Inicio Noticias Mock draft promedio 3.0: edición del 17 de abril

Mock draft promedio 3.0: edición del 17 de abril

2127
0

El draft de la NFL está a la vuelta de la esquina para todas las franquicias. Los Cowboys tienen un total de nueve picks, por lo que será un momento muy importante para el armado del roster. Si bien cada uno tendrá valor, lo que ocurra el 28 de abril quizás sea lo más relevante. En ese día 1 Dallas posee la selección global 24.

En esta parte del calendario se pueden ver en todos lados los denominados mock draft. Es esencial aclarar que se trata de la visualización de diferentes escenarios para saber cómo podría desencadenarse todo. La intención de este ejercicio no se refiere entonces a una predicción sobre qué hará cada equipo.

La metodología utilizada en nuestro caso sirve cotejar los pensamientos de los expertos en el fútbol americano colegial. Por ese motivo seleccionamos las publicaciones de The Athletic, NFL.com, Pro Football Focus y CBS Sports para determinar una especie de consenso. El puesto que ocupa cada prospecto es precisamente un promedio de esos mencionadas ediciones.


Mock draft 3.0

1      Jacksonville Jaguars: EDGE Aidan Hutchinson, Michigan (-)

2      Detroit Lions: EDGE Travon Walker, Georgia (-)

3      Houston Texans EDGE Kayvon Thibodeaux, Oregon (subió 1)

4      New York Jets: OT Evan Neal, Alabama (subió 1)

5      New York Giants: CB Ahmad Gardner, Cincinnati (subió 2)

6      Carolina Panthers: OT Ikem Ekwonu, NC State (bajó 3)

7      New York Giants – vía Chicago Bears: CB Derek Stingley Jr., LSU (subió 5)

8      Atlanta Falcons: WR Garrett Wilson, Ohio State (subió 1)

9      Seattle Seahawks – vía Denver Broncos: QB Kenny Pickett, Pittsburgh (bajó 3)

10    New York Jets – vía Seattle Seahawks: S Kyle Hamilton, Notre Dame (-)

11    Washington Commanders: OT Charles Cross, Mississippi State (-)

12    Minnesota Vikings: EDGE Jermaine Johnson II, Florida State (subió 3)

13    Houston Texans – vía Cleveland Browns: WR Drake London, USC (-)

14    Baltimore Ravens: OT Trevor Penning, Northern Iowa (subió 2)

15    Philadelphia Eagles – vía Miami: CB Trent McDuffie, Washington (subió 6)

16    New Orleans Saints – vía PHI, IND: QB Malik Willis, Liberty (bajó 8)

17    Los Angeles Chargers: WR Jameson Williams, Alabama (-)

18    Philadelphia Eagles – vía New Orleans: EDGE George Karlaftis, Purdue (subió 1)

19    New Orleans Saints – vía Philadelphia Eagles: DL Jordan Davis, Georgia (bajó 5)

20    Pittsburgh Steelers: QB Desmond Ridder, Cincinnati (subió 6)

21    New England Patriots: WR Chris Olave, Ohio State (bajó 1)

22    Green Bay Packers – vía Las Vegas Raiders: DL Devonte Wyatt, Georgia (-)

23    Arizona Cardinals: WR Treylon Burks, Arkansas (subió 5)

24    Dallas Cowboys: LB Devin Lloyd, Utah (bajó 6)


El escenario del mock draft 3.0

En este caso no hubo ningún intercambio que modificara las ubicaciones en el ordenamiento. Sin embargo, algo que sí se repitió con respecto al mock draft promedio anterior es la posición que seleccionaron los Cowboys en el ejercicio. La semana pasada el elegido fue Nakobe Dean de los Georgia Bulldogs. Si bien ahora se modificó el prospecto que podría ser drafteado por la franquicia, el puesto no.

Una cuestión interesante son las opciones que había disponibles en el board cuando llegó el pick global 24. Un posible objetivo como lo es el receptor abierto Treylon Burks fue tomado justo antes, pero los linieros ofensivos interiores estaban libres. Tanto Zion Johnson como Kenyon Green se mantuvieron sin equipo, por lo que sería lógico que en la realidad también lo estén el 28 de abril.

¿Qué podría aportar Devin Lloyd?

Linebacker lógicamente no es un puesto que requiera de urgencia en el roster. Aunque una ayuda de este tipo podría significar un verdadero impacto al alinearlo con Micah Parsons en la defensiva. El egresado de Utah es un prospecto muy completo. Para la mayoría de los expertos en fútbol americano colegial será de hecho muy posiblemente un pick Top 20. Desde ese lado seleccionarlo implicaría obtener un gran valor.

Lloyd le brindaría aún más versatilidad a Dan Quinn para mover las piezas a disposición. El LB es un jugador muy físico que juega con la agresividad indispensable para su posición. El elemento que lo destaca es que puede aportar tanto en el juego terrestre como por aire. Su pasado como safety en high school le permite tener una mayor confiablidad en cobertura que otros novatos de la clase.

Una característica importante por la que se adaptaría perfecto es su instinto para hacer jugadas sobre el balón. En particular las cuatro intercepciones que tuvo en la temporada demuestran que sería otro play-maker en la unidad. Otro atributo interesante radica en su efectividad como pass rusher. Sea en blitz o alineado como edge representaría una presencia para respetar por los quarterbacks. Indudablemente haría mejor al equipo en ese lado del balón.