Dallas empezó con un calendario favorable y lo utilizó perfectamente para entrar en ritmo. Los Giants y los Redskins fueron los dos primeros rivales y los Cowboys no tuvieron problemas para vencerlos. Estos dos equipos probablemente terminen con récord negativo, pero Miami compite por otra cosa en la que es un gran candidato. Esto es repetir lo hecho por los Lions en 2008 y los Browns en 2017: finalizar la temporada 0-16.
A veces las estadísticas no son del todo acertadas para explicar algunas cuestiones. Sin embargo, la cantidad de puntos recibidos por los Dolphins es muy elocuente. Los dos rivales fueron equipos que muy probablemente estarán en los playoffs, pero aún así los resultados son catastróficos. Ambos duelos jugados en Miami tuvieron a la defensiva recibiendo 59 contra los Ravens y 43 frente a los Patriots.
La gran herramienta que tenía esta unidad era el safety Minkah Fitzpatrick. Aunque eso es parte del pasado ya que en la semana fue cambiado a Pittsburgh por una selección de primera ronda del próximo draft. El undécimo pick global del 2018 era una pieza fundamental en una defensiva a la que no le sobra nada de talento. Por eso el intercambio con los Steelers le puede otorgar otra vez la posibilidad de buscar envíos profundos.
Uno de los objetivos habituales debería ser Michael Gallup, aunque el WR no podrá jugar tras haberse lesionado la rodilla izquierda contra los Redskins. Por eso seguramente sea Devin Smith quien tendrá más jugadas para continuar demostrando su buen nivel actual. Ante Washington Gallup salió para descansar y fue allí cuando Smith completó un pase de 51 yardas que terminó en anotación de los Cowboys.
El duelo que quizás se lleve toda la atención es el que protagonizarán el receptor abierto principal de Dallas y un muy buen esquinero que tiene Miami. Amari Cooper ante Xavien Howard. Estos dos ya se enfrentaron en varias ocasiones cuando Cooper jugaba con los Raiders y los números favorecen a Howard. Sin embargo, hay que resaltar que Oakland no tenía los jugadores que tiene Dallas actualmente.
La batalla entre los frontales tampoco admite mucho análisis. La línea ofensiva de los Cowboys debería dominar cómodamente como lo viene haciendo hasta ahora. Los lineros defensivos de los Dolphins enfrentarán a un grupo que sólo permitió una captura.
Por esto es que los Cowboys están ante la posibilidad de seguir sumando confianza en ataque y no sería muy difícil pensar en llegar a anotar más de 35 puntos. Enfrentará a los Dolphins, una franquicia cuya gerencia está más enfocada en lograr obtener la primera selección global del próximo draft que en ganar partidos.