Inicio Noticias Byron Jones y sus técnicas de cobertura que lo llevaron al éxito...

Byron Jones y sus técnicas de cobertura que lo llevaron al éxito la temporada pasada

1433
0
Byron Jones
(Photo credits: Todd Archer)

El pasado 6 de Julio, los Cowboys publicaron un vídeo en sus redes sociales donde el ex safety y ahora cornerback estrella, Byron Jones discute con Bryan Broaddus sus técnicas en el juego al momento de cubrir a los receptores rivales.

Tomaron como muestra a analizar una jugada en específico del juego ante los Tampa Bay Buccaneers en diciembre del año pasado, donde se puede apreciar a Mike Evans, receptor del equipo floridense, sufriendo el marcaje exhaustivo de Jones quien tuvo un desempeño notable en la jornada.

La primera pregunta que Broaddus le hace Jones, inclusive antes de empezar a ver la jugada es si al enfrentar a cierto tipo corredor la estrategia cambia, esto debido a que Evans es conocido en la liga por ser un receptor dotado de mucha habilidad y rapidez a pesar de tener una estatura considerable de 1,95 metros; a lo que Jones respondió: “Él (Evans) es único ya que tiene el tamaño de un ala cerrada pero tiene la velocidad de un ala abierta, así que a un tipo como él quiero ponerle las manos encima. Quiero ralentizarlo lo mejor que pueda y normalmente con un tipo que puede hacer grandes jugadas quiero estar siempre encima de él para limitar grandes cantidades de yardas”.

Cuando fue preguntado sobre el uso de sus manos al momento de presionar al receptor en la línea de scrimmage (línea de confrontación) Jones explicó que el uso de sus manos varía dependiendo de la ruta que tome el oponente: siendo él un esquinero derecho, si el receptor intenta un ruta interna utilizará su mano derecha y de tomar una ruta externa utilizará su mano izquierda para presionarlo.

Sin embargo, en el vídeo analizado no ocurrió ninguna de las dos variantes ya que Evans inmediatamente después del snap cambió su ruta y emprendió una carrera por la línea lateral; Jones explica que en esos casos prefiere no utilizar las manos ya que puede resultar en una falta desfavorable para el equipo así que prefiere ser paciente, mantener al receptor a su alcance, incomodarlo para sacarlo de posición y al final de la jugada es donde hace su magia, estirando sus manos lo más que puede para evitar que el receptor consiga la pelota.

El proveniente de UConn cuenta con muchísimos recursos para inclinar la balanza a su favor inclusive ante los mejores receptores de la liga, y a pesar de sufrir una lesión en la cadera a que lo llevó al quirófano este año, los fanáticos en Dallas siguen manteniendo sus expectativas altas para el cornerback Pro Bowler del equipo.