Entre el 23 y el 25 de abril se realizará una nueva edición del draft de la NFL. En ese fin de semana, Las Vegas será testigo de cómo todas las franquicias buscarán mejorar sus posibilidades a través de la selección de jóvenes promesas. El futuro de la liga podría comenzar a escribirse en cualquiera de esos días con eventos inesperados.
Por eso es que te voy a contar más sobre los candidatos a ser elegidos en una serie de artículos muy interesantes. A su vez, podrán darse una idea sobre qué aquellos que quizás tengan chances de jugar en los Cowboys. Tal como sucedió con la agencia libre un tiempo atrás, haré una reseña de varios casos en cada puesto. Hoy: los receptores abiertos.
Generalmente cada clase que se presenta al draft tiene uno o dos puestos en los que desborda el talento. Para esta edición son precisamente los wide receivers quienes se destacan sobre el resto. Es cierto que quizás algunos de ellos no estén disponibles cuando llegue el momento de los Cowboys, pero hay tantos buenos candidatos que es posible que un muy buen talento pueda caer hasta el pick 17.
A diferencia de lo que sucede en el lugar del mariscal de campo y los corredores, Dallas sí podría estar pensando seleccionar a un WR. Si la renovación de contrato de Amari Cooper lograr resolverse, probablemente no sea una prioridad. Sin embargo, en caso de perder al mejor receptor del equipo, elegir a alguien en ese rol no sería ilógico.
Una de las cosas que se repiten mucho durante los drafts es que hay que elegir el mejor talento disponible. El pick que tienen los Cowboys no es muy alto como para poder predecir quiénes quedarían libres. Así es que, si los jugadores que tienen en mente ya fueron tomados, no estaría mal ir con el mejor talento disponible. Ése podría ser un WR.
Jerry Jeudy – Alabama (20 años, 1.85m, 87 kg.)
En la lista de pros y contras que suelen hacer los reclutadores sobre los prospectos universitarios, no pueden verse muchas desventajas en este receptor abierto. La única cuestión tiene que ver con detalles físicos. El WR de Alabama no es tan fuerte físicamente y su altura no es determinante. Sin embargo, en la columna de ventajas hay muchos puntos altos.
Jeudy entra claramente en la categoría de play-maker. Tiene la capacidad de anotar en cualquier jugada, sea en el sector del campo en el que comience. Posee una gran velocidad que lo convierte en una amenaza en pases profundos, pero también se destaca como corredor de rutas. En las yardas conseguidas después de la recepción también logra distinguirse del resto.
Es una opción muy valiosa no solamente en los envíos largos. El receptor de Alabama puede ser muy peligroso en terceras oportunidades con poco por avanzar. Eso se debe a su explosividad en el primer paso, lo que le permite conseguir separación inmediatamente después de centrado el balón.
Henry Ruggs III – Alabama (20 años, 1.83m, 86kg.)
Un verdadero velocista. Eso es este jugador del Crimson Tide. Una herramienta más que interesante para cualquier General Manager que esté intentando darle un salto de calidad a su ofensiva. Este wide receiver agregará vértigo a cualquier franquicia a la que se sume desde el inicio.
Su principal virtud es la de estirar el campo a cubrir por la defensiva. Ruggs es del tipo de jugador que puede anotar en cualquier momento por su increíble velocidad. Esa rapidez también lo convierte en una amenaza en las trayectorias medias. Eso se explica a través de su natural facilidad para conseguir yardas después de la recepción.
Tee Higgins – Clemson (21 años, 1.93m, 98kg.)
A diferencia de los anteriores, el WR de Clemson tiene otra característica que lo destaca. No es una increíble velocidad como la que posee Ruggs, sino su contextura física. Hoy en día los equipos buscan tener al menos a un receptor abierto de gran tamaño que pueda generar emparejamientos favorables.
Por eso es que Higgins podría ser una pieza fundamental para cualquiera que apueste por él. Su altura seguramente le permitirá dominar a muchos esquineros en los balones divididos. Poder lograr esa diferencia física es algo más que deseado por los coordinadores ofensivos. A su vez, probablemente sea de gran ayuda para los quarterbacks en las diagonales.