Inicio Noticias Cinco claves del Cowboys vs. Buccaneers de la semana 1

Cinco claves del Cowboys vs. Buccaneers de la semana 1

948
0

El comienzo de la temporada por fin ya llegó. Este jueves se enfrentaron los Rams con los Bills, aunque el duelo importante para los fanáticos deberá esperar hasta el domingo por la noche. Si el entusiasmo siempre es elevado cuando regresa el fútbol americano, esa sensación aumenta al ser un juego en casa frente a Tom Brady. Los Buccaneers arriban con ciertas incógnitas, pero son un candidato pesado en la Conferencia Nacional. Por ese motivo los Cowboys necesitan estar concentrados desde la patada da salida. A continuación, cinco claves que determinarán mucho.

Los tackles defensivos de Dallas

Una cuestión esencial para vencer a Brady está en presionarlo con consistencia. Si bien eso es cierto para cualquier quarterback, en su caso darle tiempo de lanzar es básicamente entregar el juego. No importa quiénes sean los receptores abiertos o los esquineros que los cubran. Dada la situación que se encuentre cómodo en la bolsa de protección, los backs defensivos de los Cowboys no tendrán ninguna posibilidad.

Allí es donde cobra relevancia la línea. Sin embargo, en esta ocasión no serán los defensive ends quienes tienen la mejor oportunidad. La situación actual es ideal para los interiores. Esto tiene que ver con que ese sector es el más débil de la ofensiva de Tampa Bay. Además de tener a un centro suplente como titular alinearán a un guardia izquierdo novato, por lo que esa zona debe ser explotada.

La poca movilidad de Brady es un elemento que convierte a la presión por dentro en una verdadera molestia para el QB. Un tackle de impacto podría ser Neville Gallimore tras su buena pretemporada. Haciendo dupla con Osa Odighizuwa podrían darle grandes réditos al equipo. Lógicamente la presencia de Micah Parsons en cargas o intentando directo por ahí será un punto decisivo para el desarrollo.

El lado izquierdo de la línea ofensiva

Seguramente todas las miradas estarán direccionadas hacia la línea ofensiva. El rendimiento de Tyler Smith será un tópico de discusión el lunes para bien o para mal. Eso posiblemente no sea muy justo por ser un rookie, pero los picks de primera ronda están bajo un escrutinio superior. En esta ocasión tendrá un emparejamiento bastante complicado.

Los Buccaneers tienen muchas opciones para presionar a Dak Prescott. Si bien Terence Steele no genera tantas garantías por el lado derecho, indudablemente Todd Bowles apostará por generar caos en el sector opuesto. En ese rubro el jugador destacado para tener en cuenta será Shaq Barrett, quien consiguió 37.5 capturas en sus últimos 46 duelos. Smith necesitará estar en su mejor nivel por un motivo extra.

Dado el escenario pensado de participar como guardia iba a tener el apoyo de un veterano confiable como Tyron Smith cerca. Sin embargo, con el cambio de posición su aliado será Connor McGovern. En ese sentido comienzan a multiplicarse los problemas para la ofensiva considerando que McGovern no logró establecerse a pesar de llevar tres temporadas en la NFL. Perderse su primera campaña no lo ayudó, pero en la anterior ni siquiera conservó su titularidad circunstancial.

Mike Evans

Brady es capaz de hacer lucir a cualquier wide receiver como si fuera una estrella en determinadas ocasiones. Aunque en este caso sí tendrá a un elemento temible como objetivo por aire. Evans quizás pase desapercibido para algunos seguidores porque no tiene la personalidad de otros en su puesto que buscan llamar la atención. Sin embargo, sus números hablan por él superando las 1000 yardas en sus ocho temporadas en la liga.

Lógicamente el retiro de Rob Gronkowski eliminó al receptor preferido del quarterback en la zona de anotación. Pero su conexión con el WR quedó demostrada en las dos temporadas que compartieron en los Buccaneers. Haber conseguido 31 touchdowns incluyendo playoffs a través de esa vía marca a este elemento como uno desequilibrante.

La presencia del experimentado receptor cobra mayor relevancia por la potencial ausencia de Chris Godwin por estar recuperándose de una rotura de ligamentos cruzados. Esa dupla suele ser letal para las defensivas ante la imposibilidad de asignar coberturas dobles a ambos. Si bien podría estar presente, difícilmente esté al 100%. Una estadística para considerar es que Evans concluyó con al menos una anotación cada vez que Godwin no jugó.

Jake Ferguson / Jalen Tolbert

El cuerpo de wide receivers de los Cowboys deja mucho que desear para este duelo. Eso no tiene nada que ver con CeeDee Lamb, sino que la falta de profundidad añade demasiada incertidumbre al ataque aéreo. Las opciones jóvenes que habrá a disposición podrían funcionar muy bien, aunque esa cuestión aún deberá ser comprobada en la realidad por la inexperiencia que hay.

Por ese motivo resulta evidente que Lamb será el apuntado por el plan defensivo de Bowles. La atención que atraerá debería crear mejores emparejamientos para sus compañeros. Con el crecimiento de Dalton Schultz el rival lo seguirá muy de cerca, por lo que será una gran oportunidad para que los novatos tengan relevancia.

Ferguson fue una revelación en la preseason con sus buenas acciones. Sobre todo por la capacidad que mostró para conseguir yardas después de la recepción se ganó un lugar más interesante. Tolbert tuvo algunas inconvenientes que frenaron un poco las expectativas que había, pero no se puede soslayar que compitió con mariscales de campo suplentes. Ellos podrían ser la llave que destrabe a la ofensiva.

Alas cerradas / corredores en protección de pase

Evidentemente la gran incógnita hasta ahora es la línea ofensiva. Smith quizás logre un gran rendimiento, aunque el staff no podrá dejar solo al novato. Eso ocurrió en 2020 con Steele y Brandon Knight en toda la temporada, por lo que no debe repetirse ese error. Seleccionar jugadas en las que Prescott lance rápido el balón será elemental para Dallas. Por esa razón Kellen Moore concentrará bastante responsabilidad.

El otro factor que ayudará mucho a la unidad es la función que tendrán tanto los running backs como los tight ends. Seguramente esa faceta hará que Ezekiel Elliott reciba muchos snaps por su habilidad para leer las cargas, pero Tony Pollard también deberá contribuir. Sea Schultz u otro TE, ellos se verán obligados a hacer contacto con los linieros defensivos en la línea de scrimmage para darle algún segundo adicional al quarterback.