Dallas comenzó ganando sus dos primeros partidos contra los Giants y los Redskins teniendo a la ofensiva como la gran sorpresa. Una muy buena actuación en el inicio ante New York pudo ser repetida contra Washington. Durante el campamento de entrenamiento se hablaba de que con Kellen Moore ahora al mando la ofensiva iba a ser más explosiva y menos predecible. Eso fue lo que sucedió hasta ahora y por eso a continuación voy a destacar los puntos más sorprendentes de los dos juegos que lleva la actual campaña.
Dak Prescott
El QB franquicia de los Cowboys mejoró. Que ahora tiene más armas a su alrededor está claro, pero hay que darle crédito a él por cómo está liderando está ofensiva plagada de jugadores que pueden ayudar a cambiar el rumbo de un partido. Tanto Moore como Jon Kitna, entrenador de mariscales de campo, lo ayudaron para su crecimiento. No sólo desde un punto de vista técnico en su mecánica de lanzar y de posicionar sus pies. También en su lectura de las defensivas rivales, agregándole además confianza para que se anime a lanzar pases profundos.
Contra los Giants se convirtió en apenas el segundo jugador en la historia de Dallas en lograr un rating de pasador perfecto en una exhibición ofensiva en la que lanzó para 405 yardas y cuatro anotaciones. Frente a los Redskins volvió a conseguir tener un gran juego al completar 26/30 para yardas y tres anotaciones. Mejor aún fue que no se desanimó luego de tres primeras series ofensiva en las que hubo una intercepción y dos tres y fuera.
Equilibrio en la selección de jugadas
Los Cowboys son desde 2016 un equipo que ataca principalmente por tierra. Elegir a Ezekiel Elliott con la cuarta selección global del draft y lograr los rendimientos que tuvo hace que no pueda discutirse mucho esa elección. Pero el gran problema no fue el uso que se le dio a Zeke, sino el abuso que se hizo de optar por avanzar por esa vía. Incluso haciéndolo parecer más un capricho que una convicción por momentos.
En los dos choques que lleva disputados Dallas se destaca la cantidad de veces que se utilizó el play action. Amagar a ir por tierra y lanzar generalmente da grandes resultados, sobre todo teniendo al mejor corredor de la liga. Esto se usó mucho en las temporadas de novato de Elliott y Prescott, lo que derivó en los Cowboys siendo el sembrado 1 de la NFC.
Una herramienta más que se vio en el primer año de Dak es su capacidad para sumar yardas con sus pies, algo que volvió a hacer de gran manera ante los Redskins. Prescott se escapó 15 en 2da y 2 y luego se quedó con el balón y sumó 42 en una 3ra y 1. Las dos series ofensivas concluyeron en anotaciones. Esto es algo que se había perdido en el último tiempo y que puede representar una amenaza para los rivales.
Variantes en los receptores
Contra los Giants hubo siete jugadores distintos que atraparon el balón tras un envío de Dak y también se buscó al fullback Jamize Olawale en un pase muy largo. Cuatro de ellos tuvieron una recepción de anotación y Gallup no logró ninguna pero totalizó 158 yardas. Esto se repitió contra los Redskins, donde ocho fueron buscados y todos consiguieron al menos una recepción, con tres anotadores distintos.
Gallup, que da la sensación de haber sufrido una lesión, aprovechó a la perfección la atención que genera Amari Cooper en los defensivos rivales. Randall Cobb está demostrando ser una adquisición importante con la seguridad que brinda en las jugadas clave. Jason Witten lleva dos recepciones de touchdown, mejorando una ofensiva que en la zona roja tiene una de sus principales falencias. Devin Smith se ganó un lugar en el roster luego de una muy buena pretemporada y ante Washington hizo valer esa posibilidad. Con sólo tres recepciones fue el líder en yardas con 74, una de esas siendo una anotación de 51.
La línea ofensiva
Prescott fue el segundo mariscal de campo más capturado la temporada pasada con 56, sólo superado por las 62 del jugador de los Texans Deshaun Watson. Este fue un gran problema y requería de una solución obligatoriamente. Hay que decir que hasta el momento la actuación fue impecable, permitiendo sólo un sack en total, ante Washington. En un gran porcentaje la efectividad del ataque aéreo y la precisión de Dak fueron posibles gracias a este punto.
La vuelta de Travis Frederick es clave para poder lograr ese rendimiento. La’el Collins habiendo ganado peso y fuerza es otro dato a tener en cuenta. Connor Williams mejorando con respecto a su año de novato también es muy importante. En caso de que tanto estos nombres como los de Tyron Smith y Zack Martin se mantengan saludables, puede ser un gran año para una de las mejores líneas ofensivas de la liga.