Inicio Noticias Mock draft promedio 1.0: edición del 3 de abril

Mock draft promedio 1.0: edición del 3 de abril

2934
1

El draft de la NFL está a la vuelta de la esquina para todas las franquicias. Los Cowboys tienen un total de nueve picks, por lo que será un momento muy importante para el armado del roster. Si bien cada uno tendrá valor, lo que ocurra el 28 de abril quizás sea lo más relevante. En ese día 1 Dallas posee la selección global 24.

En esta parte del calendario se pueden ver en todos lados los denominados mock draft. Es esencial aclarar que se trata de la visualización de diferentes escenarios para saber cómo podría desencadenarse todo. La intención de este ejercicio no se refiere entonces a una predicción sobre qué hará cada equipo.

La metodología utilizada en nuestro caso sirve cotejar los pensamientos de los expertos en el fútbol americano colegial. Por ese motivo seleccionamos las publicaciones de The Athletic, NFL.com, Pro Football Focus y CBS Sports para determinar una especie de consenso. El puesto que ocupa cada prospecto es precisamente un promedio de esos mencionadas ediciones.

Mock draft 1.0

1             Jacksonville Jaguars: EDGE Aidan Hutchinson, Michigan

2             Detroit Lions: EDGE Travon Walker, Georgia

3             Houston Texans OT Ikem Ekwonu, NC State

4             New York Jets: OT Evan Neal, Alabama

5             New York Giants: EDGE Kayvon Thibodeaux, Oregon

6             Carolina Panthers: QB Malik Willis, Liberty

7             New York Giants – vía Chicago Bears: CB Ahmad Gardner, Cincinnati

8             Atlanta Falcons: S Kyle Hamilton, Notre Dame

9             Seattle Seahawks – vía Denver Broncos: OT Charles Cross, Mississippi State

10           New York Jets – vía Seattle Seahawks: WR Garrett Wilson, Ohio State

11           Washington Commanders: WR Drake London, USC

12           Minnesota Vikings: EDGE Jermaine Johnson II, Florida State

13           Houston Texans – vía Cleveland Browns: CB Derek Stingley Jr., LSU

14           Baltimore Ravens: EDGE George Karlaftis, Purdue

15           Philadelphia Eagles – Miami Dolphins: CB Trent McDuffie, Washington

16           Philadelphia Eagles – vía Indianapolis Colts: DL Jordan Davis, Georgia

17           Los Angeles Chargers: LB Devin Lloyd, Utah

18           New Orleans Saints: QB Desmond Ridder, Cincinnati

19           Philadelphia Eagles: WR Chris Olave, Ohio State

20           Pittsburgh Steelers: OT Trevor Penning, Northern Iowa

21           New England Patriots: WR Jameson Williams, Alabama

22           Green Bay Packers – vía Las Vegas Raiders: WR Treylon Burks, Arkansas

23           Arizona Cardinals: DL Devonte Wyatt, Georgia

24           Dallas Cowboys: IOL Zion Johnson, Boston College


El escenario del mock draft 1.0

Son muchos los que consideran al egresado de Boston College como el primer liniero ofensivo interior que será seleccionado. Optar por un guardia en la primera ronda quizás no sea tan llamativo al haber otras posiciones de mayor impacto en el juego. Sin embargo, elegir en el último tercio lo convierte en una zona aceptable para fortalece un sector tan importante.

En esta situación existiría la posibilidad de obtener un gran valor con el pick 24. La razón es que se juntarían la necesidad de los Cowboys por reforzar el interior de la línea ofensiva con un buen talento disponible. Un dato interesante es que aparte del prospecto en cuestión había aún opciones como el guardia Kenyon Green o el centro Tyler Linderbaum.

La falta de quarterbacks con potencial perjudica un poco a Dallas al no empujar buenos jugadores hacia abajo. Sin embargo, la realidad marca que podrían encontrar un joven que se ajuste a sus requerimientos sin la obligación de subir en el orden. Con excepción de los pass rushers destacados, el puesto actual es algo que la gerencia debe aprovechar.

¿Qué podría aportar Zion Johnson?

Una característica que sobresale en este joven es su fuerza. El poder que posee le permite ser un bloqueador confiable en el interior de la línea ofensiva. A su vez, tiene una base muy sólida que le permite competir con un buen balance ante la presión de los defensivos. Si bien aún debe mejorar su técnica en protección de pase, los fundamentos esenciales del puesto lo colocan como una gran alternativa.

Un elemento decisivo que estará buscando el staff es la versatilidad. Invertir una selección de primera ronda tiene mucho más sentido cuando un prospecto puede ocupar varias posiciones. La fortaleza de Johnson indudablemente estará como guardia. Sin embargo, su experiencia como tackle podría servir en caso de emergencia durante un juego. Otro dato valioso es que en el Senior Bowl tuvo bastantes repeticiones como centro.

1 COMENTARIO

  1. Sin pensarlo. Urge línea. Un centro y ese Zion. Todas las primeras 4 selecciones. Line ofensiva

Comments are closed.