Inicio Jugadores El impacto en el tope salarial por el retiro de Travis Frederick

El impacto en el tope salarial por el retiro de Travis Frederick

5693
0

El día de ayer se dio a conocer una noticia que tomaría a todos los fanáticos vaqueros por sorpresa, y es que el centro quien fuese seleccionado en cinco ocasiones al Pro Bowl, Travis Frederick, decidiera colgar los botines y retirarse a la temprana edad de 29 años.

Y a pesar de ser un jugador que puede ser considerado aún como joven, la noticia no es tan sorpresiva si se tiene en cuenta que Frederick se perdió toda la temporada 2018 debido a la condición médica que este padece, el Síndrome de Guillain-Barré.

Este síndrome es un trastorno poco frecuente en el cual el sistema inmunitario del cuerpo ataca los nervios; los primeros síntomas suelen ser debilidad y hormigueo en las extremidades, pero en casos agudos puede derivar en parálisis, razón por la cual Frederick decidió tomarse un año completo apartado de las canchas para realizarse un tratamiento.

Ahora, dos años después y luego de jugar todos los partidos de la temporada pasada, Frederick no volverá a uniformarse para el 2020, y esta decisión pudo haber sido fundamentada 100% en su condición médica.

Ahora bien, más allá del espacio que abre en el róster del equipo el retiro de un jugador, y la duda de quien será su reemplazante (en este caso, muy probablemente Joe Looney quien lo reemplazó durante su ausencia en el 2018), esto también tiene un impacto en el tope salarial, el cual analizaremos a continuación.

Si Frederick presentara sus papeles de retiro inmediatamente al comisionado de la NFL, los Cowboys obtendrían $935.000 dólares de espacio adicional en el tope salarial del 2020.

Eso debido a que el salario base de Frederick para 2020 de $7 millones de dólares desaparecerá de los libros, así como los salarios base para 2021 ($6.8M), 2022 ($8.45m) y 2023 ($10.15M).

Imagen cortesía de Over The Cap

Las cantidades correspondientes a sus bonos prorrateados que se encuentran en el tope salarial del año 2020 seguirán en los libros, ya que este es un dinero que ya se le pagó; sin embargo, las bonificaciones de reestructuración que Frederick recibió en 2017 y 2018 se distribuyeron uniformemente a lo largo de cinco temporadas cada una.

La primera reestructuración añadió $2.585 millones de dólares por año hasta 2021 y la segunda reestructuración añadió $1,74 millones de dólares por año hasta 2022.

Ese dinero, un total de $6.065 millones de dólares, formará parte del tope de este año si Frederick presenta los papeles de su retiro a la liga en un futuro próximo.

Aunque existe otra posibilidad.

Si Frederick espera hasta después del 1 de junio para presentar sus papeles de retiro, esos $6.065 millones de dólares no llegarán al tope del 2020. En su lugar, el dinero muerto irá al libro de contabilidad de 2021, donde ocupará un porcentaje menor del tope salarial de ese año (debido a que el límite será más alto).

Eso significaría que los Cowboys tienen un espacio extra de $7 millones de dólares en el tope salarial, con los cuales podrán trabajar en esta temporada baja.