Inicio Noticias ¿Qué debe hacer la defensiva de los Cowboys para frenar a los...

¿Qué debe hacer la defensiva de los Cowboys para frenar a los Colts?

1382
0

La defensiva tuvo un desafío bastante fácil en su juego de Thanksgiving Day. Aunque ahora no tendrá tampoco otra prueba de riesgo por el rendimiento del rival esta temporada. Es cierto que mejoraron bastante desde la contratación de Jeff Saturday como head coach, pero no deja de ser una ofensiva con pocas herramientas.

Defensiva terrestre vs. ataque por tierra

Esta continúa siendo la clave para el equipo por los adversarios que hay en el calendario. Los Colts tienen un buen receptor abierto y los Giants no contaban con ninguno destacado. Sin embargo, el mejor jugador de este lado del balón indudablemente es su corredor. Contener la producción de Jonathan Taylor seguramente será la prioridad absoluta en este juego.

Taylor no viene realizando hasta ahora una gran campaña. Los inconvenientes de la línea ofensiva, pero sobre todo del quarterback hicieron que su impacto se reduzca bastante. Aún así no hay que olvidar que en 2021 logró 1.811 yardas y 18 anotaciones por tierra, por lo que su potencial está latente esperando que alrededor suyo mejore la situación.

El running back es el centro de toda la unidad. A partir de lo que haga Taylor, Indianápolis puede ser un buen equipo o no. Eso es algo muy similar a lo que sucedió con Saquon Barkley de New York en la última semana. Más allá de los números globales de todo el año, es importante ver lo reciente. Particularmente tanto porque el RB estuvo lesionado como por el cambio de head coach que hicieron.

Los tres desafíos que anteceden a este lo vieron muy productivo. En total consiguió 317 yardas terrestres en gran parte gracias a la mejoría de los linieros en ese sector. Como punto favorable para Dallas no se puede soslayar que a Barkley le concedieron apenas 39 yardas por esta vía. Una manera muy eficiente para limitarlo es estar adelante en el marcador desde temprano.

Defensiva aérea vs. Ataque por aire

La parte que genera más incertidumbre en la ofensiva indudablemente está en esta faceta. Indianápolis tuvo problemas tan grandes en esta área que Frank Reich había decidido sentar definitivamente a Matt Ryan para reemplazarlo con un jugador de segundo año sin experiencia como Sam Ehlinger. Aunque Ryan recuperó su lugar cuando Saturday fue contratado antes de la semana 10.

El veterano será entonces el quarterback del equipo en este juego. Más allá de su experiencia, es evidente que el MVP en 2016 está en un declive notorio. Los ocho fumbles perdidos que tuvo esta temporada lo marcan como un punto débil para explotar. Sobre todo al ser del estilo que tanto le favorece a los pass rushers que tiene la defensiva.

Ryan es un pasador del bolsillo sin ninguna movilidad para escaparse. Es básicamente un blanco fijo para que Micah Parsons siga aumentando su número de capturas. La falta de confiablidad de la línea es una cuestión que magnificó sus errores. Los Colts de hecho se ubican como el peor de la NFL habiendo concedido 43 sacks.

Su principal receptor abierto esta temporada es Michael Pittman en lo que representa una opción muy buena. Sin embargo, su producción se ve muy afectada por todas las cosas que tienen que salir bien para que un wide receiver reciba el balón. Salvo que exista una mejoría exagerada de la ofensiva de Indianápolis, Dallas no debería tener que preocuparse mucho por esta parte del juego.