Con la temporada finalizada es tiempo de ver cómo fueron los rendimientos en cada puesto. Saber quiénes serán agentes libres será otra parte de la serie porque el armado del próximo roster es un elemento muy importante. Eso incluirá qué jugadores de otros equipos podrían estar disponibles. Hoy: wide receivers.
¿Quiénes forman parte de este grupo?
CeeDee Lamb, Michael Gallup, Noah Brown, Jalen Tolbert, T.Y. Hilton, KaVontae Turpin, Simi Fehoko, Dennis Houston y James Washington.
¿Cómo fue el rendimiento de los receptores abiertos de los Dallas Cowboys?
Una de las decisiones desacertadas de la offseason fue dejar ir a Amari Cooper. No solo porque leyeron muy mal el mercado al enviarlo a los Cleveland Browns apenas por una selección de quinta ronda. La principal razón es que se notó en el final de la temporada la ausencia de opciones confiables en el ataque aéreo tras su intercambio.
Lamb fue el que más se benefició de eso al recibir más pases tal como se esperaba. El receptor abierto vio sus números en ese rubro aumentar de manera considerable al finalizar cuarto en la liga con 156 targets. El wide receiver respondió con creces a tener mayores responsabilidades al ser quinto en recepciones con 107.
Las 1359 yardas que obtuvo lo dejaron a su vez sexto en toda la NFL. En definitiva, Lamb estuvo a la altura de lo que se le exige a un WR1 de jerarquía. El problema para la ofensiva estuvo en que el resto de las herramientas disponibles no fue nada consistente. Ahí es donde deberá apuntar la gerencia en la agencia libre o el draft.
Gallup es alguien que evidentemente aún no estaba del todo listo para regresar. Una lesión de ligamentos cruzados en una de sus rodillas terminó su temporada 2021. Sin embargo, fue una sombra de su mejor versión. Tuvo algunas anotaciones que fueron valiosas, aunque la producción constante no apareció. Sus 424 yardas por aire que lo dejaron cuarto en el equipo lo evidencian.
CeeDee Lamb spins out of the tackle and takes it for the score, TOUCHDOWN #COWBOYS! ✭ pic.twitter.com/JBa23guCS9
— Dallas Cowboys Network (@TheCowboysNet) December 5, 2022
Brown fue la revelación de la primera mitad de la temporada. La lesión que sacó a Dak Prescott de la alineación en la semana 1 le abrió paso a Cooper Rush. Con esa inclusión fue que el receptor abierto aprovechó la conexión con el quarterback para ser una pieza que aportó bastante en ese período de la competencia. Tener 555 yardas lo dejó a 22 del segundo lugar que ocupó Dalton Schultz.
El resto de los wide receivers fueron parte de la rotación. Lo más preocupante fue que el novato Jalen Tolbert casi no participó a pesar de ser un pick de tercera ronda. Hilton llegó cerca del final de la temporada para añadir veteranía sin pesar demasiado. Fehoko, Houston y Washington fueron incluso menos vistos en cancha.
Turpin entra en otra categoría en esa dirección. Está listado como receptor abierto, pero su uso primordial fue en equipos especiales devolviendo patadas. Salvo con alguna excepción en la que cometió fumble, su presencia en el roster estuvo justificada. Su explosividad le dio muchas veces buenas posiciones a la ofensiva para empezar sus series. Haber sido convocado al Pro Bowl marca que Turpin fue una correcta elección de los Cowboys.
USFL MVP @KaVontaeTurpin is doing what he does best in the NFL 😤
He is the only player this season in the NFL with multiple 50+ yard returns ⚡️
⭐️ 63-yard kick return at Philadelphia
⭐️ 52-yard punt return vs Detroit pic.twitter.com/qBh5xhq99l— USFL (@USFL) October 24, 2022
¿Qué wide receivers finalizan sus contratos con los Dallas Cowboys?
Los agentes libres sin restricciones serán nada más Noah Brown y T.Y. Hilton. Brown atravesó esta situación la temporada pasada, aunque no fue difícil retenerlo. Hilton no debería tener muchas ofertas teniendo que en cuenta que estuvo sin equipo casi todo el año.
¿Quiénes estarían disponibles en la agencia libre?
Dallas tendrá muchas opciones en la agencia libre. Si quieren alguien que sea un titular que aporte con frecuencia la lista tiene receptores abiertos como Odell Beckham Jr, Mecole Hardman, Allen Lazard, DJ Chark, Jarvis Landry o Jakobi Meyers. El draft podría ser la mejor oportunidad porque ninguno de ellos genera tanta expectativa.
Una segunda ola de wide receivers surge como posibles elementos de la rotación. En ese listado hay buenas variables como Darius Slayton, Mack Hollins, Marvin Jones, Deandre Carter o Marquez Callaway a un bajo costo. Combinar el draft con la agencia libre quizás sea lo más apropiado para que el roster no tenga huecos en esta posición como pasó la temporada pasada.
No son los receptores el problema; sino el pasador. Ya demostró que no puede!!
Comments are closed.