Inicio Noticias Prospectos del draft 2020: safeties

Prospectos del draft 2020: safeties

2847
0

Entre el 23 y el 25 de abril se realizará una nueva edición del draft de la NFL. En ese fin de semana, Las Vegas será testigo de cómo todas las franquicias buscarán mejorar sus posibilidades a través de la selección de jóvenes promesas. El futuro de la liga podría comenzar a escribirse en cualquiera de esos días con eventos inesperados.

Por eso es que te voy a contar más sobre los candidatos a ser elegidos en una serie de artículos muy interesantes. A su vez, podrán darse una idea sobre qué aquellos que quizás tengan chances de jugar en los Cowboys. Tal como sucedió con la agencia libre un tiempo atrás, haré una reseña de varios casos en cada puesto. Hoy: los safeties.

Más allá de algunos temas contractuales, el rendimiento de la defensiva secundaria de los Cowboys hacía notar que reforzar el roster con un safety debe ser una prioridad. Los niveles de Jeff Heath y Xavier Woods dejaron mucho que desear, por lo que los Jones están obligados a conseguir reemplazos.

A eso se le suma que Heath será agente libre sin restricciones. Así es que las urgencias por conseguir un back defensivo de garantía son mayores. A mediados de la temporada pasada Dallas no pudo conseguir un intercambio por un safety de elite como Jamal Adams. Así que ahora deberá ver al draft como una opción.

Grant Delpit – LSU (1.91m, 92 kg.)

Dentro de las opciones más probables, quien se destaca es Grant Delpit. Si bien los Cowboys no suelen darle la relevancia que el puesto merece, el contexto hace pensar que esta vez podrían hacer una excepción. Claramente sería una pieza muy importante por los tejanos cumpliendo con el requisito talento-necesidad.

Delpit salió campeón recientemente del College Football Playoffs con LSU venciendo cómodamente a Clemson y tiene todo para brillar como profesional. Es un safety muy efectivo contra los pases y el juego terrestre. Una de sus principales virtudes es su versatilidad, ya que puede cubrir varios roles.

Este jugador es capaz de defender en coberturas individuales o zonales, pero también es muy útil defendiendo los ataques por tierra. Puede incluso alinearse por momentos como un linebacker extra. Otra de las cosas que es capaz de hacer es ir tras el mariscal de campo. Tiene buen timing tanto para realizar un blitz entre los tackles como para presionar por los costados.

Otra virtud que puede agregarse es su gran inteligencia para leer el juego. contar con alguien que interpreta correctamente lo que sucede dentro del campo es vital en cualquier equipo. Su habilidad con el balón también es parte de sus puntos favorables. El tamaño que tiene sumado a su velocidad hace posible que pueda cubrir a casi cualquier rival.

Una de las preocupaciones que surgen es el flojo nivel de tackleo que tiene. La técnica que aplica no es la adecuada, lo que hace que falle frecuentemente. Seleccionar a Delpit sería una gran opción para Dallas por la versatilidad que podría incorporar. A su vez, la mayoría de los especialistas lo catalogan como el mejor safety de esta clase del draft.

Xavier McKinney – Alabama (1.85m, 91 kg.)

El DB de Alabama es un prospecto muy completo. Incluso algunos reclutadores lo colocan por encima de Delpit, por lo que sin dudas es alguien a tener en cuenta. La posibilidad de jugar bajo la dirección de Nick Saban le proporcionó la oportunidad de ubicarse en varios puestos del perímetro. Esa versatilidad es uno de sus puntos a favor.

McKinney es un safety que puede alinearse profundo en el terreno, funcionar como un linebacker más para rellenar la caja o hasta como slot cornerback en algunas ocasiones. Tiene una gran habilidad para reconocer dónde se encuentra el balón en ataques terrestres, pero también es capaz de ejecutar un blitz con mucha efectividad.

En las coberturas de envíos aéreos es un rubro en el que logra destacarse. Es muy bueno en las marcaciones individuales, pero también puede entender a la perfección las zonales y ser un factor. Tiene además la capacidad de engañar al quarterback rival para que lance en una dirección y luego realizar una jugada sobre el balón gracias a la explosividad que posee.

Dentro de las cuestiones que debe mejorar no hay tantas cuestiones. Quizás el tackleo sea una de ellas. Suele ir muy alto por momentos, algo que podría hacerlo fallar ante la fortaleza que hay en la NFL. Los ángulos de carrera que toma tienen que ser un tema a revisar porque eso también genera tackles errados.

Ashtyn Davis – California (1.85m, 88 kg.)

Bastante por detrás de los dos prospectos anteriores se encuentra el safety de los Golden Bears. Davis suele ser utilizado principalmente en conceptos de Cover 2 o Cover 3, aunque también puede actuar como slot corner por su buena capacidad de cobertura individual. Tiene la suficiente agilidad-velocidad para seguir a los receptores en sus cambios de dirección.

Su virtud principal es la amplitud de campo que puede cubrir. Moverse de banda a banda y cerrar espacios hacia adelante son dos cuestiones que maneja. Aunque debe mejorar un par de cosas para ganarse un lugar y su técnica de tackleo es una de ellas. La otra cuestión es las dificultades que tiene cuando debe quitarse de encima bloqueos.