El draft está cada vez más cerca en el calendario. Ese evento de tres días que es tan importante para el armado de un roster iniciará el 28 de abril. La agencia libre de los Cowboys no fue nada buena, por lo que será decisivo acertar en las decisiones que se tomen allí. En esta serie mencionaré algunos prospectos que podría buscar la franquicia. Lógicamente se tendrán en cuenta tanto la urgencia de la posición como el pick en cuestión. Hoy: Ronda 6.
La última selección que tendrá Dallas en el próximo draft llegará en la sexta ronda. De no mediar algún intercambio que añada otro más tarde, el pick global 193 será el definitivo. Una cuestión que sirve como detalle es que los Cowboys estarán eligiendo en el turno que le correspondía originalmente a los Browns por el intercambio de Amari Cooper.
Lo cierto es que las expectativas sobre esta instancia deben ser muy moderadas. Una buena contribución sería la realizada por Quinton Bohanna el año pasado. El tackle defensivo llegó a la franquicia en la sexta ronda y tuvo un aporte como un integrante de la rotación. Su rol fue el que se esperaba de él al ser un liniero que absorbe bloqueos, pero cumplió su función bien. En este caso también debería servir para completar el roster con profundidad.
Una opción interesante sería un receptor abierto de un determinado prototipo que no haya aún en el depth chart. A su vez, este sector suele ser muy bueno para los linebackers que contribuyan en equipos especiales como mínimo durante la temporada. La otra posición en la que no resultaría ilógico invertir quizás sea un pateador para llenar a un precio accesible el vacío dejado por Greg Zuerlein.
Velus Jones Jr., Tennessee, receptor abierto
Dallas necesita un wide receiver titular tras la salida de Cooper hacia los Browns. Sin embargo, su reemplazo no debería llegar en esta ronda. Ese puesto debe ser ocupado mucho antes en el draft. Aún así la posibilidad de elegir al egresado de Tennessee resultaría muy interesante por lo que ofrecería. En la ofensiva sería quinto o sexto en su posición, pero podría encontrar una tarea específica bastante valiosa.
Jones es esencialmente un velocista. Su tiempo de 4.31” en las 40 yardas durante el combine fue el cuarto más rápido. Sería una opción para abrir a las defensivas con trayectorias profundas. El otro uso posible para Kellen Moore estaría en los pases pantalla o jet sweeps porque demostró mucha capacidad para generar yardas después de la recepción. Representa un prospecto interesante que quizás caiga en orden por cumplir 25 años siendo novato.
Aunque el lugar en el que podría aportar más es en equipos especiales. En particular devolviendo patadas le daría una gran explosión a una unidad que mejoró notablemente. De esa manera se evitaría arriesgar a Tony Pollard en caso de desearlo. En la última temporada fue elegido como el mejor jugador de special teams en la conferencia SEC. Por su velocidad final también contribuirá en cobertura de despeje o kickoffs.
Velus Jones is one of my favorites this class… We know he’s a prolific returner/explosive gear, but he’ll do the dirty work too!
Competitive blocker… even when he gets the KOR stolen from him lol @JimNagy_SB – watch this blocks!! Holy moly. @seniorbowl pic.twitter.com/uLAlAaWlon
— Ben Fennell (@BenFennell_NFL) December 1, 2021
Kyron Johnson, Kansas, linebacker/edge
La mirada debería estar apuntada hacia los equipos especiales en esta parte del día 3. Allí surge el prospecto de Kansas como una opción para tener en cuenta. Un detalle para no descuidar es que creció en Arlington y fue parte de los entrenamientos que hace la franquicia con jóvenes del área antes del draft. Por ese motivo hay que prestarle atención extra cuando llegue el último pick.
De nuevo la velocidad aparece como la característica principal. Si bien no fue invitado al combine, en su Pro Day marcó tiempos de 4.36 y 4.39 que lo hubieran colocado como el linebacker más veloz en ese evento. En su última temporada mejoró mucho alineándose en su mayoría como ala defensiva. Podría estar en paquetes diseñados para presionar al quarterback, pero su contextura física hace complicado ver cuál sería su mejor rol en el siguiente nivel.
No es tan fuerte para enfrentar a linieros ofensivos de la NFL, por lo que Johnson no sería regular en esa posición. A su vez, tiene pocos snaps en cobertura en tiempos recientes para ser LB con consistencia. Sin embargo, podría ser una gran herramienta en special teams. La aceleración que posee es un rasgo vital para esa faceta del juego. Esa cuestión lo ayudaría a mantenerse en el roster mientras desarrolla sus habilidades.
NFL teams looking for run-and-hit ST players need to look no further than @KU_Football Kyron Johnson. Checkout natural explosion here against likely top-15 pick Trevor Penning, who’s 6” and 107 lbs heavier than Johnson. Now picture @krjohn15 running down on KO or punt team! 😤🤯 pic.twitter.com/oqHneJIwr8
— Jim Nagy (@JimNagy_SB) February 21, 2022
Cade York, LSU, pateador
Los inconvenientes que provocaron las inconsistencias de Zuerlein no deberían ser repetidos. La falta de confiabilidad en las conversiones fáciles como son los PATs allanó el camino para que sea cortado en la offseason. Por esa razón ahora hay un hueco en el depth chart. Firmar a un veterano suele ser la decisión más común, pero utilizar un pick tan tardío no sería un desperdicio de recursos si no funcionara.
York tuvo una efectividad increíble en los puntos extra durante toda su carrera con apenas cuatro fallados. Sus 164 aciertos en 168 intentos son una marca destacada. Aunque se mostró bastante sólido en patadas de más de 50 yardas, estableciendo el récord del FG más largo en la historia de LSU con uno de 57 con el reloj en cero. No será un problema que no se haya encargado de los kickoffs porque tiene la suficiente fuerza para añadirlo a su repertorio.
5️⃣7️⃣ DAYS!!@YorkCade nails the 57 yard field goal through the fog to beat Florida. pic.twitter.com/qy0b8CXFVz
— One Team, One 🅿️odcast (@OneTeamOnePod) July 9, 2021