Inicio NFL Draft: Patrick Surtain II, Perfil de Jugador

NFL Draft: Patrick Surtain II, Perfil de Jugador

Patrick Surtain II

Patrick Surtain II


Altura: 188cm
Peso: 92kg
Universidad: Alabama
Posición: Esquinero
Biografía

El prospecto del Crimson Tide es de aquellos que llegan ese pedigree que tanto sirve para completar la evaluación de un prospecto. Porque su padre no sólo jugó en el mismo puesto, sino que lo hizo a un nivel excelente. Patrick Surtain Sr. fue esquinero en los Miami Dolphins y los Kansas City Chiefs. Elegido como Pro Bowler en tres ocasiones, su carrera de diez años en la NFL incluyó un First Team All-Pro en 2002.

Pero el joven nacido en Florida se hizo un nombre rápidamente como un atleta destacado desde muy temprano. Compitiendo para American Heritage School ganó tres campeonatos estatales con su padre como entrenador. Su rendimiento le valió una calificación de cinco estrellas junto con ofrecimientos de instituciones como LSU, Ohio State, Oklahoma, Clemson, Florida o Miami. Aunque luego se inclinaría por Alabama para estar bajo las órdenes de Nick Saban.

Video Profile

Carrera Universitaria

Su trayectoria inició más rápido de lo que suele suceder con los jugadores de primer año en el Crimson Tide. Evidentemente mostró su potencial al arribar a Tuscaloosa. Por eso es que logró contribuir en 15 juegos, siendo titular 12 veces. En 2018 finalizó con 37 tackles (28 individuales), una intercepción, siete pases defendidos, 1.5 TFL y un fumble forzado. Fue el elegido Freshman All-American.

La temporada siguiente lo vio regresar ya como un integrante establecido de la defensiva secundaria de Alabama. Su rendimiento en 2019 lo catapultó como posiblemente el mejor esquinero de la camada que sería elegida en 2021. Consiguió 42 tackles (32 solo), dos picks y forzó tres fumbles en 12 duelos. Curiosamente formó una dupla intimidante con el actual cornerback de los Cowboys Trevon Diggs.

Su año final antes de declararse elegible fue el más destacado. En 13 encuentros totalizó 37 tackles (15 asistidos), 3.5 tackle-for-loss y una intercepción que devolvió hasta las diagonales. Si bien sus números no crecieron, mucho tuvo que ver con que los rivales directamente no se animaban a lanzar hacia su lado. Eso se vio al ser votado como el MVP defensivo en el Rose Bowl ante Notre Dame. Coronó su carrera con un título al vencer cómodamente a los Buckeyes.

Análisis

A diferencia de lo que sucedió el año pasado, en el próximo draft no habrá alguien muy superior al resto. La distancia que existía entre Jeffrey Okudah con respecto a C.J. Henderson era visible. Sin embargo, en esta ocasión la elección dependerá únicamente del estilo buscado. Precisamente el esquinero de Alabama está en esa discusión con Caleb Farley de Virginia Tech.

Algo que podría favorecer a Surtain es que se ve como el prospecto con un piso más alto. Podría decirse que será una selección bastante segura acerca de la producción que le brindará a la franquicia que apueste por él. Aunque tener un nivel algo más predecible es simplemente una manera de definirlo.

Las características favorables que posee son muchas. Una muy importante en la que sí está por delante de los demás es su inteligencia. Haber tenido a un padre que fue All-Pro en el puesto que ocupa en la actualidad es evidentemente algo que lo benefició. Otro elemento fundamental es que fue entrenado tres años por un legendario head coach como Nick Saban.

Ese conocimiento del juego le da una ventaja inicial por sobre los receptores abiertos que debe cubrir. Un área en la que se ve esta cuestión es en el reconocimiento de rutas. Muy difícilmente sea engañado en double-moves o combinación de movimientos particulares por el entendimiento que tiene del deporte. Sus instintos obviamente son un factor que lo ayudan mucho.

Una faceta adicional en la que se observa esto es cuando la defensiva desarrolla cobertura por zonas. En esa función desempeña su papel a la perfección. Tanto para pasar receptores de una zona a otra como entendiendo cuándo tiene asistencia de un safety, logra cumplir con su tarea de forma eficiente. Pero este es apenas un sector en el que se muestra seguro.

El joven cornerback se ve más dominante cuando puede estar en cobertura press-man. Es decir, alineado cara a cara con el wide receiver en la línea de scrimmage. Ese es su mejor estado porque allí puede aplicar toda la fortaleza que lo define. Su jam con una o dos manos suele ser decisivo para causar una disrupción absoluta en la ruta del WR.

Los puntos bajos son muy pocos. Algo de lo que quizás se hablará bastante es de su velocidad final. En ese rubro está un paso detrás de varios esquineros de esta clase. Eso podría complicarlo sobre todo en trayectorias profundas frente a receptores más bajos pero con mucha velocidad. Sin embargo, no es algo que baje mucho sus acciones porque lo puede compensar con su IQ.

Su rol en la NFL estará limitado a ser un esquinero por las bandas. La contextura física que posee cumple con el prototipo de la posición que se busca hoy en día. Aunque en el slot no será muy efectivo porque los cambios de dirección repentinos que ocurren en esa zona le costarían bastante defender.

Fortalezas 

  • Prototipo ideal de esquinero
  • Football IQ muy alto
  • Muy físico como press corner
  • Capaz de contribuir en cobertura zonal
  • Buen reconocimiento de rutas
  • Gran timing para desviar pases
  • Aceptable cambio de dirección
  • Mucha experiencia a nivel universitario
  • Técnica muy depurada
  • Comete pocas infracciones

Debilidades

  • No tiene excelente velocidad final
  • Difícilmente pueda alinearse como slot corner