Inicio Noticias El gran trabajo de Robert Quinn y como las ofensivas rivales están...

El gran trabajo de Robert Quinn y como las ofensivas rivales están tomando nota de ello

1981
0

Para finales de marzo, Robert Quinn llegó a Dallas por medio de un canje con los Miami Dolphins. Todos estaban a la expectativa, y ver si el jugador podía volver a ser la gran pieza defensiva de anteriores campañas, y vaya que lo ha hecho. En este momento, el ala defensiva es indispensable en el esquema del juego de los Cowboys. Tanto así, que ahora lo apodan “La Cobra Negra” por su gran habilidad para presionar en los encuentros.

La intención de traer a Quinn a la defensa de Dallas era para colaborar con DeMarcus Lawrence como ala defensiva. Sin embargo, se perdió los dos primeros encuentros de la temporada por una sanción de la NFL referente al uso de sustancias prohibidas en la liga. Así que comenzó su andanza en Dallas en la Semana 3 ante su anterior equipo, los Miami Dolphins.

Con todo y esto, los números de Robert han sido excelentes. A pesar que Lawrence se ha mantenido como el mejor defensor estos últimos dos años, el pass rusher más productivo del roster es ahora Robert Quinn. Ahora mismo Quinn maneja 19 tacleadas, 8,5 en capturas, siendo el primero del equipo con este registro. Además de treinta presiones en total, siendo el tercero de la franquicia en este renglón.

El gran fuerte de Quinn es su gran capacidad que tiene para acelerar en las jugadas. Abarca espacios rápidamente, sabe doblarse y evadir la línea ofensiva y los linebackers con gran destreza. En cualquier oportunidad que un tackleador izquierdo debe encarar a los Cowboys, tiene que estar preparado para lidiar con la velocidad de este jugador.

Otro detalle a tomar en cuenta es que su velocidad efectiva se construye de su despegue de gran nivel, además de la rara flexibilidad que tiene en la parte baja de su cuerpo. De esta forma, le permite moverse por las esquinas en ángulos mucho más estrechos y a velocidades más rápidas que muchos defensores de la NFL. Aparte que logra evadir de manera sencilla el golpe de cualquier tackleador a través de técnicas fantasmas. De esta manera, llega a la esquina y se acerca al Mariscal rival.

Esta ha sido la tendencia con la que Robert se ha manejado desde que comenzó a jugar en la Semana 3. De hecho, no ha bajado el nivel y ha logrado registrar al menos medio sack en cada encuentro que ha estado, exceptuando la Semana 5 ante los Green Bay Packers. Sus 8.5 sacks en lo que lleva de temporada son casi el tercio de producción en capturas, de las 26 que lleva el equipo en total.

Los beneficios de tener a Quinn son interminables. Mientras más logre presionar del lado derecho se le hará más fácil el trabajo a “Tank” Lawrence por el lado izquierdo. Igualmente, libera también a Maliek Collins, Antwaun Woods y Michael Bennett por el interior, lo que los coloca en más situaciones de uno contra uno.

Por dar un ejemplo, en esta jugada ante los Detroit Lions, Quinn logra sacudirse al tackleador ofensivo Taylor Decker. Lo hace utilizando sus manos y buscando crear separación entre él y el jugador de la línea ofensiva. De esta forma, se logra acercar al QB rival Jeff Driskel, y a pesar que se logra escapar momentáneamente de Quinn, logra capturarlo antes que suelte el balón.

Al paso que va, se va a acercar mucho a sus 19 sacks en 2013 para los ya extintos Saint Louis Rams. Esto es algo que las franquicias rivales deben tomar mucho en cuenta. Quinn es un elemento que no es para nada sencillo detener, y todos los Mariscales rivales están en peligro.

Ahora bien, este domingo por la Semana 12 viene un gran choque ante una de las mejores franquicias de la historia de la NFL, los New England Patriots. No solo esto, sino que los Cowboys jugarán en condición de visitante ante un equipo que no ha perdido de local en lo que va de campaña. No obstante, el grupo tiene todas las armas necesarias para poder dar la sorpresa en el Gillette Stadium. Y si en dado caso, Robert Quinn es capaz de capturar varias veces a Tom Brady, bienvenido sea.