Inicio Noticias El sorprendente récord de los Cowboys ante equipos con marca ganadora

El sorprendente récord de los Cowboys ante equipos con marca ganadora

2397
0

El fútbol americano es un deporte de equipo muy completo. Para ganar se necesita que todos hagan su trabajo correctamente. Hay muchos casos en los que ofensivas extraordinarias perdieron por defensivas muy endebles y otros tantos en los que una defensiva excepcional dejó pasar oportunidades por no tener un ataque decente. Así que es muy difícil decir que un equipo es malo, principalmente en la NFL donde hay talento en todos lados.

Sin embargo, hay una estadística que es la más importante de todas. Esa es la de los triunfos-derrotas. Puede suceder que un equipo pierda algún juego por una unidad, pero si se toma una muestra más grande se puede encontrar un patrón que sirva para definir una característica particular de ese roster.

El caso de los Cowboys es muy singular, al mismo tiempo que alarmante. Una variable que sirve para identificar la dificultad de los triunfos es saber cómo le fue a una franquicia ante equipos con marca ganadora. Es decir, aquellos que al momento del partido contaban con un récord superior a .500.

Dallas en este punto está 0-5. Es lógico perder contra rivales que están en una buena temporada, pero esa marca es muy preocupante porque ni siquiera se pudo vencer a uno de ellos. New Orleans y New England son dos escenarios en los que la mayoría pierde, eso es bastante entendible.

Sin embargo, los Cowboys también cayeron en casa frente a mariscales de campo como Kirk Cousins de los Vikings y Josh Allen de los Bills. El duelo restante fue aquel en el que Aaron Rodgers y los Packers arrollaron a los Cowboys en el AT&T. A continuación, una demostración sobre cómo llegaban los adversarios al juego ante los tejanos.

Semana 1: Triunfo 35-17 vs Giants (L). Al ser el primer partido obviamente ninguno de los dos tenía algún récord. Sin embargo, puede servir como referencia que New York está actualmente con un récord de 2-9.

Semana 2: Triunfo 31-21 vs. Redskins (V). Washington había perdido en la inauguración ante los Eagles. Hasta aquí también está 2-9.

Semana 3: Triunfo 31-6 vs. Dolphins (L). Miami fue el peor equipo del inicio de la temporada. En ese entonces estaba 0-2 tras sendas pailiszas de los Ravens y los Patriots.

Semana 4: Derrota 12-10 vs. Saints (V). New Orleans había perdido a Drew Brees en la segunda jornada por una lesión en la caída ante los Rams. Sin embargo, con Teddy Bridgewater como quarterback continuó ganando. Llegó a jugar contra los Cowboys estando 2-1.

Semana 5: Derrota 34-24 vs Packers (L). Green Bay había caído frente a los Eagles en casa, pero volvió a ganar jugando en Dallas. Su récord era de 3-1.

Semana 6: Derrota 24-22 vs. Jets (V). New York estaba entre los peores de la NFL hasta allí. Sam Darnold volvía a ser titular después de varias semanas de ausencia por una mononucleosis. Aún así, los Jets consiguieron su primer triunfo de la temporada, ya que estaban 0-4.

Semana 7: Triunfo 37-10 vs. Eagles (L). La actuación más sólida de la campaña llegó en un momento en el que los Cowboys necesitaban ganar inevitablemente. Antes de la semana de descanso, Dallas venció a Philadelphia en este duelo divisional. El rival de la NFC Este llegó a ese juego decisivo con una marca era de 3-3.

Semana 8: Bye week.

Semana 9: Triunfo 37-18 vs Giants (V). Aunque el resultado muestra mucha diferencia, el juego fue muy parejo hasta el final. incluso a pesar de que New York estaba 2-6.

Semana 10: Derrota 28-24 vs. Vikings (L). En un Sunday Night Football que fue cerrado hasta el final, Minnesota logró quedarse con la victoria justamente. Hasta ahí estaba 6-3.

Semana 11: Triunfo 35-27 vs. Lions (V). Detroit está siendo uno de los más flojos en esta parte de la temporada. Por eso es que los Cowboys pudieron ganar en un juego que comenzó muy complicado. Los Lions se encontraban con una marca de 3-5-1.

Semana 12: Derrota 13-9 vs. Patriots (V). New England llevaba 20 partidos ganados seguidos en su casa y esa racha no se rompería. Dallas tuvo la oportunidad de empatarlo, pero inexplicablemente buscó un gol de campo y terminó perdiendo. Los Patriots estaban 9-1.

Semana 13: Derrota 26-15 vs. Bills (L). Buffalo era quizás el más terrenal de los rivales enfrentados con marca ganadora. Sin embargo, vencieron muy cómodamente a los Cowboys. Los Bills contaban con un récord de 8-3.

Los juegos marcados en negrita representan aquellos en los que los oponentes de los Cowboys poseían una marca superior a .500. Como podrán notar, son todas derrotas. A esas hay que agregar la de los Jets, que no habían ganado en la temporada.

Lo que puede significar esto es que más allá del talento que haya en el roster, es evidente que algo falla en los momentos importantes. Sea el staff de coaches o la personalidad del equipo, hay algo que no permite que Dallas avance.

En el calendario todavía restan cuatro duelos. Los Bears, actualmente 6-6, serán el próximo rival. Luego, los Cowboys enfrentaran a los Rams, que ahora están 6-5. En la semana 16 se jugará el duelo que definirá la clasificación a los playoffs al viajar a Philadelphia, hoy en día 5-6. Dallas cerrará la empotrada recibiendo a Washington, que posee una marca de 2-9.