Inicio Noticias Calendario 2022: una predicción muy anticipada de cada juego de los Cowboys

Calendario 2022: una predicción muy anticipada de cada juego de los Cowboys

7652
5
Cowboys' helmets

Los adversarios que iban a aparecen enfrente lógicamente se sabían de antemano. Por la manera de distribuir el calendario que tiene la NFL, Dallas tenía claro a sus oponentes desde que finalizó la temporada regular varios meses atrás. Las localías estaban también determinadas. Sin embargo, aún restaba dar a conocer el orden de cada presentación.

Una forma de ver el nivel que deberá ser afrontado radica en analizar el strength of schedule. Esto es esencialmente la fortaleza de los rivales. En este caso se utiliza el récord de cada franquicia el año anterior para realizar una especie de proyección. Ahí los Cowboys poseen junto con los Commanders el coeficiente más favorable. Aunque la distribución no lo benefició tanto en el inicio.

El comienzo de la competencia tendrá dos juegos en casa. Tres de los primeros cuatro de hecho se harán en el AT&T Stadium. Pero lo malo es que empezará con dos de los desafíos más complicados que tendrá. En la quinta semana se añade un tercero en el campeón defensor. Si bien indudablemente aún es muy temprano para una evaluación completa, resulta interesante hacer una predicción bastante anticipada de una posible marca.

Semana 1: Tampa Bay Buccaneers (L)

La historia de 2021 se repite con un enemigo muy complicado. Tal como ocurrió hace algunos meses, Tom Brady será el primer quarterback que enfrentarán los Cowboys. La diferencia es que ahora ese duelo sucederá en territorio tejano. Los Buccaneers continúan manteniendo a sus figuras principales tras el arrepentido retiro de Brady, por lo que son los favoritos. Derrota (0-1).

Semana 2: Cincinnati Bengals (L)

Una de las contiendas más interesantes del calendario también verá a Dallas siendo el anfitrión. Cualquier equipo que tenga un mariscal de campo notable parte con posibilidades. En mi opinión este es uno de los juegos en el que el rival que contará con el mejor QB en cancha. El campeón de la Conferencia Americana liderado por Joe Burrow será difícil de vencer. Derrota (0-2).

Semana 3: New York Giants (V)

El primer respiro llegará curiosamente en condición de visitante. Si bien las rivalidades divisionales suelen ser parejas, la temporada pasada demostró que no siempre es así. Los Giants mejoraron en el draft, pero su quarterback sigue siendo Daniel Jones. Un factor relevante será competir con un clima amigable al no tener que viajar a New York cuando baja mucho la temperatura. Triunfo (1-2).

Semana 4: Washington Commanders (L)

Los resultados anteriores como local por fin quedarán atrás para darle paso a la victoria inaugural en casa. Este será el regreso de Carson Wentz luego de su paso efímero por los Indianápolis Colts. Washington añadió un receptor abierto en el día 1 del draft para mejorar la ofensiva, aunque aún no es suficiente por las inconsistencias en su mariscal de campo. Triunfo (2-2).

Semana 5: Los Angeles Rams (V)

Enfrentar al conjunto campeón reinante no será nada sencillo. Los elementos esenciales de ese roster se mantuvieron en un intento de ir por otro anillo. En 2020 los Cowboys cayeron frente a los Rams liderados por Jared Goff. Teniendo en cuenta que ahora su pasador es mucho mejor en Matthew Stafford, la visita a Los Angeles no resultará favorable. Derrota (2-3).

Semana 6: Philadelphia Eagles (V)

Esta contienda quizás comience a marcar el tono para el resto de la temporada. Al menos para la carrera por la NFC Este, un traspié aquí podría tener consecuencias a futuro. El quarterback Jalen Hurts aún es una incógnita lanzando el balón. Sin embargo, la gerencia hizo lo necesario para rodearlo. El intercambio por el wide receiver A.J. Brown lo prueba. Los Eagles corrieron el ovoide como nadie en 2021 y seguramente se basarán de nuevo en esa cuestión. Derrota (2-4).

Semana 7: Detroit Lions (L)

La tranquilidad regresará a Dallas con un juego ideal para recuperarse. Los Lions son una de las franquicias que aún no tienen resuelta la situación del mariscal de campo de manera confiable. Aunque Dallas no deberá confiarse porque con Dan Campbell como head coach Detroit demostró un espíritu de lucha que podría complicar a muchos si falla la concentración. Triunfo (3-4).

Semana 8: Chicago Bears (L)

Posiblemente uno de los peores conjuntos de la NFL en la temporada serán los Bears. A pesar de haber realizado modificaciones estructurales importantes como despedir al entrenador en jefe y al gerente general, ese tipo de cambios llevan tiempo para surtir el efecto deseado. Justin Fields tiene potencial como QB, pero no tiene ninguna herramienta que lo ayude. Triunfo (4-4).

