Una de las necesidades actuales de los Cowboys es incorporar a un nuevo pateador. Tras la liberación de Greg Zuerlein, el equipo vaquero necesita un especialista confiable y eficiente. Y aunque Dallas firmó semanas atrás a Chris Naggar, puede que él no sea el titular en la posición para esta temporada.
Por supuesto, llenar esa vacante en equipos especiales es una prioridad. Así lo afirmó Stephen Jones, vicepresidente ejecutivo del equipo. Ahora, ¿quién podría ser el nuevo pateador de Dallas? A continuación, repasamos las posibles opciones disponibles.
Pocos candidatos en la agencia libre
Al comienzo de la agencia libre de este año, pateadores destacados como Younghoe Koo (Falcons), Nick Folk (Patriots) y Matt Gay (Rams) estuvieron disponibles. Sin embargo, todos ellos firmaron nuevos contratos con sus equipos. Y con lo avanzado que está el mercado, en estos momentos hay muy pocas opciones de calidad probada que aún siguen sin equipo.
Uno de ellos es Michael Badgley, también conocido como “The Money Badger”. El pateador de 26 años aún podría ser firmado de nuevo por los Colts, con quienes terminó jugando en la temporada pasada. Sin embargo, el rendimiento reciente de Badgley puede generar dudas.
“The Money Badger” comenzó la campaña 2021 con los Tennessee Titans, pero fue cortado luego de fallar un gol de campo y un punto extra en la semana 1 contra Arizona. Luego fue contratado por los Colts, logrando incluso ser titular tras la lesión de Rodrigo Blankenship. Con Indianápolis, Badgley logró una efectividad del 100% en puntos extra (de 39 de 39). En cuanto a goles de campo, anotó 18 en 21 intentos para una efectividad del 85,7%.
La mayor preocupación en torno a Badgley es su efectividad. Desde la temporada 2020, “The Money Badger” es el tercer pateador en la liga con más fallos combinados de goles de campo y puntos extra. Aparte, es poco eficiente en goles de campo desde largas distancias, anotando solo 3 en 10 intentos de 50 yardas o más en sus cuatro años en la NFL. Por ello, Badgley no parece ser una opción que pueda mejorar lo hecho por Greg Zuerlein en Dallas.
Remember when K Michael Badgley lasted one day with the #Titans, he’s lived to see another day with the #Colts while Blankenship is still out. pic.twitter.com/UVsRbw4R6f
— Kayla Anderson (@KaylaAndersonTV) October 31, 2021
Otros pateadores que siguen libres son Matt Ammendola y Sam Ficken, ambos ex de los Jets. Sin embargo, ninguno ofrece una efectividad que resulte convincente. Otro candidato sería Kai Forbath, quien ya jugó en 2019 con Dallas sustituyendo a Brett Maher y tuvo una efectividad del 100% en tres juegos. De hecho, Forbath es agente libre desde mediados de la temporada 2020.
Aparte de ellos, no quedan muchas opciones disponibles en lo que a pateadores con experiencia se refiere. Un último recurso sería probar a jugadores de la Canadian Football League (CFL) que hayan migrado y estén en algún escuadrón de prácticas de la NFL.
Here are all 10 FGs from Kai Forbath in DAL. The Philly kicks are the most impressive, imo, due to the wind factors. #Cowboys pic.twitter.com/eRQexgINJ9
— John Owning (@JohnOwning) May 14, 2020
¿Reclutará Dallas a un pateador en el Draft?
Viendo ese panorama en la agencia libre, es muy probable que los Cowboys sumen a un pateador en el Draft. De hecho, es posible que Dallas busque emular el éxito que tuvieron los Bengals el año pasado eligiendo a Evan McPherson. Y si es así, hay algunos prospectos que pueden ser del interés del equipo vaquero.
Uno de los más destacados este año es Cade York. El producto de LSU viene de tener una efectividad del 100% en intentos de puntos extra en las dos últimas campañas. Mientras, en lo que a goles de campo se refiere, su efectividad fue del 85,7% en 2020 y de 83,3% en 2021.
Sin embargo, lo más notable de York es su capacidad para los goles de campo de larga distancia. El joven pateador ostenta el record de LSU tras anotar un intento de 57 yardas en 2020 en medio de la niebla. Aparte, anotó en sus cuatro intentos de más de 50 yardas el año pasado. Sin duda, esta es una buena carta de presentación para este prospecto de cara al Draft de la NFL.
Cade York really just made a 57-yarder through the fog to give LSU the lead ‼️ @YorkCade @LSUfootball
(via @espn) pic.twitter.com/D6hlg6qpGC
— The Checkdown (@thecheckdown) December 13, 2020
Otro prospecto llamativo es Nick Sciba. Proveniente de Wake Forest, este pateador ha sido sinónimo de consistencia en su carrera en el fútbol universitario: 100% de efectividad en puntos extra y efectividad de más del 80% en goles de campo durante cuatro campañas.
Sin embargo, Sciba nunca ha acertado un gol de campo de 50 yardas o más en su carrera colegial. Su anotación más lejana ha sido de 49 yardas, lograda en 2018. La única excepción fue un gol de campo de 52 yardas en el All-Star Hula Bowl 2022, aunque ese no cuenta en sus estadísticas colegiales. Aunque Sciba puede mejorar sus goles de larga distancia estando en la NFL, puede que Dallas prefiera a alguien de efectividad inmediata en ese apartado.
"Nick Sciba delivers AGAIN"
Q4 1:09 | 24-18 #Deacs pic.twitter.com/JuRRD06qcl
— Wake Forest Football (@WakeFB) March 19, 2020
Un tercer candidato sería Cameron Dicker, producto de la Universidad de Texas. “Dicker the Kicker” ha impresionado en el fútbol universitario tras anotar varios goles de campo de más de 50 yardas. Aparte, es un jugador versátil que también puede jugar como pateador de despejes en caso que sea necesario.
Ahora bien, su efectividad puede generar ciertas dudas. A diferencia de York y Sciba, Dicker no ha tenido una sola campaña con 100% de efectividad en puntos extra. Mientras, su efectividad en goles de campo en 2021 fue del 86,7%, aunque en las tres temporadas anteriores estuvo por debajo del 80%. Viendo esto, habría que ver si Dicker puede ofrecer un rendimiento adecuado a nivel profesional.
Earthquake! 🤘#ThisIsTexas #HookEm @camerondicker pic.twitter.com/uCHGWxyzcJ
— Texas Football (@TexasFootball) April 7, 2020
Por supuesto, estos no son los únicos prospectos en la posición de pateador de cara al Draft 2022. Gabe Brkic (Oklahoma), Jonathan Garibay (Texas Tech) y Andrew Mevis (Iowa State) también están entre los mejores en su posición en la clase de este año. Ahora, quedará por ver si los Cowboys se decanta por alguno de ellos de forma directa, o bien, eligiéndolos desde un escuadrón de prácticas meses después del Draft.
Ahora, vale mencionar que el equipo vaquero no ha tenido ningún encuentro formal con alguno de estos prospectos. Sin embargo, aún es probable que los Cowboys tengan algún acercamiento en las próximas semanas.
De cualquier manera, el panorama parece indicar que los Cowboys irán por un pateador en el Draft de este año. Si esto no ocurre, puede que el equipo tenga una situación complicada para llenar esa vacante en su roster. De cualquier manera, Dallas debe contar este año con alguien consistente y que no tenga fallos que cuesten victorias, tal como ocurrió con Greg Zuerlein en 2021.