Son momentos difíciles los que se viven es suelo estadounidense actualmente, no solo por la pandemia que ha azotado a la población norteamericana más fuertemente que a cualquier otra, sino también por los disturbios sociales que se han levantado en el transcurso del último mes en múltiples locaciones del país, empezando por Minnesota.
La muerte del afroamericano George Floyd a manos de la policía local generó un enorme disgusto, no solamente en la población afroamericana sino en la población estadounidense en general, creando así el movimiento de “Black Lives Matter” para ponerle fin al abuso policial y racial.
Son momentos así en los cuales se espera el pronunciamiento de aquellas personas “poderosas” en favor del movimiento, ya que su voz tendrá muy seguramente un impacto potente en la comunidad, y es esto exactamente lo que McCoy le recriminó al presidente de su ahora nuevo club, Jerry Jones, durante su reciente aparición en virtual en First Take:
“Cuando las cosas no van bien en el equipo, lo escuchas gritar. Bueno, esto es la vida. Esto es más grande que el fútbol; es más grande que el dinero; es más grande que ganar un Super Bowl. Y tienes que decir algo”.
"When things are not going well for the team, you can hear him screaming. Well, this is life. This is bigger than just football; it’s bigger than money; it’s bigger than winning a Super Bowl. And something needs to be said."
Cowboys DT @Geraldini93 wants Jerry Jones to speak up. pic.twitter.com/awWUc14CGm
— First Take (@FirstTake) June 19, 2020
Estas declaraciones podrían parecer un poco osadas provenientes de un jugador que siquiera ha debutado con el uniforme vaquero, así como también muchos podrían pensar que McCoy será un jugador conflictivo en el vestuario por comportamientos como este, pero lo cierto es que este es un veterano caracterizado por su liderazgo, capaz de dar la cara por el equipo y decir por sus compañeros lo que muchos quizás no se atrevan a decir.
“Bueno, teniendo una franquicia tan importante como la de los Cowboys, la gente escucha cuando habla”, McCoy continuó. “Y el dueño, Jerry Jones, que es una de las figuras más reconocibles de la historia del deporte, cuando habla, todo el mundo escucha. Pues creo que en este momento siento que sería genial oírle decir algo positivo, o por lo menos decir cualquier cosa”.
McCoy entendió inmediatamente que sus declaraciones podrían ser tomadas a mal, y afirmó que jugar para los Cowboys es una bendición, pero que en momentos como así, por más que lo quiera, no se puede quedar callado. Este continuaría:
“Debido al nivel que está y cuánta gente lo escucha, por eso lo digo. No todo el mundo tiene que hablar. No digo que todos tengan que decir algo. Si quieres estar en silencio, está bien. Pero al nivel al que está él… Sí. Creo que tienes que decir algo”.
A pesar de su silencio actual, Jones no se ha quedado callado en el pasado referente a este tópico de la brutalidad policial y las injusticias sociales. Cuando en el 2018 ciertos jugadores optaban por arrodillarse durante el himno nacional en símbolo de protesta, este dijo:
“Nuestra política es que te pongas de pie en el himno, con los pies en la tierra… Este es un caso en el que debemos dejar en claro que la prioridad aquí es la bandera, y se debe ser muy claro en eso. A veces es mejor ser muy claro y sucinto para que nadie lo malinterprete. Creo que ese es nuestro caso.”
A pesar de su extraño silencio, Jones no se encuentra solo en esto, puesto que la mayoría de dirigentes al rededor de la NFL han optado por seguir los pasos del magnate de Arkansas y permanecer callados.
Desde lo personal, me atrevería a afirmar que la intención de McCoy no es generar conflicto entre el directivo y sus jugadores (que la gran mayoría son afroamericanos), sino tan solo hacerle saber a Jones que su aparición en estos momentos es necesaria e importante, tanto para él, como para toda la comunidad.