Inicio Jugadores ¿Quién es Tyler Biadasz y cómo fue el intercambio con los Eagles?

¿Quién es Tyler Biadasz y cómo fue el intercambio con los Eagles?

9552
0
(Photo Credit: Trevor Ruszkowski-USA TODAY Sports)

CeeDee Lamb, Trevon Diggs y Neville Gallimore fueron elegidos por los Cowboys en los primeros dos días del draft. En la cuarta ronda Dallas tenía simplemente un pick. Ese fue el esquinero Reggie Robinson. Sin embargo, decidieron hacer un intercambio para subir varios puestos. Lo llamativo es que la franquicia con la que hicieron el acuerdo fue Philadelphia.

Los Cowboys tenían todavía dos selecciones en la quinta y una en la séptima. Por eso es que optaron por hacer un trato con un rival divisional. La oferta aceptada fue obtener el pick #146 de los Eagles a cambio del #164 de este draft y uno de quinta ronda del año que viene. Esta situación de intercambio de picks durante el evento entre estas dos franquicias no ocurría desde 2010. En aquel momento Dallas subió cuatro puestos en la segunda ronda para quedarse con Sean Lee.

Dallas invirtió el pick obtenido en Tyler Biadasz. El retiro de Travis Frederick generó una necesidad inesperada en la línea ofensiva, por lo que era previsible elegir a un liniero ofensivo interior en algún momento. La presencia de variantes al contar también con Joe Looney, Connor McGovern y Connor Williams en el roster hará que tenga el tiempo para que pueda ser desarrollado.

Biadasz es un centro de mucha experiencia en la Universidad de Wisconsin que podrá aportar profundidad en un sector clave. Tiene la capacidad de jugar además como guardia si la situación lo requiere. Su punto fuerte está en el juego terrestre. Allí es capaz de generar espacios con bloqueos sólidos, aunque su nivel es bastante bajo saliendo al segundo nivel por su falta de movilidad.

Esa deficiencia también se puede ver en su movimiento lateral. Por eso que su capacidad para proteger en jugadas de pase no es tan elevada. Sin embargo, eso lo podrá suplir mejorando su técnica. El hecho de ser quien centra el balón lo beneficiará enormemente al saber en qué momento se hará el snap.

Una cuestión que le costará mucho en la NFL es su corta longitud de brazos. Si le toca enfrentar a linieros defensivos muy altos quizás vaya a sufrir bastante cuando le pongan las manos en el pecho. Tampoco tiene buen equilibrio para mantenerse firme al ser atacado.

Dentro de las cosas buenas está su liderazgo en la línea ofensiva. Su ética de trabajo es otra cualidad que lo caracteriza, un tema que según él lo trae desde chico al ser criado haciendo los trabajos típicos en una granja en Wisconsin. En sus primeras dos temporadas universitarias fue uno de los mejores centros del país.

Las palabras de Frederick sobre él también fueron muy positivas cuando se conoció esta selección: «Estoy realmente emocionado de que Tyler se una a los Cowboys. Creo que obtuvieron a uno bueno. Siendo del mismo programa en Wisconsin, sé que será inteligente, duro y trabajador. Estoy emocionado de ver lo que puede hacer».

Sin embargo, desde 2019 se generaron bastante duda. La incógnita más grande está referida a su estado físico. En esas dos campañas iniciales sus rendimientos fueron superlativos, pero a raíz de algunas lesiones su valor cayó notablemente. Una operación de cadera luego de finalizada la temporada 2018 hizo que inevitablemente diera un paso atrás en su rendimiento.

Esa fue una de las razones por las que su precio baló. Aunque aquella lesión no fue la única preocupación. Durante el Combine de este año reconoció también que se había sometido a una operación en uno de sus hombros, por lo que quizás ese sea el punto más importante a tener en cuenta en su evolución.

El hecho de haber sido elegido por los Cowboys es una enorme motivación personal. Habiendo competido en la misma institución que Frederick, el modelo a seguir que tuvo en su carrera universitaria también lo será en el nivel profesional. «Traté de moldear mi juego después de él, observándolo en los últimos años. Qué tan bien usó su técnica, el tamaño que tiene y su capacidad atlética dada por Dios. En general, mucho respeto por él, y espero continuar con lo que hizo en Dallas», comentó Biadasz.