Con todos los movimientos de las últimas horas, incluyendo el nuevo convenio colectivo, había que tomar una decisión referente a Dak Prescott. No se llegó a un acuerdo y ahora el Mariscal tiene la etiqueta de franquicia exclusiva. Por lo tanto, la organización tendrá la oportunidad de tenerlo al menos para la campaña de 2020.
Claro está, existe la posibilidad que Dak no quiera firmarlo y que pueda optar por el canje. A pesar que esa posibilidad se ve algo difícil, podría suceder. Igualmente, gracias a esta etiqueta, las partes tienen ahora el chance de llegar a un acuerdo antes del 15 de julio.
Esto implicaba mayor presión para firmar al receptor abierto Amari Cooper. El jugador era la gran prioridad detrás de Prescott y había que buscar una resolución cuanto antes. De acuerdo con David Moore de Dallas Morning News, el receptor aceptó un contrato de 100 millones de dólares por cinco años. Todo esto en horas de la noche, evitando que Amari llegara a la agencia libre.
Source confirms Cowboys agree to a 5-year, $100 million deal w/ Amari Cooper to stay with Cowboys.
— David Moore (@DavidMooreDMN) March 17, 2020
Volviendo con Dak, se espera que con esta etiqueta el QB pueda tener alrededor de 33 millones de dólares este año. Lo cual lo colocaría a la par de Mariscales como Aaron Rodgers de los Packers o Jared Goff de los Rams.
Sin embargo, se espera que Patrick Mahomes, QB campeón con los Kansas City Chiefs, rompa el mercado en el momento que logre tener la extensión con su organización. Por lo que los sueldos de los Mariscales de campo se pueden elevar drásticamente.
Y es que hay que ver las diferencias entre la etiqueta exclusiva y la no exclusiva. En el caso de Prescott, al tener la primera le garantiza tener el salario del promedio de los cinco jugadores mejores pagados en su posición. Solo que en esta oportunidad, se calcula en base al salario de la próxima campaña. Esto no se sabrá hasta abril, y con lo que ya se ha mencionado de Mahomes, puede ser mucho más dinero.
La no exclusiva suele ser mucho más común, en donde se promedia el salario de los cinco mejores pagados en su posición de acuerdo con las últimas cinco temporadas. En las oficinas de Dallas optaron por no utilizar esta modalidad y buscar darle a Prescott la mayor cantidad de dinero posible. Claro está, de no darse un acuerdo de aquí a julio.
Con esta situación, Prescott puede asegurar su estadía en los Cowboys al menos una temporada más. Sin embargo, el trato debería acordarse pronto ya que también hay muchos movimientos por hacer con el resto de agentes libres del equipo. Como han sido los casos de Byron Jones y Randall Cobb, que se marchan a los Dolphins y Texans respectivamente. Se esperan muchas más novedades de interés en los próximos días.