Inicio Noticias La agencia libre de los Cowboys: receptores abiertos

La agencia libre de los Cowboys: receptores abiertos

6930
1
Amari Cooper y Randall Cobb

Nota: La agencia libre empieza el 18 de marzo y casi 30 de los 53 jugadores en el plantel de los Cowboys se convertirán en agentes libres. ¿A cuáles mantendrán, a quiénes despedirán y quiénes podrían estar disponibles para adquirir?

Esta temporada baja, nuestro intrépido periodista argentino, Mauro Tognacca, analizará cada posición en el plantel y dará su punto de vista. Hoy veremos a los receptores abiertos.

Una gran diferencia entre la temporada que recién finalizó para Dallas con otras anteriores fue la producción de los receptores abiertos. Antes de comenzar la campaña ya se notaba una enorme mejoría en cuanto a las opciones disponibles con respecto a campañas pasadas. Y si bien los Cowboys fueron uno de los equipos que más balones dejó caer en toda la liga, los rendimientos resultaron favorables.

El roster final contó con seis wide receivers, pero muy probablemente no todos vuelvan a estar en el 2020. De los cuatro que más recepciones tuvieron, hay tres que se convertirán en agentes libres iniciado el nuevo año de la NFL. Siendo Michael Gallup la única excepción, tanto Amari Cooper como Randall Cobb y Tavon Austin finalizarán sus vínculos próximamente.

Amari Cooper

Cuando Jerry Jones dio una selección de primera ronda a cambio de Cooper en el cierre del período de traspasos del año pasado pareció ser demasiado. Sin embargo, el receptor pagó con mucho margen en su favor esa decisión. Aunque ahora será momento de pagarle a él, algo que Dallas no puede darse el lujo de no hacer.

A diferencia de los casos de Ezekiel Elliott y Dak Prescott, los rumores sobre la renovación de Cooper nunca fueron tan ruidosos. Una buena parte es porque el WR estaba es su quinto año del contrato de novato. Esa opción es un beneficio que poseen las franquicias para retener a un rookie elegido en la primera ronda del draft una temporada más, pero a cambio de eso deben otorgarles un salario preestablecido muy interesante para esa quinta campaña.

Esto quiere decir que, al haber sido elegido cuarto a nivel global en 2015, Cooper recibió 13.924.000 dólares correspondientes a su quinto año del acuerdo firmado originalmente con los Raiders. Esa cifra hizo que no hubiera tanto apuro para una renovación, ya que incluso el convertirse en agente libre es una ventaja más en su favor sobre los tejanos.

Pero ahora sí los agentes del receptor seguramente buscarán un nuevo acuerdo. Con la renovación de Prescott todavía en el aire, los Jones no tendrán más opción que firmar cheques grandes. En otro tiempo tener que retener obligatoriamente a dos estrellas sería un problema muy importante. Sin embargo, la situación podría no ser tan complicada para los Cowboys como en años anteriores.

La razón principal es una excepción permitida únicamente para 2020 porque el Acuerdo de Negociación Colectiva entre la NFLPA y los dueños de las franquicias expirará concluida esa campaña. El escenario que esto genera es que los equipos podrán firmar tanto una etiqueta de jugador franquicia como una etiqueta de transición.

Así es que si los Cowboys optan por colocar una de las etiquetas en Prescott, eso no significará que Cooper quedará libre. Si se utiliza la etiqueta de transición, el WR podrá recibir ofertas de otros interesados. En caso de que así suceda, Dallas deberá igualar ese ofrecimiento para retenerlo por una temporada. Si no lo cree conveniente, no recibirá compensación alguna.

Randall Cobb

La apuesta por Cobb resultó relativamente bien para los Cowboys. Quizás su producción no haya sido extraordinaria, pero mostró seguridad en algunas ocasiones. El motivo de su arribo fue para darle más herramientas a Prescott en el juego aéreo, algo que consiguió.

Una de las preocupaciones era su estado físico, pero no tuvo mayores inconvenientes. Por eso es que sería lógico que Cobb continúe. Sin embargo, Dallas tiene a una lista muy numerosa de decisiones por tomar. Hay mucho dinero pendiente por pagar, además de varias cuentas que hacer sobre el espacio salarial.

El contrato que firmó el receptor abierto en la agencia libre pasada fue de un año por cinco millones de dólares. Si bien es muy difícil saber si seguirá o no, da la sensación de que no es muy probable. Al ser el tercer WR en importancia, sería lógico dejarlo ir para ahorrar ese dinero. Ahí se podría buscar un reemplazo en el draft o explorar otros agentes libres disponibles.

Tavon Austin

El nivel de Austin estuvo muy por debajo del esperado. Si bien se sabía que su rol iba a estar principalmente en devolver los despejes, tampoco allí logró contribuir. Quizás el momento más recordado de su temporada fue la recepción libre pedida ante los Vikings.

Su contrato era de aproximadamente 1.750.000 dólares por lo que quizás su valor no sea el inconveniente principal. Dallas fue uno de los peores en equipos especiales, por lo que un cambio debería ser necesario. Así es que la situación de Austin como agente libre probablemente sea una solución más que un problema para los Cowboys.

Guía de la agencia libre en Dallas

La ofensiva

La defensiva

Equipos Especiales

1 COMENTARIO

  1. Lo vuelvo a decir yo me quedaría con gallup y darle más oportunidades a los alas cerrados todos son muy buenos y al corredor pollard utilizarlo como válvula de escape sus antecedentes como corredor recibiendo pases son muy buenos

Comments are closed.