Inicio Noticias Las opciones de los Cowboys en la agencia libre: alas defensivas

Las opciones de los Cowboys en la agencia libre: alas defensivas

1346
0

Dallas no se caracteriza por ser una franquicia que gasta mucho dinero en la agencia libre. Si lo hace es para retener a algunos de sus propios elementos, por lo que muy posiblemente continúen con su política de buscar veteranos a un bajo costo. De cualquier manera es una parte muy importante del armado del roster. Por ese motivo analizaremos posibilidades reales que habrá disponibles cuando inicie el nuevo calendario de la NFL el 16 de marzo. Hoy: defensive ends.

¿Qué alas defensivas están bajo contrato en 2022?

DeMarcus Lawrence, Tarell Basham y Chauncey Golston.

¿Cuáles son los que se convertirán en agentes libres?

Randy Gregory y Dorance Armstrong.

Dallas tendrá varias decisiones importantes que tomar en los próximos días. Hay una gran cantidad de integrantes que se convertirán en agentes libres sin restricciones, por lo que deben determinar a quiénes le pagarán para retenerlos. La situación más importante posiblemente sea la de Randy Gregory por la relevancia del puesto que ocupa.

Presionar al quarterback es una faceta básica para cualquier defensiva. Las unidades que no logren realizar eso con efectividad seguramente sufrirán mucho. No importa quién esté por detrás, si un mariscal de campo tiene tiempo para lanzar lo más probable es que consiga una actuación destacada.

Por ese motivo se ve bastante complicado que los Cowboys dejen ir a Gregory. Las opciones que hay son interesantes. Von Miller, Chandler Jones y Haason Reddick son algunos de los pass rushers disponibles. Sin embargo, todos ellos demandarán salarios que la franquicia no puede pagar. En caso de hacer una inversión elevada será para retener a los propios jugadores.

La proyección que realiza Spotrac acerca de su contrato implica un valor de 13M por año. Una cuestión que deberá tener en cuenta la gerencia es que el ala defensiva no jugó nunca una temporada completa. De cualquier manera podría representar un riesgo, aunque en lo deportivo una potencial salida del equipo abriría un hueco muy peligroso en un área esencial.

Un tema de discusión acerca de los variados cap hits que hay en el roster gira en torno a DeMarcus Lawrence. Si bien desprenderse de él no generaría tanto espacio como ocurre en el caso de Amari Cooper, es algo para al menos mencionar. Lo cierto es que la presencia de Lawrence no está confirmada, pero significaría una verdadera sorpresa que sea liberado.

Melvin Ingram

Las estadísticas del veterano no llaman la atención si se espera la producción de un defensive end principal. Sin embargo, en un rol secundario como parte de la rotación podría ser una pieza muy valiosa. En la última temporada inició con los Steelers, pero fue intercambiado a los Chiefs porque su participación era casi nula.

En Kansas City se convirtió rápido en un elemento confiable. Su experiencia le permite ser un contribuyente sólido contra los ataque por tierra. Aunque demostró que aún puede generar presión al quarterback en situaciones específicas. Ingram sería un complemento ideal para la dupla Lawrence-Gregory si continúa en la franquicia. (Ingram es el autor del tackle que generó el fumble en el video, no el que lo devolvió).

Dante Fowler

Este quizás sea el momento ideal para contratar a la selección global 3 del draft 2015. Lógicamente no llega de su mejor temporada, pero si se hubiera destacado tampoco estaría libre a un precio accesible para el presupuesto actual. Fowler firmó en 2020 un contrato de tres años por 45 millones con los Falcons tras su explosión de 11.5 capturas con los Rams.

Aunque el rendimiento estuvo muy lejos de ese precio, por lo que ya no forma parte del roster de Atlanta. La opción de Fowler indudablemente es para ser el tercer edge en el depth chart. Su consistencia en el juego terrestre no es nada buena, por lo que tendría una función exclusiva en situaciones de pase. Sin embargo, esa característica es la más valiosa.

Justin Houston

Su posible contratación significaría tener una herramienta experimentada para la profundidad de la línea defensiva. Houston ya no es la temible presencia que solía amenazar al récord histórico de sacks cada temporada. Es evidente en sus cifras que su nivel bajó bastante por el paso del tiempo. Aunque un detalle interesante es que en 2021 participó en 16 juegos con los Ravens en una prueba de su durabilidad.