New York Giants, Washington Redskins y Miami Dolphins. Esos fueron los tres rivales de los Cowboys en este inicio de temporada. Equipos que combinados tienen un solo triunfo, el de los Giants ante los Buccaneers por un gol de campo errado de Tampa Bay. Aún a pesar de haber enfrentado a franquicias muy flojas desde lo deportivo, la defensiva que tanto se lució la campaña pasada todavía sigue sin aparecer. El próximo domingo por la noche Dallas tendrá una prueba real para saber en dónde está parado ya que jugará contra los Saints en New Orleans, que no podrán contar con Drew Brees por lesión.
Linebackers de los Cowboys vs. Alvin Kamara
Así como Ezekiel Elliott es el mejor corredor de la liga, Alvin Kamara es uno de los más versátiles, quizás junto con Le’Veon Bell, Saquon Barkley y Christian McCaffrey. puede correr el balón en cualquier lugar del campo y de la manera que él quiera. Sea atravesando la línea de scrimmage con pura potencia, como saliendo por fuera de los tackles eludiendo rivales, Kamara tiene una cantidad de herramientas enorme.
Lo que hace que sea tan completo es que tiene prácticamente las mismas habilidades para atacar por aire que las de un muy buen receptor abierto. Por eso es que frenarlo completamente es casi imposible. Es un corredor muy inteligente que llega constantemente a la zona de anotación por las dos vías y que puede ponerse el equipo al hombro.
Si bien el líder de la ofensiva es Drew Brees, con la lesión del futuro Salón de la Fama el RB tendrá todavía más responsabilidades. El domingo pasado New Orleans consiguió un excelente triunfo contra los Seahawks jugando en Seattle y Kamara fue la figura excluyente del partido. Sus números marcaron que corrió para 69 yardas y una anotación, a lo que agregó 92 por aérea con una recepción de touchdown. Sus 161 yardas totales y las dos veces que llegó a las diagonales son aún más impresionantes si se tiene en cuenta quién fue el rival.
Para poder frenarlo serán muy importantes Leighton Vander Esch y Jaylon Smith. Estos dos linebackers se caracterizan justamente por la versatilidad con la que cuentan. Desplegar su velocidad y lectura de juego va a resultar vital para que el plan defensivo de los Cowboys funcione adecuadamente. Ambos tienen la capacidad para frenar los ataques terrestres, pero también pueden cubrir a un corredor en ocasiones en las que no estén a campo abierto.
Otra gran característica distintiva del corredor de los Saints es su tremenda capacidad para quebrar tackles y hacer rebotar a defensivos. Este será otro punto al que Dallas tendrá que prestarle mucha atención. Si bien Vander Esch es un muy tackleador, los demás defensivos deberán ser precisos para que Kamara no gane muchas después del contacto.
Backs defensivos de los Cowboys vs. Michael Thomas
Hasta el momento el perímetro de Dallas no enfrentó a ningún rival de peso. La única estrella contra la que jugó fue Barkley, el corredor de los Giants. Pero en cuanto a receptores abiertos se trata, todavía no hubo jugadores que impongan respeto. A pesar de eso las actuaciones no han sido muy buenas, con los Dolphins complicándolos durante toda la primera mitad.
Aunque eso va a cambiar. El próximo desafío será uno muy difícil porque en los Saints juega Michael Thomas. El receptor abierto que firmó un contrato de 100 millones de dólares será a quien los Cowboys deban contener. Fácilmente uno de los cinco mejores de la liga en su posición, es el otro gran playmaker que tiene New Orleans.
Sus números en esta temporada quizá no sean tan espectaculares, totalizando 266 yardas y una sola anotación. Sin embargo, las 25 recepciones que logró demuestran la frecuencia con la que lo buscan. Thomas tiene una velocidad impresionante que lo convierte en una gran amenaza en los pases profundos. Pero además por su contextura física, principalmente su altura, junto con su excelente habilidad para atrapar balones es muy bueno en los envíos 50/50.
Byron Jones deberá encargarse de él tanto como sea posible, aunque sería muy injusto describir esto como un duelo individual. Lo que sucede con el WR de los Saints es que prácticamente ningún defensivo de la NFL puede marcarlo uno contra uno. Por eso es que será fundamental el rol que cumplan los safeties.
El mariscal de campo
Los Saints perdieron a un futuro Salón de la Fama cuando Drew Brees se lesionó el pulgar de su mano de lanzar contra Los Angeles Rams. Así es que Teddy Bridgewater fue el quarterback titular contra Seattle y New Orleans consiguió ganar ese juego.
Está claro que ningún pasador suplente está a la altura de los titulares indiscutidos. Sin embargo, Bridgewater es uno de los relevos con nivel más cercano y hasta incluso es el QB suplente mejor pagado. Contra los Rams tuvo bastantes inconvenientes para mover el balón, pero eso es lógico teniendo en cuenta que es muy difícil entrar en un duelo sin tanta preparación y ante un equipo tan competitivo como es el de Los Angeles.
Frente a los Seahawks contó con la ayuda de los equipos especiales, a través de quienes New Orleans abrió el choque con una anotación. La defensiva fue otra pieza clave ya que también logró anotar y además frenó a Russell Wilson en reiteradas situaciones.
Las estadísticas de Bridgewater terminaron siendo terrenales con apenas 177 yardas por aire y dos pases de anotación, aunque la verdadera importancia está en otro dato. Ese punto es la cantidad de intercepciones que tuvo ante una muy buena defensiva y el número fue cero. Es cierto que el plan de juego ideado a la perfección por Sean Payton fue muy conservador, pero terminó saliéndole perfecto.
En Seattle no tuvo ningún pase de más de 15 yardas, algo que denota la intención del head coach de los Saints. La mayor ganancia obtenida estuvo en las yardas después de la recepción y mediante los pases pantalla. Así es que los Cowboys deberán frenar lo más que puedan a Kamara y forzar a Bridgewater a arriesgar por aire.