Inicio Noticias ¿Qué debe hacer la ofensiva de los Cowboys para lastimar a los...

¿Qué debe hacer la ofensiva de los Cowboys para lastimar a los Colts?

2246
0

El Thanksgiving Day por fin le fue favorable a los Cowboys frente a los Giants. Si bien en la primera mitad les costó encontrar el ritmo a partir de ciertas equivocaciones, la ofensiva se despertó a tiempo para conseguir la victoria. Aunque ahora tendrá un desafío bastante más complicado en este lado del balón sobre todo por cuál es la fortaleza de la defensiva rival.

Juego por tierra vs defensiva terrestre

Dallas se vio muy eficiente utilizando esta vía el jueves pasado. Cuando fluye esta parte de la ofensiva, se ve muy complicado detenerla. La gran novedad fue el retorno de Ezekiel Elliott a un gran nivel. Más allá de que en Minnesota había logrado dos anotaciones de una yarda, ahora se lo vio con una contribución muy buena en general.

Las estadísticas marcan que el equipo aprovechó los acarreos de gran manera. Con sus 92 yardas en 16 intentos demostró una mejoría al promediar 5.75. Tony Pollard sumó otras 60 yardas en 18 ataques por tierra. En total los Cowboys obtuvieron 169 yardas corriendo el ovoide, aunque eso podría modificarse en el próximo juego.

Una gran virtud de Indianápolis esta temporada fue tener a su defensiva terrestre entre las mejores de la NFL. En yardas por juego están en el puesto 14 concediendo 113.5. Sin embargo, en yardas por acarreo son la segunda más sólida permitiendo apenas 3.8. Por esa razón será valiosa una buena distribución de snaps entre los corredores por parte de Kellen Moore.

Los Colts tienen varios linieros importantes en lo que quizás sea su sector más confiable del roster. En particular es el tackle defensivo DeForest Buckner el que puede ocasionar más inconvenientes con su tamaño en el centro. La variación de cómo correr el balón será decisiva para que la ofensiva pueda dominar con consistencia a partir de los running backs.

Juego por aire vs Defensiva aérea

En esta situación también habrá otro salto considerable con respecto a lo ocurrido el jueves. Indianápolis tiene una buena defensiva secundaria a partir del experimentado esquinero Stephon Gilmore aportando lo suyo. Lógicamente no está al nivel de 2019 cuando fue el defensivo del año, pero cada vez que tiene la oportunidad de hacer alguna jugada grande la hace. La ubicación de esta unidad en la liga demuestra que tiene un buen funcionamiento colectivo.

Lo favorable para los Cowboys es que el ataque aéreo encontró varias herramientas disponibles ante New York. Las alas cerradas se vieron muy bien contribuyendo los tres en gran forma. Tres de los cuatro touchdowns de hecho fueron dos para Dalton Schultz y uno para Peyton Hendershot. El integrante restante es Jake Ferguson con la realización de una gran acción individual.

Aunque posiblemente una conclusión muy valorable de este año esté siendo el crecimiento de CeeDee Lamb. El receptor abierto ahora sí está produciendo como un verdadero WR1 de la NFL. El dato más relevante quizás sean los 104 targets que recibió porque marca la intención del staff de involucrarlo mucho. Con esa cifra está quinto en toda la liga.

Lamb tuvo seis recepciones para 106 yardas, por lo que sus números continúan mejorando. La planilla de Michael Gallup de 63 yardas en cinco atrapadas no dice mucho. Sin embargo, otra buena noticia fue su aparición en situaciones esenciales. Algo para pulir fueron las intercepciones de Dak Prescott. La segunda incluyó bastante mala suerte, pero esos errores se deben dejar atrás. Aunque este adversario permite bastante margen para esas decisiones por lo que hacen del otro lado del ovoide.