Inicio Noticias Prospectos del draft 2020: linebackers

Prospectos del draft 2020: linebackers

2172
0
(Photo Credit: Matthew Emmons-USA TODAY Sports)

Entre el 23 y el 25 de abril se realizará una nueva edición del draft de la NFL. En ese fin de semana, Las Vegas será testigo de cómo todas las franquicias buscarán mejorar sus posibilidades a través de la selección de jóvenes promesas. El futuro de la liga podría comenzar a escribirse en cualquiera de esos días con eventos inesperados.

Por eso es que te voy a contar más sobre los candidatos a ser elegidos en una serie de artículos muy interesantes. A su vez, podrán darse una idea sobre qué aquellos que quizás tengan chances de jugar en los Cowboys. Tal como sucedió con la agencia libre un tiempo atrás, haré una reseña de varios casos en cada puesto. Hoy: los linebackers.

Una gran debilidad de la defensiva de los Cowboys la temporada pasada estuvo en los linebackers. La agencia libre será donde haya que conseguir sí o sí mejorar ese grupo. Aunque no deberán buscar simplemente a alguien para completar el roster. Lo que se necesita en esta oportunidad es al menos un titular indiscutido.

Jaylon Smith es una fija como uno de los capitanes de la unidad. Sin embargo, el resto todavía está por verse. Leighton Vander Esch también debería ser tomado como alguien vital, pero su estado físico es una gran incógnita. Si bien aseguran que podrá llegar al campamento de entrenamiento en condiciones, sus lesiones en el cuello son muy delicadas.

A eso se suma que el futuro de Sean Lee en la NFL es incierto. En caso de que continúe jugando en Dallas, no se puede esperar de él que mantenga un muy buen nivel durante toda una campaña. Un veterano de su edad, que además tuvo muchos problemas físicos, quizás deba ser un apoyo.  Por eso es que el draft es una alternativa para solucionar inconvenientes.

Isaiah Simmons – Clemson (1.93m, 104 kg.)

Si hay un jugador versátil en esta clase del draft, ese es el linebacker de Clemson. No hay ningún otro prospecto que ofrezca tantas variantes al equipo que lo elija como este. Esa definición no se limita solamente a los defensivos que serán seleccionados en esta ocasión, sino a todos los jóvenes que se añadirán a la liga.

No se ve prácticamente nunca a alguien natural de este puesto que brinde tantas alternativas. Las características físicas que tiene Simmons le permiten ocupar varios puestos. El LB de Clemson es un atleta natural, alto, rápido, fuerte y además es inteligente. Por eso es que puede ser adaptado a cumplir varios roles.

El lugar que ocupa mayormente es el de linebacker interno. Sin embargo, también jugó muchas veces como strong safety. En caso de que sea necesario, también podría jugar incluso como slot cornerback. Esa combinación única de atleticismo y fuerza le permiten ser muy bueno en las coberturas individuales. Con el protagonismo que están tomando los alas cerradas en la NFL, tener a alguien capaz de encargarse de ellos puede ser vital.

Simmons no tiene ningún punto bajo muy marcado que haga que pierda algo de valor. Aunque está claro que todavía puede mejorar algunas cosas. Añadir algo más de fuerza sin perder su buena movilidad podría ser una de ellas. Así es que si los Cowboys tuvieran la posibilidad de elegirlo, aunque sea intercambiando su pick hacia arriba, no debieran dudarlo ni un segundo.

Kenneth Murray – Oklahoma (1.88m, 106 kg.)

En una clase que no tiene tantos talentos prometedores en el puesto de linebackers, este podría ser el segundo detrás de Simmons. Aunque quizás haya bastante diferencia entre ambos, Murray podría contribuir a muchos equipos. Incluso la mayoría lo proyecta siendo drafteado en la primera ronda.

La virtud que destaca a Murray es su amplitud. Es el típico linebacker con el rango denominado sideline-to-sideline. Esto quiere decir que es capaz de cubrir todo el ancho del terreno de juego persiguiendo a los corredores. Tiene además un instinto natural para seguir el balón. También se puede decir que es un excelso tackleador incluso en campo abierto.

En caso de que sea necesario podría cubrir a un tercer receptor o a un ala cerrada por breves lapsos, pero esa no es su especialidad. Dentro de las cosas que debe mejorar se encuentra la capacidad de anticipar jugadas. Generalmente reaccione a lo que ocurre, aunque lo hace con rapidez. Todavía le cuesta reconocer algunas trayectorias que ocurren detrás de él.

Troy Dye – Oregon (1.93m, 102 kg.)

Un tercer posible candidato sería el LB de Oregon. Su principal punto a favor es que por sus características físicas es capaz de cubrir a las alas cerradas individualmente. Dye también es sólido contra los ataques terrestres, pero deberá ganar peso para competir contra los linieros interiores de la NFL. Cuenta con una gran habilidad para perseguir a quien tiene el balón.