fundamental. Las situaciones contractuales de cada uno harán que la gerencia deba pensar muy bien qué debe hacer en esta parte del equipo.

¿Qué running backs finalizan sus contratos con los Dallas Cowboys?

Pollard se convertirá en agente libre sin restricciones en marzo. Posiblemente sea la tarea más importante de la offseason en lo que a retener piezas se refiere. La fractura de tibia que tuvo en los playoffs frente a San Francisco podría perjudicarlo para recibir un contrato a largo plazo, pero los directivos tienen la posibilidad de retenerlo con la etiqueta de jugador franquicia.

Elliott aún está bajo contrato. Sin embargo, la enorme extensión firmada por el running back en 2019 recién esta temporada podría permitirle a los Cowboys cortarloreestructurar el vínculo de Zeke sin perder espacio salarial. Dowdle será restricted free agent en una situación que no generará sobresaltos.

¿Quiénes estarían disponibles en la agencia libre?

Los Cowboys no tendrían que invertir demasiado en esta posición viendo el efecto que generó la extensión de Elliott firmada en 2019. Quizás puedan gastar un poco para quedarse con Pollard por lo valioso que fue para la ofensiva de los Cowboys. El draft aparece como la mejor opción para renovar el puesto a un bajo costo. Aunque habrá algunas opciones con veteranía en la agencia libre.

Habrá varios nombres de calidad que finalizan sus contratos como Saquon Barkley, Miles Sanders y Josh Jacobs, pero ninguno será una variable realista. Los elementos de rotación para tener seguridad ahí son Raheem Mostert de los Dolphins, D’Ernest Johnson de los Browns o Samaje Perine de los Bengalas entre los más reconocidos que no deberían ser inversiones elevadas, de acuerdo a las proyecciones salariales de Spotrac. No necesitarán tampoco apresurarse porque suele ser un mercado amplio.

1 COMENTARIO

Comments are closed.