Inicio Jugadores Un Novato de los Cowboys Aspira a Ser el Próximo Jason Witten

Un Novato de los Cowboys Aspira a Ser el Próximo Jason Witten

5057
2

El legado de Jason Witten en los Dallas Cowboys aún resuena en los pasillos de The Star en Frisco. Ahora, con la llegada de Luke Schoonmaker, la elección de segunda ronda del equipo en el draft de la NFL 2023, se espera que el novato pueda seguir el camino de la leyenda. Desde el retiro de Witten en 2019, los Cowboys han buscado una figura capaz de llenar ese vacío. Con Schoonmaker, los Cowboys ven la posibilidad de aportar un nuevo estilo de juego a la posición de ala cerrada.

Nacido como fanático de los Patriots, Schoonmaker siempre admiró al ala cerrada retirada Rob Gronkowski. Sin embargo, una vez se unió a los Cowboys, su atención se dirigió a Witten. Aunque Schoonmaker se ha acercado al ex ala cerrada de los Cowboys para aprender de él, aún no ha recibido respuesta. Schoonmaker, un novato con mucha aspiración, entiende que tiene mucho que aprender del estilo de juego de Witten.

Schoonmaker se asemeja más a las nuevas generaciones de alas cerradas, quienes suelen ser más parecidos a los terceros receptores anchos. Con una altura de 6 pies y 5 pulgadas y un peso de 251 libras, Schoonmaker tiene un perfil físico similar al de Travis Kelce de Kansas City, Kyle Pitts de Atlanta o George Kittle de San Francisco. Sin embargo, más allá de su físico, Schoonmaker sabe que necesita desarrollar sus habilidades para maximizar su productividad en el campo.

Con la salida de Dalton Schultz a la agencia libre, se abre la puerta para que Schoonmaker asuma rápidamente la posición TE1. Aunque los Cowboys tienen otros jugadores en la misma posición, como Jake Ferguson y Peyton Hendershot, ninguno posee el perfil de Schoonmaker. Además, el hecho de que Schoonmaker provenga de Michigan, al igual que su compañero y ala cerrada reserva Sean McKeon, podría facilitar la adaptación y química entre los jugadores.

Schoonmaker no tuvo muchas oportunidades para demostrar sus habilidades como receptor en Michigan, debido a la tendencia de la universidad por las jugadas de carrera. Sin embargo, eso no le impide destacar en esta área en la NFL. Schoonmaker está emocionado por demostrar sus habilidades en el campo como receptor y los Cowboys respaldan su potencial, habiéndolo seleccionado en la segunda ronda del draft.



Schoonmaker no está aquí para ser la próxima encarnación de Witten, sino más bien una evolución, un nuevo tipo de ala cerrada que pueda equilibrar las exigencias del bloqueo y la recepción con destreza. A pesar de la presión y las expectativas, el novato parece listo para el desafío. Tiene todas las herramientas necesarias para tener éxito, aunque solo el tiempo dirá si puede cumplir con las expectativas y dejar su propia huella en los Cowboys.

Schoonmaker llega a Dallas con una mentalidad adecuada, trabajando arduamente para perfeccionar sus habilidades de bloqueo y recepción y estudiando detenidamente las jugadas. No subestima el reto que supone enfrentarse a jugadores más experimentados y está determinado en convertirse en una pieza fundamental en el esquema ofensivo de los Cowboys.

Mientras algunos pueden argumentar que las comparaciones con Witten son prematuras, Schoonmaker no ve estas comparaciones como una presión, sino como una motivación para tener un impacto significativo en los Cowboys. El equipo también ve un gran potencial en él y está comprometido a ayudarlo a desarrollar sus habilidades y adaptarse a la NFL.

«Estamos emocionados por tener a Luke a bordo», dijo el entrenador en jefe de los Cowboys. «Tiene un conjunto de habilidades impresionante y estamos ansiosos por ver cómo puede contribuir a nuestro equipo. Sabemos que tiene grandes zapatos que llenar, pero confiamos en que está preparado para el desafío».

En resumen, Schoonmaker es un jugador con un futuro prometedor y un gran deseo de aprender y mejorar. Con su actitud positiva, habilidades notables y determinación para tener éxito, está bien posicionado para hacer un impacto en los Dallas Cowboys. Aunque todavía tiene mucho por demostrar, los fanáticos de los Cowboys tienen razones para estar emocionados por lo que este joven ala cerrada puede aportar al equipo.

El camino hacia el éxito en la NFL es largo y está lleno de desafíos, pero Schoonmaker parece estar preparado para enfrentarlos. Con su mentalidad correcta, determinación y el deseo de seguir los pasos de su héroe, Jason Witten, Schoonmaker podría dejar su propia marca en la historia de los Dallas Cowboys. Ahora, todo lo que queda por hacer es esperar y ver qué tan alto puede llegar este joven ala cerrada.

2 COMENTARIOS

  1. Pues compararlo con una leyenda como JW sólo presionan a un joven con talento y que pondrían malograr su carrera en la NFL ante la exigencia de ser el nuevo JW, déjelo que demuestre lo que sabe hacer, o ¿esa es el método de formar jugadores de JJ?, como alguna vez lo declaró JJ, solo revienta a los jovenes universitarios que llegan del draft

Comments are closed.