Inicio Noticias Stephen Jones habló con Amari Cooper y su agente

Stephen Jones habló con Amari Cooper y su agente

4912
0

Los Dallas Cowboys tienen una gran cantidad de trabajo en este momento de cara a la offseason. Con una gran cantidad de agentes libres, la gran prioridad en la franquicia es Dak Prescott. Hay noticias que tanto los agentes del QB como el equipo no han tenido más conversaciones desde septiembre del año pasado.

Ahora bien, otro caso de relevancia en el equipo es el receptor abierto Amari Cooper. De acuerdo con Jane Slater, Stephen Jones afirmó que habló tanto con Amari como con su agente Chafie Fields durante el Super Bowl. Todo indica que la conversación fue “muy optimista” pero que no habían tocado más detalles con los jugadores tras el fin de la temporada. Además quieren ver la dirección que tomará el nuevo acuerdo colectivo.

Ciertamente, esto no se ve como algo que haya avanzado mucho. De hecho, se ve como una situación muy similar a la de Prescott en donde no se ha hablado directamente de la extensión de contrato. No obstante, al menos hay una afirmación que han hablado recientemente.

Toda esta situación se está dando de acuerdo a lo que suceda con el nuevo contrato colectivo. Si finalmente será aprobado por todas las partes en la liga o si se regirán por la ley del “último año”. Al parecer hasta que no haya una resolución concreta, no se ve que haya mucho movimiento sobre las extensiones de los jugadores. En especial Prescott y Cooper.

“La forma en que veo estos contratos, de los dos que estamos hablando, cuando se le colocan ímpetu pueden suceder en 24 horas”, esto afirmó Stephen Jones sobre la situación de Prescott y Cooper. “Es sólo cuestión de que puedas obtener algo de movimiento y dirigirte en la dirección correcta”.

Amari terminó la campaña 2019 con 79 recepciones, 1189 yardas y ocho anotaciones. De lejos, es el mejor socio de Prescott en el campo de juego, por lo que la prioridad de retenerlo en el equipo es muy alta.

Sin embargo, hasta que el nuevo contrato colectivo no se aclare, será prácticamente imposible realizar nuevos movimientos en las extensiones de los contratos. Sobre todo porque aún no se sabe si podrán utilizar las etiquetas de franquicia y transición, o si solo podrán usar una de ellas, que en este caso sería la primera. Claro está, esta sería la última opción si las negociaciones no avanzan.