Inicio Noticias Mike Martz visitó el campamento de entrenamiento de los Cowboys

Mike Martz visitó el campamento de entrenamiento de los Cowboys

1700
0
Mike Martz

La ofensiva de los Cowboys es claramente el punto a mejorar, por lo que Jerry Jones decidió despedir a Scott Linehan como coordinador ofensivo y promover a Kellen Moore, quien era el coach de quarterbacks. Buscando seguir mejorar en este aspecto del juego, Jason Garret invitó a Mike Martz al campamento de entrenamiento para que diera sus observaciones.

Mike Martz fue coordinador ofensivo de los Saint Louis Rams en el título que logró esa franquicia en 1999 y un año después se convirtió en el head coach. En los años que estuvo (hasta 2005), la ofensiva estuvo entre las mejores de la historia y fue denominada por los medios como “The Greatest Show on Turf”. En sus primeras tres temporadas como parte del staff, los Rams anotaron 500 puntos o más en cada una de ellas, algo sólo igualado por los New England Patriots entre 2010 y 2012.

Los Rams tuvieron a los tres MVPs en esos tres años, un hecho sin precedentes y que muy difícilmente se pueda repetir gracias a un ataque prácticamente imposible de contener. En ese período, Kurt Warner y Marshall Faulk finalizaron primero y segundo en las votaciones para ese prestigioso premio, con Faulk ganando el del 2000 y Warner los dos restantes.

Luego de ser despedido por los Rams, fue contratado por los Detroit Lions como coordinador ofensivo. En ese entonces Rod Marinelli era el head coach y Jon Kitna, uno de los mariscales de campo, por lo que tiene una gran conexión con varios miembros del staff actual de los Cowboys.

“Lo que me llamó la atención fue lo brillante que es. Es extremadamente brillante. Comprende el juego y las defensas, algo de lo que, para su edad, estoy un poco celoso. Desearía haber sido así a su edad. Entiendo por qué está en esa posición. Es fácil de ver”, comentó sobre Kellen Moore.

También opinó sobre Dak Prescott: “Es especial. No sólo en términos de habilidad. Tiene una perspicacia futbolística que es realmente excepcional. Un excelente líder. Al estar cerca de él, creo que es uno de esos tipos de élite que sólo aparece de vez en cuando. He tenido la suerte de estar cerca de algunos jugadores realmente buenos. Es bastante fácil reconocer cuando alguien se destaca de esa manera”, dijo. Y sobre el trabajo de piernas del quarterback titular de Dallas, explicó: “Mirándolo, creo que mecánicamente es muy bueno. Lo que tenía que mejorar, creo que ya lo mejoró muy bien “.

Kitna fue otra de las personas sobre las que fue consultado y contestó que los une una gran pasión por el deporte. Además, Garrett dio sus sensaciones sobre esta visita: “Ha sido genial tenerlo aquí. Es un gran tipo y una gran persona del fútbol americano. Tiene mucha sabiduría para impartir, así que ha sido divertido tenerlo aquí, sentado en reuniones, observando prácticas y realmente recibiendo su opinión sobre cómo estamos haciendo las cosas “.

Ese éxito conseguido por la ofensiva de Martz llegó gracias al esquema conocido como Air Coryell. A fines de la década del ’70 y principios de los ’80, los San Diego Chargers cambiaron la forma de jugar en ataque de la NFL. Con Don Coryell como head coach, se diferenciaron de la tendencia de correr el balón sobre todas las cosas y optaron por más juego aéreo. Coryell fue quien tomó la idea de Sid Gillman que buscaba hacer que las defensivas rivales debieran cubrir todo el terreno y la llevó a otro nivel.

Cambió el típico uso del sistema pro-set, conformado por un halfback, un fullback, un ala cerrada y dos receptores abiertos. Comenzó a utilizar algo que hoy en día se ve en la mayoría de los equipos como lo son los paquetes de tres WRs, con un solo corredor y un TE. Es decir, revolucionó la forma de jugar, lo que le dio grandes resultados. Con Dan Foust como mariscal de campo, esos Chargers lograron ser la ofensiva con mayor cantidad de yardas aéreas durante seis temporadas consecutivas entre 1978 y 1983, y nuevamente en 1985.

Aunque no era sólo cuestión de formación, sino que implementó los pre-snap motions. Estos movimientos antes del centrado del balón son los que permiten crear confusión en la defensiva y le dan una mejor lectura al quarterback de lo que puede presentar el rival. El esquema el Air Coryell se puede identificar claramente con lo que está intentando hacer Moore, ya que requiere de tres cuestiones que se están viendo como objetivo durante el actual campamento de entrenamiento.

La primera es la capacidad de estirar el campo de juego con amenazas de pase profundas. La segunda es una buena variedad de pases intermedios, incluyendo a los alas cerradas y corredores realizando rutas para ser posibles receptores de los envíos. La tercera clave para que este sistema funcione adecuadamente es un buen juego terrestre, optando principalmente por correr entre los tackles.