Inicio Noticias ¿Pueden los Cowboys emular lo que hicieron los Giants en 2011?

¿Pueden los Cowboys emular lo que hicieron los Giants en 2011?

4496
0

Si hay algo que caracteriza a los Cowboys, es que son una franquicia con gran historia. Y si bien es cierto que los resultados no van de la mano con el roster que tienen actualmente, aún quedan unos cuantos encuentros para meterse en la postemporada. Buscarán emular la proeza de los New York Giants del 2011. Un equipo por el que muchos daban por eliminados y terminaron ganando el Super Bowl XLVI.

Con un récord de 6-6 para la Semana 13, al entrenador en jefe de los Giants Tom Coughlin aún le quedaban veinte juegos más en su contrato. Fue un golpe de confianza que le dio la gerencia. En buena parte, por ese título del Super Bowl XLII que ganaron en el año 2008.

Sin embargo, ni los mismos jugadores estaban seguros de lograr esa hazaña. “No sentíamos que éramos tan buenos como para llegar al Super Bowl”, le afirmó el antiguo safety Antrel Rolle a CBS Sports en 2016. “Y estoy seguro que muchos de mis compañeros se sentían igual”.

Y es que como bien dice el antiguo jugador de esta franquicia, los Giants no estaban precisamente en una zona de confort. Llevaban cuatro derrotas consecutivas, y con tan solo cuatro juegos por encarar, era intentar ganarlo todo al menos por el comodín. Lograron ganar tres de ellos, incluyendo los dos duelos ante los Cowboys, por las Semanas 14 y 17. Terminaron con un récord de 9-7, lo que les dio el comodín ante los Atlanta Falcons.

De allí el duelo divisional ante los Packers, el campeonato de la NFC ante los 49ers, y finalmente el Super Bowl ante los New England Patriots. Fue una temporada preocupante para los Giants, pero que lograron resolver muy bien y en donde el Mariscal de campo Eli Manning obtuvo su segundo título en la NFL.

Ahora bien, ¿esto en que se puede comparar a los Cowboys? que los Giants en 2011 ofensivamente eran letales, pero su defensa dejaba mucho que desear. De hecho, la defensiva terminó de puesto 27 en la liga. Así que el equipo dependía totalmente de la capacidad de Manning, del receptor Victor Cruz y de los corredores Brandon Jacobs y Ahmad Bradshaw.

Esto no es un problema que tiene Dallas ya que es un equipo mucho más completo. En este momento, son segundos en ofensiva con 432,8 yardas por encuentro. Y su defensiva se mantiene novena en la liga permitiendo 3,859 yardas en total. Además que Dak Prescott es el QB con mejor capacidad en jugadas de pase, con 3,788 yardas.

No obstante, hay dos detalles en los que Dallas tienen que trabajar. Saber remontar encuentros y ganarle a equipos con récords positivos. Es algo que no han sabido hacer esta temporada y a pesar de esos excelentes números, no reflejan la calidad del equipo. Que en este momento tienen el mismo récord que tenían los Giants para esta altura de la campaña.

El ejemplo perfecto fue el encuentro del día de acción de gracias. En donde en la primera serie ofensiva, lograron 75 yardas y un TD para Jason Witten. A partir de allí, una gran sucesión de errores que les volteó el encuentro y una amarga derrota ante los Bills. Esto es algo que no se pueden permitir en los últimos cuatro partidos que quedan, ya que diciembre es lo que importa si quieren un puesto en la postemporada.

El vestuario de Dallas tiene que entender que tienen una gran responsabilidad por delante. Y que tienen el talento necesario para vencer a cualquiera, solo tienen que creerlo. De esta forma, podrán superar las más grandes dificultades. “Peleamos y creímos en cada uno de nosotros”, le dijo Rolle a CBS Sports. “Cada uno apartó su egoísmo y jugó para el equipo. Una vez que llegamos a ese punto, el resto fue historia”.

Lo que queda del calendario de Dallas incluye a los Bears, Rams, Eagles y Redskins. De ganar estos encuentros, terminarían 10-6 y como mínimo acceder al comodín, aparte de quedar primeros en la NFC Este. Por ahora, este es el objetivo y el equipo debe enfocarse en obtenerlo.