Ya para estas alturas, el Mariscal de campo de los Cowboys Dak Prescott tendría que tener su extensión de cara a la temporada 2020. En unos tiempos de incertidumbre, en donde no se sabe a ciencia cierta cuando pueden arrancar las actividades, tanto la NFL como la NFLPA han realizado una declaración.
Tiene que ver con que los programas de offseason se harán de manera virtual. De hecho, los entrenamientos se van a mantener así hasta que todos los estados que tengan equipos en la NFL sean totalmente seguros. De esta manera, si las instalaciones en Frisco se llegan a considerar seguras y libres de cualquier amenaza para volver a los entrenamientos regulares, habría que esperar por la confirmación de las otras franquicias.
Ahora bien, volviendo al tema de Prescott, Pro Football Focus ha afirmado que el QB no formará parte de estas actividades virtuales que arrancarán la próxima semana. Todo esto porque no se ha llegado a un acuerdo con su extensión. Además de esto, Dallas lo tiene con la etiqueta exclusiva de franquicia. De esta forma, no podrá firmar con ningún equipo para la campaña de 2020. Por lo tanto, tendrían hasta el 15 de julio para llegar a un acuerdo, ya que Dak de hecho no ha firmado la etiqueta aún.
De acuerdo con el Vicepresidente Ejecutivo de los Cowboys Stephen Jones, la participación de Dak o cualquier otro jugador en este programa no será algo obligatorio, sino voluntario. «Ciertamente se le envió un mensaje al iPad y se que puede participar», afirmó Stephen. «Para cada jugador es voluntario. No estoy al tanto hasta qué punto sería el nivel de participación de Dak».
Stephen Jones on @1053thefan on Dak Prescott’s participation in the offseason program: “He certainly was sent an iPad and I know he can participate. For every player, it’s voluntary…I’m not aware and haven’t been made aware of to what degree Dak’s participation level would be.”
— Jon Machota (@jonmachota) April 14, 2020
Esta era una posibilidad que se podía dar por las declaraciones de Prescott en la semana del Super Bowl. En donde afirmó que «se llegaría a eso cuando llegaran a eso» si la franquicia decidía darle la etiqueta en vez de concretar su extensión. Aparte que hablaría con sus agentes y la dirección que iban a tomar de darse esta situación.
Dak se encuentra en una posición en donde tiene gran ventaja, tomando en cuenta que hay un nuevo cuerpo técnico. Esto hace que se tengan que agilizar las negociaciones. Además, mientras no haya firmado la etiqueta, básicamente no tiene ningún tipo de contrato. El hecho que se haga un lado en todas estas actividades virtuales, solo indica que el jugador quiere es un trato a largo plazo.
No obstante, Prescott ha estado rodeado de cierto nivel de controversia la semana pasada. Entre los entrenamientos con Dez Bryant (que aún se mantienen), más la cena en su casa con varias personas el pasado viernes en la noche, su imagen pública ha cambiado bastante durante esta offseason. Con una actitud algo más referente a «se trata de mi». En un momento histórico en donde se le pide a las personas mantenerse en cuarentena. Y no solo esto, sino guardar cierta distancia unos de otros.
Snippet dope video camera ? @TheMannyFresco IM COMING pic.twitter.com/2DIwWtevY1
— Dez Bryant (@DezBryant) April 15, 2020
Por dar un ejemplo, Marcus Spears de ESPN fue muy directo con la actitud del Mariscal. «Si le prestas atención al Instagram o a la televisión, se ve a las enfermeras llorando y que hay gente muriendo. Esta es una de las cosas más irrespetuosas que he visto en mucho tiempo», afirmó el antiguo tackle ofensivo de Dallas.
Igualmente, el hecho que ahora todo vaya a ser virtual hasta nuevo aviso, le quita algo de ventaja a Prescott en las negociaciones. Si bien es cierto que el jugador principal de todas las reuniones, actividades organizadas y mini campamentos es el QB, el trabajo real no va a comenzar hasta tener a los otros 11 elementos ofensivos realizando las jugadas. Así que es muy probable que no se realice nada de esto como mínimo, hasta el campamento de entrenamiento.
Finalmente, otro aspecto a tomar en cuenta es la actitud que se tomará en una nueva etapa tras la pandemia. No es secreto que la NFL es una industria multimillonaria, pero hay que esperar a ver si el negocio se mantiene como siempre y si los patrocinantes llegarán a invertir de nuevo en la liga ante esta recesión mundial.
Por el momento, todo parece indicar que Prescott no estará en estas actividades virtuales. Al menos ahora no parece un problema, pero lo más lógico sería solventar la situación antes de volver a las prácticas en el campo de juego.