Inicio Noticias ¿De qué se trata la “transition tag”?

¿De qué se trata la “transition tag”?

10380
0

Mucho se habla de los movimientos de la NFL. Se lee bastante sobre canjes, cortes, renovaciones de contrato, etcétera. Pero se sabe muy poco acerca de lo que se denomina la “transition tag”. En español se podría traducir como la “etiqueta de transición” y en este momento, es algo sumamente importante para los Dallas Cowboys. Así que vamos a explicar todos los detalles al respecto.

La etiqueta de transición es una herramienta que utilizan los equipos de la liga para retener agentes libres. Por supuesto, el jugador puede negociar con otros equipos, y de firmar con otra organización, la franquicia original tiene hasta cinco días para igualar cualquier oferta que le hagan para poderlo retener. En caso tal que esto no suceda, ya sea por cuestiones de presupuesto, tope salarial o que el equipo decida dejar ir al jugador, la organización que tenga la etiqueta podrá obtener dos picks de primera ronda como compensación. Estos jugadores del draft serán entregados por parte de la nueva organización que firmó al jugador.

Como ya se ha mencionado, esto es sumamente importante para los Cowboys ya que con esta etiqueta buscarán retener a uno de sus jugadores estrella. Igualmente, buscarán hacer lo mismo con la “etiqueta de franquicia” (“franchise tag” en inglés). En este caso, se trata del Mariscal de campo Dak Prescott y el receptor Amari Cooper. Ambos terminan contrato este 18 de marzo y Dallas buscará retenerlos a como de lugar.

Sin embargo, hay un detalle muy importante que hay que mencionar con respecto a los movimientos que se puedan realizar en 2020. Ya que será el décimo y último año del convenio colectivo en la NFL. En las nueve temporadas anteriores, los equipos podían designar a un inminente agente libre como un jugador de franquicia o de transición. Para este año, se podrán realizar ambas operaciones. Con esto quiere decir, que se podrá asignar un jugador de franquicia y de transición al mismo tiempo.

Los equipos tendrán un período de quince días para designar a los jugadores que quieren con las etiquetas. Comenzando desde el 25 de febrero hasta el 10 de marzo en horas de la tarde.

La última reunión de la temporada entre los dueños de los equipos ocurrió a mediados de diciembre del año pasado. Entre los tópicos de interés, volvió el tema del tope salarial. Con el crecimiento que ha tenido la liga estos últimos años, el tope ha ido creciendo más y más. Para esas fechas, se manejó una proyección de más de 200 millones de dólares en tope salarial.

Claro está, esto es solo una proyección y la cifra final la dirán tanto la NFL como la NFLPA a finales de febrero o comienzos de marzo. Esto es sumamente importante ya que el tope salarial ayuda de sobremanera a mejorar los contratos de los jugadores. Sobre todo las organizaciones que buscan retener a los suyos.

Básicamente, si no hay un nuevo acuerdo laboral para el comienzo del nuevo año de la liga, entonces no sólo hay una etiqueta de franquicia, sino una etiqueta de transición. Esto es algo que no solo están arraigando los Cowboys (con la situación de Prescott y Cooper) sino también los Titans y los Buccaneers. Ciertamente, es preocupante para Dallas porque están a la expectativa hasta el 25 de febrero para ver que decisión se va a tomar. De eliminar la opción de escoger dos etiquetas, solo podrían enfocarse en un solo jugador con la etiqueta de franquicia y ver a que resolución se puede llegar con el jugador que quede por fuera.

Mientras tanto, también hay que ver que sucede con el resto de jugadores que serán agentes libres en marzo. Así que Mike McCarthy, su cuerpo técnico y las oficinas de los Cowboys tienen mucho en qué pensar.