Luego de una derrota dura en New Orleans, Dallas jugará ante otro candidato de la NFC. Si bien la defensiva tuvo una gran actuación contra los Saints, deberán continuar así porque ahora será el momento de frenar a Green Bay. A pesar de no tener tanta variedad, los Packers cuentan con algo que su último adversario no tuvo tras lesionarse Drew Brees. Esto es un mariscal de campo de élite.
Línea defensiva de los Cowboys vs. Aaron Rodgers
No se puede definir a un duelo frente a un quarterback como un mano a mano por una cuestión lógica del puesto. Así es que lo que hay que determinar es cómo limitar sus posibilidades de varias maneras. Una de esas va a ser a través de la línea defensiva.
Aaron Rodgers tiene una habilidad prácticamente única. No necesita que sus receptores estén excesivamente abiertos. Tampoco requiere de un buen balance para lanzar con precisión. Además, su brazo le permite buscar envíos profundos con total naturalidad. Sin embargo, cuando es más preciso es al salir de la bolsa de protección y su peligrosidad aumenta proporcionalmente a lo que dure una jugada.
Su capacidad para improvisar es uno de sus puntos fuertes. Aquí es donde serán muy importantes los linieros. Tanto DeMarcus Lawrence como Robert Quinn deberán intentar presionarlo cada vez que tengan la oportunidad. Eso está claro. Aunque tendrán que ser muy inteligentes en cómo llevar eso adelante. Una forma de hacer sentir incómodo a Rodgers podría ser haciéndolo lanzar desde la bolsa de protección, quitándole la opción de que salga hacia los costados. Su juego terrestre es otra cuestión a tener en cuenta. Dejar a un linebacker como QB spy es una buena posibilidad.
Dos detalles finales para remarcar son los siguientes. Uno es estar alerta durante todas las series ofensivas de los Packers más allá del resultado, porque si hay algo que sabe hacer Rodgers es lograr regresos milagrosos y los Cowboys ya sufrieron esto. La otra tiene que ver con esa confianza característica del QB, ya que en algunos casos suele ser excesiva. Su condición de crack lo lleva a estirar demasiado las jugadas en algunas ocasiones y eso pueden aprovecharlo los Cowboys para conseguir capturas.
Defensiva secundaria de los Cowboys vs. Receptores de los Packers
Hasta el momento en los cuatro partidos que lleva esta temporada, el perímetro de los Cobwoys no sufrió demasiado. El único jugador que pasó las 100 yardas por aire fue Evan Engram en el duelo inaugural ante los Giants. Sin embargo, ese día hubo mucha diferencia en el resultado por lo que Dallas cambió yardas por tiempo de juego para que se consuma el reloj. Aunque el otro que estuvo cerca de lograrlo fue Michael Thomas el domingo pasado. Si bien las 95 yardas conseguidas por el receptor abierto de los Saints no son preocupantes, Thomas atrapó los nueve pases que fueron hacia él.
La historia podría repetirse contra los Packers. Habrá un duelo que será muy interesante entre un WR y un esquinero que tienen muy buen nivel. Este sería entre Davante Adams y Byron Jones. Pero eso será posible sólo si Adams llega en condiciones físicas. En la noche del jueves, el receptor abierto de Green Bay salió en el último cuarto de lo que fue derrota contra los Eagles y está en duda si podrá jugar contra Dallas. Hasta lesionarse un dedo de su pie derecho, acumulaba con diez recepciones 180 yardas, la mayor cantidad de su carrera.
Los que completan ese sector deberían ser controlados sin mayores inconvenientes. Marquez Valdes-Scantling lleva 217 yardas y pasaría a ser el objetivo principal. Otro jugador a seguir principalmente en la zona de anotación es el experimentado ala cerrada Jimmy Graham, quien es muy difícil de marcar en esa situación.
La ofensiva terrestre de los Packers
El ataque de los Packers depende pura y exclusivamente del brazo de Rodgers. Green Bay está 17° en la cantidad de intentos por tierra por partido y 26° en yardas terrestres promediando apenas 86.2. Aaron Jones es el corredor principal del equipo con 195 yardas. Aunque ese discreto número lo complementa de buena manera con sus cuatro anotaciones.