Inicio Noticias ¿Los Cowboys tienen que volver a firmar a Byron Jones?

¿Los Cowboys tienen que volver a firmar a Byron Jones?

6745
0
Byron Jones

Tras terminar la campaña regular, Dallas no ha sido capaz de pasar a la postemporada. Sin embargo, hay que dejar esto atrás y pensar en elementos claves que serán agentes libres en los próximos meses. En esta oportunidad, vamos a hablar del esquinero Byron Jones, y lo que ha aportado a la franquicia. Tanto los puntos positivos como los negativos de su juego.

Byron forma parte de los 30 agentes libres que estarán en el mercado para la próxima campaña. No obstante, el esquinero se ve como un elemento que la franquicia no debería dejar ir. No es muy sencillo conseguir esquineros de la talla de Jones, y con una calidad de juego como la que ha demostrado todos estos años.

De hecho, se ganó su puesto en el Pro Bowl en 2018. Y cabe destacar su gran labor esta temporada, a pesar de la falta de éxito en el colectivo. Esto ha hecho que su juego haya pasado por debajo de la mesa, pero en el caso de Pro Football Focus, esto no ha sido así.

De acuerdo con este portal, los Mariscales de campo promedian seis yardas por intento cada vez que tienen a Jones en el perímetro. Y tan solo completan el 56% de los pases contra el back defensivo. Es uno de los mejores números en la liga y una medida que coloca a Jones como un esquinero de élite.

Es más, lo consideran el número uno entre los agentes libres defensivos de la offseason de 2020. En esta campaña ha mostrado gran habilidad contra las alas cerradas rivales, promediando 74,8 en lo que respecta a cubrir terreno. Además, con tan solo 27 años aún tiene mucho para dar en la NFL y esto lo hace un gran objetivo en el mercado.

Realmente Dallas no debería tener problemas en volverlo a firmar, pero el detalle pasa a ser el tope salarial. Las prioridades han sido muy claras en todo momento. Renovar a Dak Prescott y retener al receptor Amari Cooper, así sea con la franchise tag. De acuerdo con un reporte de CBS Sports, Jones puede ser el elemento que quede por fuera de toda esta operación. Aparte que no ha habido comunicación entre las partes, al menos no hasta este momento.

En las oficinas de los Cowboys se espera que Jones baje un poco su sueldo para seguir en la franquicia. Mantenerse entre 13 y 14 millones de dólares al año, cuando en realidad podría irse a otro equipo y tener un contrato mucho más ostentoso, de 16 a 17 millones por campaña. “No quiero otra cosa que jugar para los Dallas Cowboys”, dijo en el Pro Bowl de 2019. Ahora habría que ver que decide la organización en el asunto.

Otro punto a destacar es que Jones recibe muchas críticas por su poca habilidad para hacer jugadas. Si bien es un argumento válido, y que tan solo ha hecho dos intercepciones en sus cinco años en Dallas, hay una explicación para todo esto.

Una gran razón por la que Byron no hace tantas jugadas tiene que ver con los Mariscales rivales, que no lanzan el balón cerca de donde está. Se vio durante esta campaña, en donde le dieron más preferencia a Chidobe Awuzie, quien cedió más yardas que Jones esta temporada.

Está claro que las demás franquicias evitan a Jones por sus grandes habilidades para cubrir terreno. Como resultado de esto, se ve que jugadores más jóvenes como Awuzie tienen ciertas fallas y quedan más expuestos.

Con todo y lo que se ha mencionado, en los 15 encuentros en los que estuvo de la temporada regular, Jones logró 46 tacleadas y un balón suelto forzado en el primer choque ante los Eagles por la Semana 7.

Byron Jones es un jugador de garantías para la franquicia. De retenerlo en el equipo, puede mantener una gran diferencia en la defensa de pases y ser un elemento clave para acceder nuevamente a una postemporada. De ser el caso contrario, habría que buscar un jugador con sus características en el draft de 2020. La decisión final la tendrá que tomar el equipo y si se llega a un acuerdo entre las partes.