Inicio Noticias ¿Cómo podrían los Cowboys mejorar su situación con el tope salarial de...

¿Cómo podrían los Cowboys mejorar su situación con el tope salarial de 2022?

1452
0
PHILADELPHIA, PENNSYLVANIA - DECEMBER 22: Dak Prescott #4 of the Dallas Cowboys looks to hand the ball to Ezekiel Elliott #21 during the first half against the Philadelphia Eagles in the game at Lincoln Financial Field on December 22, 2019 in Philadelphia, Pennsylvania. (Photo by Patrick Smith/Getty Images)

Con el inicio del nuevo año de liga acercándose, los Cowboys están entre los equipos que deben mejorar su situación respecto al tope salarial. En estos momentos, Dallas es el tercer equipo con peor balance, con un excedente de $21.1 millones por encima de dicho tope. Y el tiempo se está agotando.

Sin embargo, esto no es algo nuevo para los equipos de la NFL. Cada año, varias franquicias tienen que lidiar con esta situación. Y por más complicada que ésta pueda ser, siempre logran resolverla a través de reestructuraciones de contrato, canjes o liberaciones de jugadores. Una muestra de ello son los Saints, quienes redujeron su balance de -$76.1 millones a -$49.9 millones con solo reestructurar dos contratos este fin de semana.

Por supuesto, esto es algo que también pueden hacer los Cowboys. Con las extensiones de contrato y posibles incorporaciones que deben afrontar en la agencia libre, hay varios movimientos que Dallas podría hacer para ganar flexibilidad bajo el tope salarial. Aquí detallamos cuatro de ellos:

#1 – Reestructurar el contrato de Dak Prescott

En el apartado de reestructuraciones de contrato, la de Dak Prescott ocurrirá sí o sí. El nuevo contrato que firmó el mariscal en 2021 se diseñó de tal manera que los Cowboys pudieran hacer ese tipo de movimientos. Así, no tendrían que complicarse respecto al tope salarial en temporadas futuras. Y esta será la primera de ellas.

La cifra exacta que Dallas tendría de espacio bajo el tope reestructurando el contrato de Prescott aún está por determinar. Según Mike Fisher de Sports Illustrated, el ahorro podría llegar a ser de $16 millones. Mientras, otras fuentes hablan de cifras que rondan entre los 14 y 16 millones. De cualquier manera, este es un ahorro que le vendrá muy bien al equipo vaquero de cara a la agencia libre.

#2 – Otras reestructuraciones de contrato

Ahora, Prescott no sería el único cuyo contrato pueda tener modificaciones. Hay otros jugadores veteranos de Dallas que, al convertir su impacto en el tope salarial en un bono prorrateado, podrían suponer un ahorro importante. Tal es el caso de los linieros ofensivos Zack Martin ($8.3 millones), La’el Collins ($5.2 millones) y Tyron Smith ($4 millones).

Sin embargo, reestructurar contratos implica comprometerse con los jugadores de cara a las siguientes campañas. Este tipo de movimientos cierra vías de salida en el corto plazo. Y esto, en el caso de algunos jugadores, lleva a pensar muy bien antes de ejecutar.

Las mayores dudas giran en torno a los tackles titulares. El historial reciente de lesiones de Tyron Smith, además de su edad, son factores que llevarían a prescindir de él a mediano plazo. Mientras, el rendimiento de La’el Collins genera dudas respecto a su futuro. Por ello, reestructurar sus contratos quizás no sea lo ideal.

Aparte, está el caso de Ezekiel Elliott. El contrato del corredor es uno de los que tiene mayor impacto respecto al tope salarial. Sin embargo, cortarlo este año supondría una gran cantidad de dinero muerto y ningún ahorro. Reestructurar su contrato sería una opción, ya que podría generar unos $9 millones de espacio bajo el tope.

Sin embargo, el rendimiento de Elliott genera muchas dudas. Por ello, es muy probable que los Cowboys quieran tener una vía de escape para poder prescindir de Zeke a mediano plazo. Y reestructurar su contrato podría cerrar dicha vía.

#3 – Cortar jugadores

Otra forma en la cual los Cowboys pueden ganar espacio bajo el tope salarial es cortando a algunos jugadores. En concreto, se desprenderían de piezas cuyas salidas supondrían un ahorro para el equipo vaquero. Y, en este caso, hay claros candidatos.

El primer de ellos es el pateador Greg Zuerlein, cuyo rendimiento durante la temporada 2021 no fue convincente. Cortarlo supondría un ahorro de $2.4 millones, cifra que no le vendría mal a Dallas. Al prescindir de “Legatron”, los Cowboys podrían explorar la agencia libre en busca de una mejor opción. O bien, emular lo hecho por los Bengals incorporando a un pateador joven a través del Draft.

Otro candidato sería el ala cerrada Blake Jarwin, cuya salida supondría un ahorro cercano a los $4 millones. Aparte, el historial reciente de lesiones de Jarwin sería otro motivo para prescindir de él. Sin embargo, los Cowboys tendrían que asegurar la continuidad de Dalton Schultz extendiendo su contrato. Además, deben evaluar si confían lo suficiente en Sean McKeon y Jeremy Sprinkle para que sean sus alas cerradas de respaldo en 2022.

Finalmente, está el caso de Anthony Brown. Los $5 millones de espacio bajo el tope salarial que dejaría su liberación harían que Dallas considere prescindir de él. Sin embargo, la salida de Brown obligaría a los Cowboys a darle el rol de titular a Kelvin Joseph o a Nahshon Wright. Y es muy probable que estos novatos de 2021 todavía necesiten rodaje para asumir esa responsabilidad.

#4 – Cortar o reestructurar a DeMarcus Lawrence y Amari Cooper

Finalmente, el mayor dilema de los Cowboys gira en torno a qué hacer con Amari Cooper y DeMarcus Lawrence. Tanto el receptor como el ala defensiva tienen contratos con un alto impacto en el tope salarial. Sin embargo, dichos contratos tienen vías de escape que Dallas podría usar para ganar espacio bajo dicho tope este año.

Por un lado, cortar a Cooper supondría un ahorro de $16 millones. Esto debe hacerse antes del quinto día del nuevo año de liga, fecha en que el salario de Cooper en 2022 quedaría garantizado. Mientras, prescindir de Lawrence después del 1º de junio supondría un ahorro de $19 millones. Con estas cifras, no sorprende que ambos jugadores sean objeto de rumores como soluciones para la situación de Dallas con el tope salarial.

Ahora, prescindir de ellos no sería la única opción. Los Cowboys también podrían reestructurar los contratos de Cooper y Lawrence para ganar espacio bajo el tope. Sin embargo, esto supondría asegurar su continuidad en el equipo, eliminando así vías de escape a mediano plazo. Y esto es algo que Dallas debe evaluar a fondo.

Quedará por ver en las próximas semanas qué decisiones toman los Cowboys para mejorar su situación respecto al tope salarial para 2022. En el papel, es muy probable que el equipo vaquero no necesite prescindir de jugadores clave para ganar flexibilidad bajo dicho tope. Sin embargo, Dallas necesita capital si quiere conservar a jugadores como Dalton Schultz, Randy Gregory o Michael Gallup, por mencionar algunos. Y esto sin mencionar las contrataciones que deberán hacer en la agencia libre.