Inicio Noticias Ezekiel Elliott y por qué el 6 de agosto no es tan...

Ezekiel Elliott y por qué el 6 de agosto no es tan importante

1923
0
Ezekiel Elliott

La novela del verano en Dallas y en la NFL sin lugar a duda es la de Ezekiel Elliott y su huelga. Así como el año pasado Le’Veon Bell se llevó toda la atención al no aceptar firmar una segunda franchise tag con los Pittsburgh Steelers, historia que terminó con el jugador estando una temporada sin jugar y llegando a un acuerdo con los New York Jets. Pero el punto en esta nota será detallar por qué el día 6 de agosto no tan relevante para Zeke y sus agentes.

En las últimas semanas se generó mucha confusión alrededor de esa fecha y hay quienes creen que eso significa que Elliott va a presentarse al campamento de entrenamiento por las consecuencias que le generaría seguir ausente tras este tiempo. Puede ocurrir en casos que este día sea una presión para el jugador que no está con su equipo reclamando un nuevo contrato, pero esto no aplica aquí.

¿Qué significa el día 6 de agosto?

Primero es necesario explicar qué es esta fecha. El acuerdo de negociación colectiva entre la NFL y la asociación de jugadores establece que, para que una temporada se compute como disputada, los protagonistas deben presentarse a las actividades del equipo como mínimo 30 días antes de que empiece la temporada regular. Y para que un profesional pueda convertirse en agente libre sin restricciones debe completar al menos cuatro campañas.

¿Cómo es el contrato actual de Elliott?

Los jugadores novatos seleccionados en el draft firman acuerdos por cuatro años cada uno. Sin embargo, para aquellos que son elegidos en la primera ronda, las franquicias tienen la posibilidad de ejecutar una opción para una quinta temporada por un valor más alto. Elliott fue tomado con la cuarta selección global en el draft 2016 y, obviamente, los Cowboys ejecutaron esa posibilidad en abril. Por lo tanto, Zeke tiene un acuerdo por dos campañas más. En la actual debería recibir 3.850.000 dólares y en la próxima 9,099 millones.

¿En qué otra fecha debería volver?

Otra de las cuestiones a la que hay que prestarle atención es a la de “aplazar” el contrato, lo que implica que este año no sería tenido en cuenta y Elliott estaría bajo los derechos de los Cowboys dos campañas más. Es decir, que en 2020 ganaría los 3.850.000 actuales y seguiría bajo contrato en 2021, recibiendo los 9,099 millones de la opción de quinto año aplicada por Dallas. Esto ocurriría si el jugador no cumple con la norma de estar presente en al menos seis partidos de la temporada regular.

Relación con otros casos

La situación de Elliott es diferente a la de otras estrellas que buscan o buscaban un nuevo contrato y es importante marcar los puntos divergentes.

Uno de los ejemplos es el de Bell. Lo que distingue a ambos es que Zeke aún está bajo contrato por dos temporadas más, mientras que Bell no estaba vinculado de esa forma con los Steelers. El corredor que ahora está en los Jets completó su contrato de novato y luego firmó la franchise tag. Luego pidió una extensión en un acuerdo multianual, algo que los Steelers no le ofrecieron. En cambio, decidieron volver a poner la etiqueta de franquicia sobre el RB. Sin embargo, el jugador no la firmó, por lo que técnicamente no estaba bajo contrato. Los Cowboys podrían pensar en aplicar esa etiqueta, pero para llegar a ese punto todavía falta mucho.

Con Melvin Gordon se diferencia porque el corredor de Los Angeles Chargers sí está en su último año del contrato de novato firmado con esa franquicia y, al haber cumplido ya las cuatro temporadas requeridas, podría convertirse en agente libre sin restricciones al finalizar la actual. A menos que los Chargers utilicen la etiqueta de jugador franquicia.

Con respecto a la fecha del 6 de agosto, hay que destacar que era más importante para Michael Thomas y Yannick Ngakoue. Tanto el receptor abierto de los New Orleans Saints como el ala defensiva de los Jacksonville Jaguars debían presentarse respetando ese día al haber cumplido sólo tres temporadas con sus respectivas franquicias. En caso de querer ser agentes libres sin restricciones tenían que cumplir, algo que Ngakoue hizo a pesar de no recibir la oferta que quería. Diferente fue lo de Thomas, que firmó por cinco años y 100 millones de dólares.

Conclusión

El día 6 de agosto no debe significar nada para los fanáticos de los Cowboys, porque tampoco representa mucho para los agentes de Elliott. Al tener un quinto año de contrato, si su intención fuera la de convertirse en un agente libre sin restricciones, podría no jugar en la actual temporada y cumplir con la cuarta campaña requerida en la próxima. Sin embargo, esto no garantizaría nada, ya que Dallas podría utilizar la franchise tag.

Además, la intención de Zeke no es ser agente libre. Lo que está buscando es la seguridad y tranquilidad que le generaría tener un contrato multianual. Lógicamente su ego también juega un papel importante, como sucede con las estrellas, pero es totalmente entendible. Por rendimiento, proyección y relevancia para su equipo, Elliott es el mejor corredor de la liga y es justo que pida ser recompensado por encima del resto de los RBs.