No falta casi nada para la inauguración de una nueva ilusión para las 32 franquicias que conforman la NFL. Dallas tendrá la suerte de comenzar antes que la mayoría por ser protagonista en el primer juego de la temporada. Las predicciones siempre son relativas porque todo puede cambiar durante la competencia, tal como pasó el año pasado. Aunque aquí les compartiré mi opinión de cada juego y cuál creo que será el récord final de los Cowboys. Anímense a participar con nosotros y dejen su pálpito en los comentarios.
Calendario
Semana 1: visitante vs. Tampa Bay Buccaneers
Abrir la temporada frente al campeón defensor no es lo ideal en este caso. Sobre todo teniendo en cuenta que los Bucs son el único equipo desde que se estableció el tope salarial en 1994 que repetirá a los 22 titulares del Super Bowl. Veo muy difícil una sorpresa de Dallas. Derrota (0-1).
Semana 2: visitante vs. Los Angeles Chargers
Los Cowboys tuvieron una reconstrucción casi completa de la defensiva en la offseason y podría costar algo de tiempo en ensamblar las piezas. Si bien los Chargers tendrán un nuevo head coach, creo que Justin Herbert complicará mucho los planes de Dan Quinn. Será muy parejo, pero le doy un margen mínimo a los angelinos. Derrota (0-2).
Semana 3: local vs. Philadelphia Eagles
La primera confrontación divisional coincidirá con una victoria en el AT&T Stadium. Los Eagles están en proceso de encontrar su identidad con su nuevo quarterback y entrenador en jefe. Jalen Hurts ya jugó en Dallas la temporada pasada y fue dominado en la segunda mitad de ese duelo. Triunfo (1-2).
Semana 4: local vs. Carolina Panthers
Otro equipo que cambió de mariscal de campo hará que los Cowboys tengan una mini racha de festejos. Christian McCaffrey es la figura indiscutible de la ofensiva de los Panthers, aunque Sam Darnold está lejos de ser una garantía. Le doy una ventaja clara a los locales. Triunfo (2-2).
Semana 5: local vs. New York Giants
Desafortunadamente se repetirá el escenario en el que la temporada de Dallas llegó a su fin en 2020 por la lesión de Dak Prescott. Los Giants tienen muchas cosas que mejorar y no veo a Daniel Jones siendo capaz de obtener una victoria. Una vez más, los Cowboys dejarán el estadio con los brazos en alto. Triunfo (3-2).
Semana 6: visitante vs. New England Patriots
Si hay un HC capaz de elaborar planes de juego que complican a una ofensiva, ese es Bill Bellichik. Mac Jones será el pasador en esta ocasión, aunque el novato se vio bastante bien en la pretemporada. Un factor vital es el gran juego terrestre de los Patriots, algo que por ahora contrasta con la defensiva de Dallas por esa vía. Derrota (3-3).
Semana 7: bye week
Semana 8: visitante vs. Minnesota Vikings
Que los Vikings tengan a Kirk Cousins como quarterback implica que una victoria como visitante no sea nada imposible. Eso fue de hecho lo que ocurrió el año pasado tras la semana de descanso con una gran actuación global. Con tanto tiempo de preparación, Prescott y compañía regresarán a casa contentos. Triunfo (4-3).
Semana 9: local vs. Denver Broncos
Los Broncos tienen una excelente defensiva en los papeles. Por allí pasará su fuerte, recordando que prefirieron seleccionar al esquinero Patrick Surtain por sobre Justin Fields. Sin embargo, esa decisión los dejó con incógnitas en el puesto más importante. Triunfo (5-3).
Semana 10: local vs. Atlanta Falcons
El juego más increíble de la temporada anterior se volverá a dar un poco más tarde en el año. Los Falcons optaron por seguir apostando en ganar con Matt Ryan detrás del centro. La ofensiva es peligrosa a pesar de la salida de Julio Jones, pero no será suficiente. Triunfo (6-3).
Semana 11: visitante vs. Kansas City Chiefs
La otra gran prueba que marca el calendario llega aquí. A los que les gustan las apuestas deportivas seguramente irán por las altas más allá del número que se determine. Indudablemente será un choque de ofensivas explosivas en el que no veo bien a la defensiva de los Cowboys. Derrota (6-4).
Semana 12: local vs. Las Vegas Raiders
Este es un juego en el que Dallas debería partir como favorito si fuera en condiciones normales. Sin embargo, es relevante destacar que será un jueves. El poco tiempo de descanso y planeamiento emparejará las cosas. Los Raiders tienen un ataque decente, aunque del otro lado del balón son permeables. Triunfo (7-4).
Semana 13: visitante vs. New Orleans Saints
En los últimos años este hubiera sido una muy probable caída, pero el retiro de Drew Brees abre la puerta para salir victorioso. La presencia de Sean Payton en la banca hace posible imaginar una versión competente de Jameis Winston. Si para ese entonces Michael Thomas ya está en condiciones, el desafío será más interesante. Derrota (7-5).
Semana 14: visitante vs. Washington Football Team
En mi opinión, el otro candidato a quedarse con la NFC Este. El draft vio al Football Team apostando de nuevo en el día 1 por un defensivo. Esa acción demuestra que lo que de por sí era una fortaleza, quizás dé un paso más hacia adelante. Derrota (7-6).
Semana 15: visitante vs. New York Giants
El último juego de la temporada dejó un sabor agridulce por una derrota gris. Sin embargo, creo que los Giants siguen por detrás de Dallas. La tranquilidad podría regresar al equipo tras su viaje a New York. Triunfo (8-6).
Semana 16: local vs. Washington Football Team
La revancha de la potencial derrota llegará apenas dos semanas más tarde. Washington será más competitivo con Ryan Fitzpatrick, pero la urgencia por ganar empujará a los Cowboys a defender la localía. El duelo que podría definir la división los tendrá como ganadores. Triunfo (9-6).
Semana 17: local vs. Arizona Cardinals
Los Cardinals apabullaron a la defensiva en prime time el año pasado. Kyler Murray es capaz de demoler a cualquier rival por su movilidad. Sin embargo, el desenlace de la temporada comprobó que todavía son inconsistentes. Triunfo (10-6).
Semana 18: visitante vs. Philadelphia Eagles
Dallas ingresará a los playoffs con un envión anímico al vencer a un acérrimo adversario. Una posible modificación podría darse si tiene asegurado su cupo en la postemporada. Si no hay un escenario en el que mejorarían su posicionamiento, los suplentes podrían ser lo que jueguen. En ese escenario, el marcador estará en el aire para que suceda cualquier cosa. Triunfo (11-6).
Resultado: campeón de la NFC Este con una marca de 11-6.
El analisis de cada juego me parece muy acertado, el pronostico se me hace un poco muy “optimista” pero eso es lo que esperamos los aficionados, yo pronostico un 10-7 , el 11-6 me gustaria mas, en el futbol americano todo puede suceder, espero lo mejor para mis “Boys” y adelante !!
Comments are closed.