Inicio Noticias Jon’Vea Johnson y sus chances de ganarse un lugar en el plantel...

Jon’Vea Johnson y sus chances de ganarse un lugar en el plantel final

1375
0
Jon’Vea Johnson
(Photo credits: David Helman)

En un plantel donde hay un cuerpo de receptores tan amplio, cada uno de ellos deberá aprovechar al máximo sus habilidades para impresionar a Jason Garrett y sus colaboradores si quieren lograr un lugar en el plantel final. En el caso de Jon’Vea Johnson ese atributo particular es la velocidad.

Pero, ¿quién es Jon’Vea Johnson? Este joven llega desde la Universidad de Toledo con 23 años, 1.80m y 87 kg. y su posición natural es la de receptor abierto. Si bien no fue seleccionado en el draft, una vez finalizado el mismo los Cowboys le ofrecieron un contrato porque ya lo conocían muy bien. Dallas siguió a este jugador durante un tiempo e incluso fue invitado a una visita antes del draft. En esta actividad las franquicias tienen la posibilidad de invitar a sólo 30 proyectos a sus instalaciones y Johnson fue uno de ellos.

En sus cinco temporadas con los Toledo Rockets jugó 52 partidos, en lo que totalizó 122 recepciones para 2223 yardas y 24 touchdowns. El nacido el 23/12/1995 en Gary, Indiana, en su última campaña en el futbol americano universitario logró 660 yardas y nueve anotaciones en 32 recepciones, habiendo jugado 13 encuentros.

Hoy día se busca cada vez más tener a un velocista nato en el equipo porque es una característica que se puede mejorar algo, pero no se enseña. En cambio, la habilidad para correr distintas rutas, ser confiable atrapando el balón o desorientar a un rival con un cambio de dirección son elementos fundamentales de la posición de receptor abierto que con práctica pueden ser adquiridos. Es por esto que Johnson quizás tenga una chance de ganarse un lugar en el roster final de 53.

Tras no ser invitado al NFL Combine, que sirve para que diferentes jugadores universitarios realicen distintas pruebas de fuerza y velocidad principalmente, estableció una muy buena marca en el Pro Day realizado en la Universidad de Toledo. Allí, completó conocido 40-yard dash en 4.38 segundos, una excelente cifra. Esta velocidad es muy buscada por todos los equipos porque permite ser una amenaza en pases profundos al lograr una separación natural de los defensivos. Además, hace que los safeties tengan que estar pendientes de esto y eso abre distintos espacios para otros jugadores.

Johnson es un aceptable receptor y sus esperanzas en ser parte de los Cowboys durante la temporada bien podrían basarse en los comentarios que hizo Sanjay Lal, coach de receptores, hizo sobre él tras el minicampamento de novatos realizado semanas atrás: “Todo lo que vimos en los videos, él lo está haciendo acá, lo que es una sorpresa porque generalmente los rookies no lo hacen de inmediato. Tiene verdadera velocidad y capacidad para hacer grandes jugadas”. Sin embargo, Johnson no deberá relajarse y dar lo mejor en el campamento de entrenamiento porque hay muchas opciones y solo dos o tres puestos vacantes en el área de los receptores abiertos.