Tras la salida de Ezekiel Elliott, quedó claro que Tony Pollard sería el corredor titular de Dallas al menos para la temporada 2023. Esto, recordemos, luego que el producto de Memphis recibiera la etiqueta de franquicia del equipo vaquero antes del inicio de la agencia libre. Sin embargo, hasta que Pollard no firmara la etiqueta, ese escenario no estaba asegurado.
Pero eso cambió: tanto el jugador como el equipo pueden respirar tranquilos de cara a la temporada 2023.
Según reportes, Tony Pollard firmó oficialmente la etiqueta de franquicia de los Cowboys. De esta manera, el jugador de 25 años asegura su presencia en Dallas para la próxima campaña. Esto incluye también un sueldo garantizado de $10.09, valor actual de dicha etiqueta para la posición de corredor.
Tony Pollard has signed his franchise tag, per source. He's due $10.091 million this year. Pollard and the Cowboys have until July 17 to work out long-term deal.
— Todd Archer (@toddarcher) March 23, 2023
Vale mencionar que Pollard tenía hasta el próximo 17 de julio para firmar la etiqueta y/o negociar un acuerdo a largo plazo con el equipo. Sin embargo, el corredor fue a lo seguro. Y dada la situación actual tanto del jugador como del mercado en la NFL, fue la apuesta más inteligente asegurar su continuidad. Así, solo quedan pendientes las negociaciones para una extensión, a menos que decidan postergarlas para 2023.
Recordemos que Pollard sufrió una fractura de fíbula y un esguince de tobillo alto en enero pasado, esto durante el juego de ronda divisional contra los 49ers. Dichas lesiones frenaron las posibilidades del jugador de probar la agencia libre, esto tras lograr su mejor temporada en la NFL en 2022. Con elección para el Pro Bowl, vale recordar.
Sin embargo, los Cowboys no estaban dispuestos a dejar ir a uno de sus mejores jugadores en ofensiva. Por ello, el equipo le ofreció a Pollard la etiqueta de franquicia para evitar que se marchara como agente libre una vez comenzara la ventana del mercado. Ahora, eso no descartaba que Dallas pudiera retractarse de esa decisión antes del 17 de julio o de que Pollard firmara, lo cual podía ocurrir de forma legal.
Roquan Smith said Bears defenders tripped, erred on Cowboys RB Tony Pollard's 54-yd TD.
"Hats off to the guy for executing the run, but it’s embarrassing. We should never let anyone run the ball like that. Just..get better & take this one under the chin."pic.twitter.com/d38lqZJITV
— Jori Epstein (@JoriEpstein) October 30, 2022
Ese escenario lo planteó Mike Fisher, reportero de Sports Illustrated. Según Fisher, no se descarta aún que los Cowboys elijan a un corredor con su selección de primera ronda en el Draft de este año. No sería la decisión más sabia, aparte que volvería a meter al equipo en una situación como la que ya vivió con Ezekiel Elliott. No obstante, viendo el alto salario de Pollard este año debido a la etiqueta de franquicia, no deja de ser una forma de ahorrar. Esto, vale señalar, a pesar de la valía que ha mostrado el corredor.
Por supuesto, esto pudo “apresurar” a Pollard a firmar la etiqueta. Gracias a ella, el producto de Memphis obtendrá un sueldo que difícilmente pueda igualar o superar en la agencia libre, ya sea este año o en el siguiente. La razón de esto es simple: la posición de corredor en la NFL ha perdido valor hoy en día. A fin de cuentas, es una de las posiciones donde los jugadores llegan a su punto de declive más rápido.
Debido a ello, muy pocos equipos están dispuestos a usar una selección de primera ronda en el Draft en esa posición, y ni hablar de ofrecer altos salarios. De hecho, el sueldo de $15 millones que Ezekiel Elliott tenía en Dallas es considerado como excesivo para esa posición. Y, como hemos visto este año en la agencia libre con jugadores como Devin Singletary o David Montgomery, los sueldos oscilan entre los $2.7 y los $6 millones al año.
Dicho esto, es poco probable que Tony Pollard pueda obtener un salario muy alto, tanto en Dallas u otro equipo. De momento, quedará por ver si el corredor y la dirigencia vaquera llegan a un acuerdo a largo plazo antes del 17 de julio. O bien, si deciden esperar hasta la próxima temporada baja para negociar. Esto, por supuesto, pondría más presión sobre Pollard, de quien se espera que su rendimiento en 2023 no se vea afectado por la lesión que sufrió en enero pasado.