Entre el 23 y el 25 de abril se realizará una nueva edición del draft de la NFL. En ese fin de semana, Las Vegas será testigo de cómo todas las franquicias buscarán mejorar sus posibilidades a través de la selección de jóvenes promesas. El futuro de la liga podría comenzar a escribirse en cualquiera de esos días con eventos inesperados.
Por eso es que te voy a contar más sobre los candidatos a ser elegidos en una serie de artículos muy interesantes. A su vez, podrán darse una idea sobre qué aquellos que quizás tengan chances de jugar en los Cowboys. Tal como sucedió con la agencia libre un tiempo atrás, haré una reseña de varios casos en cada puesto. Hoy: los alas cerradas.
Si hay un lugar de la ofensiva donde los Cowboys deberán renovarse, ése es el de los tight ends. La agencia libre abre antes que el draft, por lo que la necesidad que tengan dependerá en gran parte de ello. Sin embargo, inevitablemente habrá que tener en cuenta todas las posibilidades que este evento presenta, sea en la ronda que sea.
El año pasado este grupo estuvo conformado por Jason Witten, Blake Jarwin y Dalton Schultz. Mirando estos nombres no hace falta analizar mucho para darse cuenta que Dallas requiere de una renovación allí. Aunque eso se magnifica al comentar que tanto Witten como Jarwin serán agentes libres. Así es que el draft es una interesante alternativa para mejorar el nivel.
Cole Kmet – Notre Dame (1.96m, 106 kg.)
Como todo ala cerrada, el tema físico es un punto alto en este prospecto. Su característica principal puede decirse que es su fortaleza. A su vez, no tiene ninguna duda al somete a los rivales con su potencia. Es capaz de jugar con mucha dureza e imponerse su contextura ante defensivos
Kmet se destaca sobre todo atacando el centro del terreno. Su gran fortaleza física le permite absorber los golpes que se suelen propinar en ese sector sin dejar caer el balón. A su vez, es un buen corredor de rutas con habilidad para modificarlas si ve un espacio en la cobertura. Es bastante seguro recibiendo el balón.
Aunque precisamente es más un receptor que un bloqueador. En ese rubro del juego es donde debe mejorar mucho. No tanto realizando bloqueos en campo abierto, sino protegiendo al mariscal de campo. Cuando tenga que enfrentar a poderosos pass-rushers en la NFL tendrá problemas, al menos al inicio.
Thaddeus Moss – LSU (1.90m, 102 kg.)
El hijo del histórico receptor abierto Randy Moss es uno de los candidatos que quizás tenga mayor reconocimiento del público en general. No sólo por ser el hijo de un Salón de la Fama, sino también por haberse consagrado campeón recientemente con LSU. En esa final frente a Clemson además consiguió dos anotaciones.
No hay dudas de que la fortaleza física es lo que caracteriza a este ala cerrada. La velocidad es una de las cuestiones menos destacadas, tanto como su escasa diversidad corriendo rutas. Sin embargo, estando el balón en el aire es cuando saca la mayor ventaja.
Es en esos envíos 50/50 donde Moss resulta prácticamente imparable. Con la potencia que tiene en los brazos puede someter a cualquier rival al ir por el ovoide en su punto más alto. Si logra ser emparejado con un linebacker o un back defensivo suele ser letal. Presenta además rasgos de un excelente bloqueador.
Adam Trautmant – Dayton (1.98 m, 114 kg.)
Uno de los prospectos tapados del draft podría llegar a ser este. Muchos lo proyectan recién para el día 3, pero aún así si contribución quizás sea muy valiosa. Este ala cerrada es de esos que tienen un pasado en el básquet, una experiencia que le sirve mucho. Generalmente, este tipo de TE suele ser muy difícil de defender. El famoso box-out de aquel deporte que sirve para bajar los rebotes puede ser aplicado en las diagonales.
Trautmant tiene habilidad para recibir balones. En los envíos elevados es donde más se destaca sobre los defensivos, pero debe mejorar otras cuestiones. Si bien es cierto que prefiere tirar al piso a los rivales con un bloqueo antes que conseguir un touchdown, todavía debe pulir mucho esa faceta del juego.
Las dudas sobre este proyecto no pasan tanto por haber competido en un nivel inferior, sino porque no tiene tanta experiencia en ese puesto. Cuando llegó a Dayton lo hizo como mariscal de campo y recién ahí empezó a desarrollarse como ala cerrada. En las prácticas previas al Senior Bowl parece que se está destacando y eso podría ayudarlo en el draft.