Inicio Noticias Tres cosas que los Cowboys deberían aprender de los Chiefs

Tres cosas que los Cowboys deberían aprender de los Chiefs

6876
0

La temporada 2019 ahora sí está en los libros de historia. En un Super Bowl muy cambiante, los Chiefs remontaron una desventaja de diez puntos en el último cuarto para llevarse el Trofeo Vince Lombardi a casa. Pero los Cowboys no deberían verlos solamente como los campeones. Cuando alguien se consagra a este nivel, los ejecutivos de todas las franquicias están obligados a entender por qué llegaron al éxito para poder aplicarlo a sus equipos.

Está claro que no se puede copiar tener a un talento extraordinario como Patrick Mahomes siendo el quarterback titular. O tener a un playmaker como Tyreek Hill. Incluso es casi tan difícil encontrar a alguien que entienda el juego ofensivo como el head coach Andy Reid. Si el objetivo de un general manager es intentar copiar alguna de esas cosas, probablemente fracase en su búsqueda. Porque hay cosas que son imposibles de copiar.

Sin embargo, hay algunas cuestiones más terrenales que sí podrían ser tenidas en cuenta. En el caso de Dallas, eso es casi una obligación. Por eso a continuación voy a marcar tres puntos en los que podría repetirse la estrategia aplicada por Kansas City, no por los nombres propios elegidos, sino por la forma en la que armaron su equipo.

El valor de tener safeties que sean playmakers

Los Chiefs no llegaron al Super Bowl la campaña pasada pura y exclusivamente por culpa de su defensiva. Teniendo a una ofensiva aún más explosiva que la de este año, vieron como punto final el juego de campeonato de la AFC. Allí, los Patriots ganarían gracias a una serie de errores individuales muy costosos y luego serían los campeones.

Una vez finalizada la temporada entendieron que no podían desaprovechar la oportunidad de tener al MVP reinante todavía bajo su contrato de novato. La defensiva era una de las peores de la NFL y aún así estuvieron muy cerca de llegar al juego decisivo. Por eso reforzar esa unidad era la prioridad.

Luego de la contratación de Steve Spagnuolo como coordinador defensivo, Kansas City reforzó la secundaria con dos movimientos muy interesantes en un puesto al que Jerry Jones suele no darle tanta importancia. El primero de ellos fue en la agencia libre y el otro en el draft.

En ese período firmaron inicialmente a Tyrann Mathieu, a quien los Texans habían dejado ir como agente libre por no querer pagarle un elevado contrato. Pero Kansas City vio que podía ser una pieza clave y apostó fuerte ofreciéndole un contrato de 42 millones de dólares por tres años. Ese valor lo coloca actualmente como el tercero más alto en promedio anual, 600.000 por detrás del primero.

Esa convicción le costó 14 millones por año. Aunque le regresó aún más. A cambio de ese acuerdo, los Chiefs recibieron a un safety de élite, que hasta mejoró como jugador esta temporada. Mathieu le dio una versatilidad al perímetro notable y mucha seguridad, por ejemplo realizando tackles a campo abierto frente a los 49ers. Además de eso consiguieron a un líder dentro y fuera del terreno.

Un movimiento complementario tuvo lugar en el draft. Quizás con menos repercusión que el anterior, pero con idéntico resultado. En el penúltimo pick de la segunda ronda, los actuales campeones seleccionaron a Juan Thornhill. Tener a este novato en el perímetro le dio una gran versatilidad a Spagnuolo a la hora de armar el plan defensivo porque podía cubrir todo el fondo del terreno con un solo jugador, dándole todavía más libertad a Mathieu.

Thornhill se rompió los ligamentos cruzados de la rodilla izquierda en el último juego de la temporada regular, por lo que no pudo participar en los playoffs. Sin embargo, fue una pieza clave para transformar a una de las defensivas más vulnerables de la liga en una aceptable. Así es que los Cowboys no deberán repetir la tradición de restarle importancia al puesto y deberán dar un salto de calidad. Sea en el draft con una selección importante o en la agencia libre.

Fortalecer el centro de la línea defensiva

Hay muy pocos linieros como Chris Jones en toda la NFL. Por eso este podría ser uno de los casos en los que sería difícil buscar repetir en cuanto a nombre propio, pero sí se podría intentar conseguir esas características a grandes rasgos. Porque el DL de los Chiefs será agente libre sin restricciones y Spotrac le da un valor anual de 19 millones.

El nuevo coordinador ofensivo de los Cowboys tiene entre su lista de prioridades modificar el prototipo de liniero defensivo en Dallas. Lo que Mike Nolan quiere son jugadores más pesados, que sean capaces de ocupar más de un hueco en los ataques terrestres. Pero al mismo tiempo deben poder presionar al mariscal de campo rival por el interior de la línea de scrimmage.

Por ese lado es que la idea de Nolan coincide con lo que hizo Jones últimamente. Una ausencia clave en el duelo ante los Texans en el que Kansas City sufrió 24 punto en el primer cuarto únicamente. Pero a pesar de no estar al 100% regresó contra los Titans y su temible ataque terrestre. Allí, fue una parte fundamental y lograron detener a un hasta ahí imparable Derrick Henry.

En el Super Bowl se mostró en perfectas condiciones físicas y se notó. Jones estuvo a punto de capturar a Jimmy Garoppolo cuando el QB lanzó su única intercepción del día. Aunque más importante aún fue en el cierre del juego, donde presionó efectivamente por el centro y llegó a desviar dos pases en momentos decisivos.

Así es que este será otro puesto clave para reforzar por los Cowboys. Hay que recordar además que Maliek Collins será agente libre sin restricciones y es probable que se vaya. Detener el juego terrestre fue una gran falencia que debe ser arreglada. A su vez, las presiones por el centro suelen ser muy difíciles de manejar para los quarterbacks.

La importancia de las alas cerradas

Tal como sucede con Jones, es muy lejana la posibilidad de encontrar a alguien como Travis Kelce. Sin embargo, una o más incorporaciones de nivel podrían hacer que la ofensiva incluso dé un paso adelante la próxima temporada.

En los últimos años los Cowboys tuvieron un grupo de alas cerradas muy por debajo de lo que un equipo contendiente debería tener. Hasta menos productivo que un nivel promedio fue el rendimiento conseguido. La importancia que tiene Kelce en el juego aéreo de los Chiefs es incluso mayor que la que tiene Amari Cooper, pero ese no debe ser el objetivo de los Jones.

Con las herramientas ofensivas que tiene Dak Prescott a disposición, no es necesario contratar a una estrella. Siempre teniendo en cuenta el escenario en el que Prescott y Cooper se quedan en Dallas. Aunque sí podría abrir aún más el libro de jugadas el hecho de contar con más de un tight end de nivel.

Quizás el draft sea simplemente una alternativa para alguna apuesta de bajo costo que pueda surgir. Porque donde hay opciones muy interesantes es en la agencia libre. Algunos de los que serían agentes libres son Austin Hooper, Eric Ebron, Hunter Henry, Greg Olsen, Tyler Eifert y Vance McDonald. Hay que recordar que Jason Witten y Blake Jarwin también lo serán.