Inicio Noticias ¿Debería Micah Parsons jugar como ala defensiva a tiempo completo?

¿Debería Micah Parsons jugar como ala defensiva a tiempo completo?

2304
0

El desempeño de Micah Parsons en su primer año dejó impresionados a muchos en la NFL. El linebacker, selección de primera ronda de los Cowboys en el pasado Draft, fue una verdadera amenaza para las defensas rivales. Sin embargo, fuimos testigos de su mayor explosión cuando alternó su posición usual con la de ala defensiva. Esto, recordemos, debido a las bajas de Dallas en esa posición durante la pasada campaña.

Ahora, luego de ver lo demostrado por Parsons en 2021, el clamor de muchos es que Parsons juegue como ala defensiva a tiempo completo. Más ahora, tras la marcha de Randy Gregory hacia los Broncos de Denver. Sin embargo, el cuerpo técnico de los Cowboys parece tener clara una postura: mantener a Parsons en su rol híbrido de linebacker y ala defensiva en 2022.

“Sería muy fácil alinearlo como ala (defensiva) y que juegue allí en cada down”, dijo el head coach Mike McCarthy la semana pasada. “Pero lo dejamos claro: queremos que esté en movimiento. Él es un jugador de impacto, y tenemos que asegurarnos de crear tantas oportunidades para él como sea posible. Pero también debe crear oportunidades para otros.”

Tras estas palabras de McCarthy, el plan parece claro: aprovechar la versatilidad de Parsons para mantener adivinando a los coordinadores ofensivos rivales por donde defenderá. Ya sea esto como linebacker, como ala defensiva o como cazamariscales designado.

Ahora, ¿el cuerpo técnico de los Cowboys está haciendo lo correcto acá? Según lo visto el año pasado, puede que así sea. Así lo refleja un análisis hecho por Dallas Morning News de las grabaciones de juego de Micah Parsons, sustentándose en datos de Pro Football Focus.

Primero que nada, recordemos las estadísticas de Parsons en la temporada regular 2021: 84 tacleadas combinadas, 20 tacleadas para pérdida de yardas, 30 golpes al mariscal, 13 sacks, 67 presiones, tres pases defendidos y tres fumbles forzados. Números que le valieron para ganar de forma unánime el premio al Novato Defensivo del Año según The Associated Press.

De esos 13 sacks, el análisis de las grabaciones hecho por Dallas Morning News revela que Parsons logró la misma cantidad jugando como linebacker que como ala defensiva: 6.5 sacks desde cada posición. Esto, vale señalar, a pesar de jugar más snaps como linebacker (540) que como ala defensiva (390).

Otra estadística a considerar son las presiones al mariscal durante la temporada regular. En ese apartado, Parsons generó presiones en 43 de sus 222 presiones como ala defensiva, para una tasa de presión de 19,4%. Mientras, desde la posición de linebacker, logró presiones al mariscal en 21 de sus 64 presiones (32,8%).

Vale decir que la versatilidad de Micah Parsons en defensa es algo a lo que el coordinador defensivo Dan Quinn le ha sacado provecho. Quinn suele variar la posición del linebacker en el campo dependiendo del emparejamiento, el snap o la situación concreta de juego. De hecho, algunas de las jugadas más exitosas de Parsons presionando al pasador en 2021 vinieron teniendo un rol “disfrazado” en la defensa.

Por supuesto, esto tiene sus ventajas más allá de la producción de Parsons en defensa. Sus cambios de posición permiten despistar a los coordinadores ofensivos rivales al no saber por dónde vendrá el producto de Penn State. Además, la versatilidad del #11 también permite liberar a sus compañeros en jugadas específicas.

Ahora, mantener a Parsons en un rol híbrido también implica que el equipo debe reforzar la posición de ala defensiva. En estos momentos, Dallas cuenta con DeMarcus Lawrence, Dorance Armstrong, Tarell Basham, Chauncey Golston y Dante Fowler. Sin embargo, puede que el equipo necesite incorporar a otro jugador de impacto en ese puesto, ya sea a través del Draft o la agencia libre.

Con la continuidad de Dan Quinn como coordinador defensivo de los Cowboys, es muy probable que se aproveche nuevamente la versatilidad de Micah Parsons. Por supuesto, eso eleva las expectativas en torno al linebacker en su segundo año como profesional. En 2022, Parsons será una pieza fundamental en el desempeño defensivo de Dallas. Y, para ello, darle un rol híbrido puede ser clave para explotar al máximo su potencial.