Semana 9: bye week

Semana 10: Green Bay Packers (V)

Una muy esperada batalla será la visita a Green Bay. Son tantos los motivos para el suspenso que la liga develó el misterio de este duelo en los días previos. Los Packers continúan teniendo a Aaron Rodgers y eso debería ser suficiente para dificultar las cosas. Más allá de que ya no está Davante Adams, el rival es bastante superior en varios aspectos. Por esa razón el retorno de Mike McCarthy al que fue durante tanto tiempo su lugar no tendrá el resultado soñado. Derrota (4-5).

Semana 11: Minnesota Vikings (V)

Los Vikings son uno de los equipos más complicados de predecir en la NFL. En cuanto al talento disponible sobre todo en ofensiva están entre los destacados. Sin embargo, las inconsistencias de Kirk Cousins en los controles los convierten en vulnerables. En un SNF que tuvo a Cooper Rush bajo centro los Cowboys ganaron en Minnesota la temporada pasada, pero será difícil repetir ese marcador. Dependerá mucho del nivel en ese instante por la paridad que habrá. Triunfo (5-5).

Semana 12: New York Giants (L)

El rival ideal para la tradición del Thanksgiving Day no podría ser otro. En ese día festivo para los estadounidenses, un duelo en el AT&T Stadium es una de las certezas que brinda la liga. La gran dificultad suele ser el poco descanso al realizarse un jueves. Por ese motivo recibir a los Giants es inmejorable para compensar la falta de descanso. Triunfo (6-5).

Semana 13: Indianapolis Colts (L)

La parte más obligada en el calendario por incluir tres localías consecutivas continúa con un adversario bastante competitivo. El traspaso de Matt Ryan es inevitablemente una mejoría por sobre Wentz, aunque los Colts no deberían ser tan temibles. Su brillante ataque terrestre sí será un punto que decidirá al vencedor si no logra ser controlado. Triunfo (7-5).

Semana 14: Houston Texans (L)

Un equipo en plena reconstrucción sirve para cerrar esta miniserie con una celebración. El joven Davis Mills mostró actuaciones valiosas como novato, pero el roster aún debe seguir siendo reforzado. Una caída aquí sería catastrófica para la confianza por la superioridad que aparece en favor de Dallas sobre Houston en la teoría. Triunfo (8-5).

Semana 15 Jacksonville Jaguars (V)

El reencuentro con un conocido head coach sucederá en esta semana. Luego del desastroso paso de Urban Mayer, los Jaguars realizaron una modificación para ayudar a su prometedor QB. La contratación del ex Eagles Doug Pederson añade cierto dramatismo, aunque Jacksonville aún debe dar un salto enorme. Triunfo (9-5).

Semana 16: Philadelphia Eagles (L)

Posiblemente aquí esté la contienda más importante de la temporada. Dependiendo de cómo se desarrolle el camino hacia el título de la división, la última presentación en casa podría representar un valor esencial. El hecho de estar ante su gente hará que Dak Prescott y compañía lleguen a la quinta victoria seguida para obtener un margen sobre su acérrimo adversario. Triunfo (10-5).

Semana 17: Tennessee Titans (V)

Una situación que complica bastante a los Cowboys son las ofensivas terrestres tal como ocurrió frente a los 49ers. Si bien los Titans se basan en un único jugador como Derrick Henry, el RB es una verdadera amenaza para todos. En particular sobre el final de la temporada se convierte en aún más imparable para las defensivas. El emparejamiento será cuesta arriba porque además será con menos descanso al ser un jueves por la noche. Derrota (10-6).

Semana 18: Washington Commanders (V)

Una situación accesible para concluir con las obligaciones podría ser el compromiso de la semana 18. El frío en enero podría ser un factor que empareja las probabilidades. Sin embargo, los Commanders no deberían representar un peligro real con Wentz como quarterback. Washington es un adversario que podría servir como preparación para un hipotético juego de playoffs. Triunfo (11-6).

Récord: 11-6.

5 COMENTARIOS

  1. Dallas mi equipo hasta que me muera gane o pierda no me importa tengo 73 años no me pierdo por nada sus pRtidos ok

  2. Soy de México tengo 30 años de edad, 26 años viendo americano, jugué colegial y soy fanático de los Cowboys desde siempre.
    Soy crítico de mi propio equipo y me parece que no pierden contra Tampa, con Cincinnati si tal vez contra Philadelphia pero contra los demás equipos veo triunfos asegurados y otros en definición de menos de 3 puntos

  3. Mientras siga Prescot en la dirección, seguirá dando tumbos el equipo será una gran campaña sino terminan con récord perdedor, lástima de inversión el pasador.

  4. Entonces, segun su analisis, solo le ganaremos a equipos perdedores y seguiremos en la mediocridad… No lo creo, pero ustedes son los expertos.

  5. El calendario no esta fácil, con un equipo con bajas importantes en ofensiva y defensiva, además con Moore de coordinador ofensivo, creo que 9-8 es un número mas probable. Si es así, seguira el equipo en la mediocridad.

Comments are closed.