Inicio Noticias Los problemas defensivos de los Cowboys

Los problemas defensivos de los Cowboys

2441
0

Entrar en postemporada se convirtió realmente en una tarea mucho más complicada de lo que se creía luego de los primeros juegos de la temporada. Sin embargo, Dallas se las ingenió para bajar su nivel poco a poco hasta llegar a este punto. Lo que sucede es que particularmente durante las últimas tres semanas, el equipo logró llegar a un nivel que coincide con su marca actual.

Los Cowboys jugaron frente a los Patriots, los Bills y los Bears como lo que actualmente son. Esto es, un equipo con récord perdedor. El hecho de que sean líderes divisionales lo único que hace es dar una prueba más de que la NFC Este es la peor división de la NFL.

Con la defensiva ocurre algo similar a lo que pasa con Dak Prescott. Las estadísticas ubican al QB como el mejor en cuanto a yardas por aire. Aunque en la realidad está muy lejos de entrar siquiera en esa discusión. Algo así sucede con la defensiva.

Los números no son tan malos si se los coloca en una comparación fría con el resto de la liga. Sin embargo, todos los que vemos a los Cowboys habitualmente sabemos que esa unidad es la principal responsable de que los tejanos estén sufriendo por clasificar a los playoffs.

Otorgando en promedio 20.5 puntos por juego, los Cowboys se ubican 11° en ese rubro. Las 326.2 yardas totales permitidas por partido son la décima mejor cifra. Por aire concede 216.4 por duelo y se ubica en la octavo en la liga. Defendiendo los ataques por tierra la situación es otra, ya que allí están 17° por las 109.8 que totalizan sus rivales.

Uno de los principales motivos puede ser el esquema defensivo que están utilizando. Muchas veces se aplica el esquema de cobertura por zonas conocido como Cover 3. A grandes rasgos, este sistema implica que las trayectorias profundas sean tomadas por el free safety y los dos esquineros, aclarando que los dos CBs parten desde la línea de scrimmage. Los linebackers se encargarán del centro del campo y de leer las trayectorias hacia el flat. El strong safety tendrá un rol similar y compartirá ese espacio con los LBs.

El objetivo fundamental del Cover 3 es proteger los ataques terrestres. Al haber mucha gente cerca de la línea, los espacios se reducirán considerablemente para los corredores. A su vez, intenta evitar los pases profundos. Sin embargo, obviamente permite concesiones a cambio de lograr esto. Así es que los pases cortos son una de las maneras de superar este tipo de sistema defensivo.

El gran problema es que no está cumpliendo su principal tarea. Detener los ataques rivales por tierra es algo en lo que los Cowboys están por debajo del promedio, como ya fue mencionado anteriormente. Una defensiva incapaz de frenar a corredores de nivel terrenal es algo que se vio muchas veces esta temporada, siendo el juego frente a los Packers el más notorio.

La razón por la cual eso está sucediendo es muy simple. Todo plan de acción puede ser perfecto en la teoría, pero si los que lo deben ejecutar no cumplen a la perfección con sus tareas, nada servirá. Eso es lo que ocurre en gran parte con esta unidad. Algo que aplica a todo el juego y no solamente al esquema situacional detallado es lo que está fallando. Eso no es otra cosa que el tackleo, una habilidad indispensable para todo defensivo.

Los Cowboys permiten los pases cortos por diseño en algunas ocasiones. Sin embargo, jugadas que deberían conceder nada más que algunas yardas se transforman en ganancias grandes por fallos en ese concepto.

En la acción anterior se puede ver eso a la perfección. Un pase que podía haber otorgado no más de cinco yardas se convirtió en un avance de 33 por las fallas de Xavier Woods y Jaylon Smith. Algo que agrava enormemente esa falencia es que ocurrió en una situación de 3ra y 9. Es decir que significaba recuperar la posesión en la primera serie del tercer cuarto estando diez puntos abajo. Los Bears anotaron algunas jugadas después para aumentar la ventaja a 17.

Esta es otra situación en la que hay un error en el tackleo. Cualquiera que no sea eficaz en ese fundamento complica al equipo, pero si el safety es quien falla las consecuencias son aún peores. En este segundo ejemplo mostrado vuelve a ser Woods el apuntado. El motivo fundamental por el que erra un tackle fácil ante Mitchell Trubisky es el muy mal ángulo de carrera que toma producto de una lectura errónea.

Una cuestión más a tener en cuenta para explicar el fracaso rotundo de la defensiva esta temporada es la falta de disciplina. Hay muchas penalidades costosas que hacen que las series ofensivas sean prolongadas. Lo que ocurre muy seguido es que son infracciones por falta de atención y en situaciones determinantes. Nunca es bueno regalar yardas, pero si una 1ra y 10 pasa a ser 1ra y 5 no es tan grave. Sin embargo, Dallas está cometiendo penalidades en situaciones de tercera oportunidad.

Dentro de la yarda 20 de los Cowboys, los Bears estaban nuevamente en 3ra y 9. Un pase incompleto de Trubisky significaba que iba a seguir un intento de gol de campo. Aunque voló un pañuelo amarillo por la acción que muestra el video. Un agarrón muy evidente por parte de Woods que derivó en un 1ro y 10 automático. El snap que siguió fue un pase de TD.

Un offside en 3ra y 9 de DeMarcus Lawrence le dio cinco yardas a los Bears, convirtiendo una difícil situación en una tercera oportunidad manejable. Michael Bennett cometió una invasión de la zona neutral, una de las penalidades más infantiles, en 3ra y 2 que implicó un 1ro y 10 automático.

También hubo una interferencia de pase de Byron Jones en 2da y 5 que afortunadamente para los Cowboys costó solamente diez yardas. Hay que mencionar que, en las cuatro ocasiones comentadas, los Bears finalizaron en las diagonales. Así es que se puede ver que los errores en la NFL se pagan muy caro. Dallas puso en riesgo los playoffs principalmente por esto.