Antes hablé de cinco jugadores que podrían caer hasta el lugar donde los Cowboys deberán elegir en el draft. En algunos de esos casos se trataba de jugadores que no tuvieron un gran Combine o que ni siquiera participaron de las pruebas porque lo harán en el Pro Day organizado por cada universidad. Ahora voy a nombrar a cinco prospectos que muy probablemente estén disponibles, por lo que habría que seguirlos muy de cerca.
Grant Delpit – Safety (LSU, 1.89m, 97 kg.)
En el inicio del año este era el joven que la mayoría proyectaba para ser el pick 17. Incluso hay quienes creían que podía dejar de estar disponible para ese entonces. Sin embargo, esa visión parece haber cambiado. Eso no significa que haya mostrado algo negativo, sino que en las últimas semanas hubo muchas alternativas que tomaron mayor relevancia. Esto hace pensar que es altamente probable que se encuentre libre cuando Dallas realice se selección de primera ronda.
Delpit es un safety muy efectivo tanto defendiendo los envíos aéreos como el ataque terrestre. Una de sus principales virtudes es su versatilidad, un hecho que se demuestra en que puede incluso alinearse por momentos como un linebacker extra. El tamaño que tiene sumado a su velocidad hace posible que pueda cubrir a casi cualquier rival.
El safety de LSU también es capaz de defender en coberturas individuales o zonales y de ir tras el mariscal de campo. Tiene buen timing para realizar una carga entre los tackles y para presionar por los costados. Su alto Football IQ le permite además interpretar muy bien el juego. Cuenta con una gran habilidad con el balón.
Aunque hay una cuestión que genera bastante preocupación. La técnica de tackleo que aplica no es la adecuada, lo que hace que falle frecuentemente. Seleccionar a Delpit sería una opción interesante para Dallas por la versatilidad que podría incorporar, pero muy posiblemente haya otras urgencias más importantes.
Is Grant Delpit the best DB in college football? pic.twitter.com/HWwJOkbGQA
— CFBTalkDaily (@CFBTalkDaily) June 9, 2019
Kristian Fulton – Cornerback (LSU, 1.82m, 89 kg.)
A diferencia de su compañero en la defensiva secundaria de LSU, el esquinero sí participó de varias pruebas en el Combine. Su tiempo en las 40 yardas fue un sólido 4.46’. Si bien el puesto 17 da la sensación de ser un poco alto para seleccionar a este jugador, siempre existe la posibilidad de que ocurran intercambios. Si los Cowboys reciben una interesante oferta para bajar algunos puestos, esta podría ser una buena opción.
Fulton se destaca principalmente en su cobertura individual, con el potencial para ser un shutdown corner en el futuro. Hace sentir su presencia en la línea de scrimmage sobre todo en press man coverage y es capaz de hacer contacto en la zona permitida para obligar a los receptores a modificar sus rutas.
Dentro de los aspectos a corregir se encuentra el juego terrestre. Una coincidencia que tiene con Delpit es que también tiene problemas para tacklear. Idealmente sería un CB2, aunque Dallas quizás tenga que colocarlo como CB1 si no consigue retener a Byron Jones.
I'm not as high on Henry Ruggs as others. The biggest concern I have is him vs NFL corners in Press Cov.
Speed alone doesnt work in the NFL & Ruggs' route running isnt great. Here are a few snaps against Kristian Fulton (2nd best CB 2020)
Total 1v1: 14
Pressed: 11
Catches: 1 pic.twitter.com/0WsB3BHvn8— Sanjit T. (@Sanjit__T) February 26, 2020
Yetur-Gross Matos – Ala defensiva (Penn State, 1.96m, 120 kg.)
La línea defensiva es una de las prioridades de los Cowboys en la próxima agencia libre. En caso de que no logren mantener en el roster a Robert Quinn, la necesidad de conseguir un pass-rusher consistente incluso aumentaría. Si bien una opción podría ser firmar a un veterano tal como sucedió con Quinn, el draft también debería ser tenido en cuenta como una alternativa.
Chase Young está sobre el resto por mucha distancia. Sin embargo, hay un grupo de tres o cuatro prospectos que están en un nivel muy parejo y que ofrecen diferentes variantes. Uno de ellos es el DE de Penn State.
Gross-Matos no se caracteriza por tener un primer paso explosivo como tiene Quinn, pero podría contribuir en el lado opuesto a DeMarcus Lawrence. La buena técnica que tiene en sus movimientos de manos es lo que hace que se libere de los bloqueos para llegar al mariscal de campo rival. Tiene una buena altura y brazos bastante largos, aunque debería sumar algo más de peso para poder competir mejor en la NFL. También debe evolucionar defendiendo el juego terrestre.
Looks like Yetur Gross-Matos (@__lobo99) wants that 2019 B1G sack title.
2.5 sacks in the first half?! pic.twitter.com/B3tvX8jbi1
— Penn State On BTN (@PennStateOnBTN) August 31, 2019
Kenneth Murray – Linebacker (Oklahoma, 1.89m, 109 kg.)
Añadir un linebacker al roster no es una de las urgencias. Siempre que Leighton Vander Esch se recupere correctamente, ese puesto podría ser dejado para rondas siguientes. Sin embargo, si Dallas lo cree conveniente esta podría ser una gran alternativa.
La virtud que destaca a Murray es su amplitud. Es el típico linebacker con el rango denominado sideline-to-sideline. Esto quiere decir que es capaz de cubrir todo el ancho del terreno de juego persiguiendo a quien tenga el balón. Tiene además un instinto natural para seguir el ovoide. También se puede decir que es un formidable tackleador incluso en campo abierto.
En caso de que sea necesario podría cubrir a un tercer receptor o a un ala cerrada por breves lapsos, pero esa no es su especialidad. Dentro de las cosas que debe mejorar se encuentra la capacidad de anticipar jugadas. Generalmente reaccione a lo que ocurre, aunque lo hace con rapidez. Todavía le cuesta reconocer algunas trayectorias que ocurren detrás de él.
Scouts are about to learn that @OU_Football LB @KennethMurray is the REAL deal. | #NFLCombine
FULL HIGHLIGHTS: https://t.co/heOLkIWpAD pic.twitter.com/dmC5GEA2F7
— Stadium (@Stadium) February 29, 2020
Justin Jefferson – Receptor abierto (LSU, 1.86m, 91kg.)
El WR campeón con LSU llegó al Combine proyectado en los últimos puestos de la primera ronda o en la segunda. Sin embargo, fue uno de los que mejor aprovechó la semana para destacarse y subir varios lugares. Si bien la prioridad por ahora es la defensiva, Dallas deberá tener en la mira a varios receptores en caso de que no logre extender el contrato de Amari Cooper.
Una de las cosas que le hacía tener un valor más bajo era su velocidad. Pero sus 4.43 segundos en las 40 yardas dejaron sin efecto esa discusión. Jerry Jeudy, CeeDee Lamb y Henry Ruggs son los wide receivers que se llevan toda la atención, aunque este prospecto podría colaborar desde el inicio en el que equipo que lo elija.
Jefferson tiene una gran habilidad para correr rutas. Eso lo convierte en una herramienta muy deseada por cualquier coordinador ofensivo. Cuenta con buenas manos a lo hora de recibir el balón. Puede ser alineado en todas las variantes de receptor, pero donde se destaca es como slot.
Es muy difícil resumir en los 2:20 que permite Twitter todas las cosas por las que Justin Jefferson me parece un receptor excepcional. Lo intento. pic.twitter.com/CI1tJWgqZQ
— NE Patriots Hispano (@catanovski) January 27, 2020