Inicio NFL Draft: Jaycee Horn, Perfil de Jugador

NFL Draft: Jaycee Horn, Perfil de Jugador

Jaycee Horn

Jaycee Horn - Cabeza


Altura: 185cm
Peso: 93kg
Universidad: Universidad de Carolina del Sur
Posición: Esquinero
Biografía

Jaycee Horn es un jugador de fútbol americano que se desempeña en la posición de esquinero. Nació el 26 de noviembre de 1999 en Alpharetta, estado de Georgia. Sin ir muy lejos, asistió a la escuela secundaria de la misma ciudad en donde terminó su última campaña con 44 tacleadas y cinco intercepciones. 

Este rendimiento ciertamente llamó la atención de los reclutadores, quienes lo colocaron como prospecto de cuatro estrellas en el grupo de 2018. En líneas generales, se convirtió en el jugador número 145 de acuerdo con ESPN. Por lo tanto, no fue sorpresa que recibiera ofertas de universidades prestigiosas como Alabama, Ohio State y Tennessee. A pesar que la última estaba entre sus planes, terminó decantándose por South Carolina y jugar con los Gamecocks.

Con este tipo de atletas, en algunos casos la genética siempre tiene algo que ver. Jaycee es hijo de Joe Horn, un gran receptor que jugó por más de 10 años en la NFL. Además, fue parte del Pro Bowl en cuatro oportunidades y es parte del Salón de la Fama de los New Orleans Saints.

«Aprendí mucho de él, pero más fuera del campo, sólo los pros y contras del negocio del fútbol americano y cómo funcionan las cosas«, comentó Jaycee. «Estuvo en la liga durante mucho tiempo, y hay mucha información que me dio fuera del campo. Mi papá siempre me dijo que fuera el mejor jugador que pudiera ser«.

Video Profile

Carrera Universitaria

Tras su llegada a South Carolina, una de las cosas que se manejan con los prospectos de la secundaria es que tengan un proceso de aclimatación para poder adaptarse al fútbol americano universitario. En el caso de Horn, esto no sucedió, ya que arrancó como titular en 10 de los 11 posibles juegos que pudo jugar esa campaña. Terminando con 45 tacleadas combinadas, dos capturas y ocho pases defendidos. Viéndose las caras con equipos de gran tradición de la Conferencia del Sureste, como son los casos de los Florida Gators y los Georgia Bulldogs. 

Ya para su segundo año, Jaycee se convirtió en una fuerza notoria, pasando a ser uno de los mejores backs defensivos en una de las Conferencias de mayor exigencia. Para el 2019, fue titular en los 12 encuentros de temporada regular con los Gamecocks. Logrando 40 tacleadas combinadas, una captura, dos balones sueltos forzados y nueve pases defendidos. Con estos números, no es sorpresa que no llamara la atención de los scouts de la NFL por su segundo año como jugador universitario.

En su campaña Junior, tan solo participó en siete encuentros. En su última temporada con South Carolina, logró 16 tacleadas combinadas, dos intercepciones y seis pases defendidos. 

Tras el despido de su entrenador Will Muschamp el 15 de noviembre del año pasado, el esquinero optó por ausentarse el resto de la temporada a partir del día siguiente. Con esto, su foco principal era el de prepararse para el Draft de 2021.

Análisis

Jaycee Horn cuenta con la particularidad que puede estar entre los primeros esquineros seleccionados del Draft. Al menos por detrás de Patrick Surtain II y Caleb Farley. No obstante, algunos lo colocan después de la selección 15 o inclusive en la segunda ronda. En todos los procesos del Draft pueden haber sorpresas, así que no sería descabellado pensar que Horn pueda bajar y ser seleccionado al día siguiente. Tampoco es algo malo, se puede ver perfectamente en lo que representó Trevon Diggs para los Cowboys, siendo seleccionado con el número 51 y todo lo que rindió en 2020 para la organización.

Igualmente, Horn tiene buen semblante y una opinión muy positiva de Michael Renner, de parte de Pro Football Focus. “La grabación de Horn contra Seth Williams de Auburn fue la demostración más dominante de un esquinero que se haya podido grabar esta temporada”, afirmó Renner. No obstante, el analista deja también en claro que el back defensivo tiene algunos altibajos. Como por ejemplo cuatro penalizaciones en el lapso de cinco encuentros. Por supuesto, todas estas declaraciones son de octubre del año pasado, pero las opiniones siguen siendo mixtas. Como ya se mencionó, algunos piensan que podría terminar en la mitad de la primera ronda del Draft, otros que podría llegar al segundo día.

Horn cuenta con la particularidad que es bastante grande y físico. Además, tiene una gran estructura con buen grosor para ir con sus largos brazos. Lo que le permite coincidir de manera positiva con receptores grandes y físicos rivales en campo abierto.

Asimismo, sabe utilizar muy bien su longitud para desestabilizar a los receptores al inicio de sus rutas, mientras que utiliza el posicionamiento sólido de su cuerpo para ganar ventaja. Como por ejemplo en esta grabación, en donde desestabiliza por completo al ala cerrada Kyle Pitts, otro de los prospectos del Draft de este año.

Jaycee también es un jugador muy seguro de sí mismo con un comportamiento imbatible durante todo el juego. Muestra una gran dureza competitiva en su disposición a medirse contra cualquier receptor de pases. En líneas generales, buscará la manera de neutralizar al enemigo de la manera que sea. Como en esta jugada, en donde no solo hace muy bien su cobertura y neutraliza al rival sino que también llega a taclear al receptor Seth Williams. Otro elemento que formará parte del Draft de este año.

Claro está, hay algunas cosas que tiene que pulir de su desempeño como jugador, pero es algo que fácilmente puede mejorar en la NFL. Como ya lo mencionó Renner, puede volverse muy agresivo mientras realiza sus coberturas. Y gracias a esto, ha recibido una cantidad considerable de penalizaciones durante su carrera universitaria. 

Por otro lado, no es particularmente asombroso en un esquema de Cobertura 3, y necesita confiar un poco más en sus capacidades atléticas. Puliendo esos detalles mínimos, Horn tiene todo lo necesario para ser un jugador de élite durante muchos años en la liga. 

Fortalezas 

  • Buena velocidad de seguimiento a los rivales
  • Habilidades fenomenales en la defensa de pases
  • Puede medirse sin problemas con receptores más grandes
  • Su longitud le permite ser totalmente disruptivo
  • Su tamaño se adapta perfectamente a su estilo de juego agresivo
  • Le dificulta a los receptores rivales hacer sus rutas correctamente
  • Suele quedarse muy cerca de la persona que tiene que cubrir
  • Los receptores raramente pueden relucir cuando Horn los está cubriendo
  • Sus acciones compensan el tiempo en las jugadas y ayudan a cambiar el curso de los encuentros. 
  • Hace un buen trabajo manteniéndose calmado y paciente mientras cubre las rutas

Debilidades

  • Le falta un poco más de producción con el balón y jugadas de nivel, como intercepciones
  • Necesita mejorar sus habilidades de rastrear el balón en el aire
  • Debe ser más disciplinado en el juego físico
  • Debe tener menos contacto incorrecto con los rivales, algo que podría causarle muchas penalizaciones en la NFL
  • No luce cómodo en otras situaciones que no sean cubrir a un solo hombre
  • No deslumbra mucho en esquemas de cobertura 3