Inicio Noticias Los agentes libres no drafteados de los Cowboys: defensiva

Los agentes libres no drafteados de los Cowboys: defensiva

2379
0

Una vez concluido el draft inicia un período frenético en el que las franquicias continúan firmando prospectos. Aquellos que no fueron seleccionados tienen otra oportunidad de ir a un equipo para batallar por un lugar. Al ser precisamente una agencia libre todos los gerentes generales deben moverse rápido para hacer las ofertas adecuadas.

Dallas en esta ocasión añadió por ahora 20 elementos al roster. Si bien da la sensación de ser una exageración teniendo en cuenta que hubo nueve picks realizados, nadie tuvo tanto éxito en esta cuestión como ellos. Son muchos los ejemplos de talento encontrado en esta instancia, siendo tanto Drew Pearson como Tony Romo dos muy emblemáticos.

(Aquí podrás ver el artículo correspondiente a la ofensiva).

En la defensiva firmaron por ahora nueve prospectos esperando su oportunidad. En este caso fueron tres safeties, dos linebackers, dos alas defensivas y dos linebackers. Aunque es importante remarcar que sus posibilidades de ser coordinados por Dan Quinn en lo inmediato quizás no sean tan elevadas por ciertos puntos importante para corregir.

Markquese Bell, S, Florida A&M

Bell es indudablemente uno de los que más posibilidades tienen de quedarse en el roster. Sus características físicas coinciden a la perfección con lo que se busca hoy en día en la NFL. Su estatura, peso y longitud de brazos lo convierten en una presencia imponente. Sin embargo, eso no implica que sea lento. Por el contrario, los 4.41” que marcó en las 40 yardas son una cifra muy similar a la que registraron safeties de primera ronda como Daxton Hill o Lewis Cine.

Una cuestión que quizás haga que necesite desarrollo es su poca experiencia. A los apenas dos años de trayectoria que posee hay que añadir que fueron a nivel de FCS. El tackleo surge como la otra gran situación para corregir, sobre todo para ganarse un lugar en equipos especiales. Si bien en 2021 bajó bastante su producción haciendo jugadas sobre el balón, antes había demostrado bastante potencial en esa área.

Juanyeh Thomas, S, Georgia Tech

El egresado de Georgia Tech aparece como otro agente libre no drafteado con probabilidades. La gran diferencia es que en su caso su mayor oportunidad sería contribuyendo en special teams. Siendo freshman tuvo un par de devoluciones de patada para anotación. Eso evidentemente está en su juego porque lo hizo varias veces en high school. Thomas tiene buena movilidad y compite con agresividad física. Aunque deja dudas en cobertura, por lo que necesitará bastante evolución para aportar en la defensiva.

La’Kendrick Van Zandt, S, TCU

Dentro de la lista de interesantes atletas ingresa Van Zandt. En las distintas pruebas que se realizan en el proceso previo al draft sobresalió. En particular sus números en los saltos fueron fanáticos en una muestra de su explosividad. Más allá de no ser tan alto, posee brazos largos y un wingspan admirable. Como safety quizás tenga dificultades para obtener un puesto. Sin embargo, los equipos especiales son la unidad en la que podría ser un factor para tener en cuenta.

Aaron Hansford, LB, Texas A&M

Hansford suena para muchos como alguien que podría quedarse al menos en el equipo de prácticas. Al haber completado seis temporadas en Texas A&M será un rookie de 24 años, pero su poca experiencia en su actual puesto explica sus falencias. El linebacker tuvo sus primeras tres campañas como receptor abierto, aunque con poca participación.

Eso se evidencia en la dificultad que tiene para reconocer movimientos ofensivos desde el otro lado junto con deficiencias en el tackleo. Dentro de lo bueno se encuentra la dureza con la que se desempeña. Más allá de que no es tan joven como otros prospectos, su reciente crecimiento en cobertura da indicios de que aún no llegó a su potencial como jugador.

Storey Jackson, LB, Liberty

Un joven que seguramente deberá sorprender demasiado para estar en el roster quizás sea este linebacker por todo lo que debe desarrollarse. En tres de sus cuatro años compitiendo a nivel universitario representó a Prairie View A&M, por lo que fue en un escalón bastante bajo. Aunque Jackson demostró una aceptable versión al transferirse a Liberty. Finalizó 2021 con 102 tackles, siete capturas y una intercepción en 11 titularidades sobre 13 juegos.

Mike Tafua, DE, Utah

Tafua posiblemente no haya estado en el board de muchas franquicias porque cumplirá 26 años cuando inicie la temporada. Su elección de BYU implicó que en 2015 y 2016 estuviera en una misión religiosa que postergó su comienzo deportivo. Aunque el nacido en Hawaii se transfirió a Utah para realizar su carrera allí. En su caso no coincide con la contextura física deseada para un ala defensiva, pero posee un motor incansable y es disciplinado contra los ataques terrestres. La falta de explosividad o flexibilidad podría complicarlo.

Markaviest Bryant, DE, Central Florida

Bryant es una opción típica en esta parte del reclutamiento donde se buscan novatos con gran capacidad atlética. Sin embargo, si están disponibles a esta altura es porque necesitan bastante desarrollo en las cuestiones técnicas. En esa categorización ingresa el joven de Central Florida. Si bien fue reclutado por Auburn como alguien con mucho potencial, no logró demostrarlo. Tiene características físicas muy requeridas, pero el uso de sus manos junto con su visión indican que deberá corregir varias falencias para obtener una plaza.

Quandre Mosely, CB, Kentucky

Mosely es un esquinero con buena contextura física. Sus 4.38 segundos en la prueba de las 40 yardas demuestran además que tiene interesante velocidad final. La mayor porción de su trayectoria en Kentucky la realizó como parte de la rotación, aunque siendo senior vio su participación subir. Aún no tiene la capacidad suficiente de reconocer jugadas con consistencia para ser confiado en defensiva, pero tiene atributos con los que evolucionar.

Isaac Taylor-Stuart, CB, Southern Cal

El cornerback de USC tiene las características pretendidas por la NFL en lo físico. Su velocidad le permite seguir a los receptores abiertos en trayectorias profundas. Sin embargo, es muy susceptible a ser engañado por los ofensivos con cambios de dirección. No tiene buena anticipación sobre lo que hará su asignación, por lo que concedió grandes recepciones. La producción sobre el ovoide no fue la mejor. Aunque indudablemente su habilidad atlética podría encontrar un lugar en equipos especiales más temprano que tarde.

¿Qué jugadores tendrían mayores probabilidades de estar en el roster?

Los safeties podría decirse que tienen buenas oportunidades de superar el corte de 53. En específico Markquese Bell surge como un candidato para contribuir en la defensiva. Tanto Juanyeh Thomas como La’Kendrick Van Zandt encajarían mejor en equipos especiales en el inicio. Thomas quizás sea una opción incluso devolviendo patadas en alguna situación. El linebacker Aaron Hansford es el otro integrante para considerar por cierta incertidumbre que hay en el depth chart.